María José Pizarro
María José Pizarro, congresista de la República. Foto: Alexandra Ruiz Poveda. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

Confidenciales

Consejo de Estado ratificó la elección de María José Pizarro al Congreso. Negó pretensiones de dos demandas

17 de abril de 2023

El Consejo de Estado negó las pretensiones de dos demandas que cuestionaban la elección de la senadora por el Pacto Histórico María José Pizarro.

Por un lado, la entidad indicó que en la primera demanda a la legisladora se le atribuía presunta inhabilidad, debido a que tanto ella como su hermana (María del Mar Pizarro) habían sido señaladas de haberse inscrito para las elecciones del año anterior bajo el mismo partido.

Sumado a ello, la otra demanda afirmaba que ella había incurrido presuntamente en doble militancia, debido a que en la consulta para elegir candidato presidencial de la coalición Pacto Histórico, Pizarro habría expresado su apoyo a la aspiración del candidato Gustavo Petro, a pesar de que su partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) tenía su propio candidato.

Ambos documentos llegaron al Consejo de Estado y la entidad tomó una decisión. En primer lugar, negó las pretensiones de la primera demanda, al concluir que no se materializó el factor de inelegibilidad, el cual es el que impide que dos ciudadanos con parentesco hasta tercer grado de consanguinidad sean congresistas por el mismo colectivo o movimiento.

La Sala encargada señaló que la candidatura de Pizarro ocurrió antes que su hermana lo hiciera, lo cual provocó que no se causara la causal invocada por la demanda. “La jurisprudencia concibe la inhabilidad para quien inscribe la candidatura con posterioridad a aquel que lo hubiere hecho en la primera oportunidad”, sostuvo el Consejo de Estado.

Con respecto a la segunda demanda, la institución determinó que la senadora tampoco incurrió en doble militancia, debido a que esa figura se contempla únicamente con respecto a quienes tienen la condición de candidatos y no alrededor de personas que hagan parte de una consulta para elegir un aspirante.

A través de redes sociales, Pizarro celebró la decisión, indicando que la justicia reafirmó su legalidad como senadora electa. Además, señaló que cumplieron con todos los requisitos constitucionales y legales.