David Racero e Iván Name.
David Racero e Iván Name. | Foto: Esteban Vega - Semana

Confidenciales

David Racero, del Pacto Histórico, le pide a Iván Name que se agende el segundo debate de la reforma pensional

13 de febrero de 2024

El representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero, le envió una carta al presidente del Senado, Iván Name, pidiéndole agendar el segundo debate de la reforma pensional en esa plenaria.

Ese proyecto de ley fue aprobado en primer debate desde el 14 junio de 2023, en la legislatura anterior, pero desde entonces no ha regresado a la agenda congresional.

La misiva tiene un problema de fondo para la bancada de Gobierno: la reforma pensional es uno de los articulados clave de la agenda de la Casa de Nariño, que está frenada en el poder Legislativo. Por eso, el representante Racero aseveró que es momento de debatirla.

“Entendimos como razonable su llamado a la prudencia, en lo que, según sus palabras, fue un “aplazamiento estratégico para desarrollar la discusión el 2024. Pero del mismo modo, creemos razonable asumir que el momento ha llegado. La ponencia fue presentada, el proyecto fue anunciado, el receso ha terminado”, escribió David Racero en su carta dirigida a Iván Name.

Las sesiones legislativas inician este viernes 16 de febrero y ninguna de las reformas que planteó el Ministerio del Trabajo (la laboral y la pensional) tienen aún un calendario de debates, con el agravante de que esas demoras hacen más difícil que el presidente Gustavo Petro pueda ejecutarlas en caso de que sí sean aprobadas por el Congreso.

“En nombre de esos 15 millones de colombianos que están actualmente fuera del sistema, en nombre de esos adultos mayores que fueron marginados por un sistema injusto, y en nombre de toda esa juventud pujante que merece un esquema pensional que otorgue la expectativa legítima de un futuro digno, el Congreso, del que usted y yo hacemos parte, debe llevar a cabo su misión constitucional y moral, y agendar a la mayor brevedad uno de los debates más importantes del presente siglo, la reforma y superación de nuestro inequitativo sistema pensional, en el que hoy, lamentablemente, solo uno de cada cinco afiliados logra acceder a una pensión”, escribió el representante Racero en su misiva al senador Name.