Coalición Centro Esperanza publicó un video en el que ratificaron su unión y sus expectativas sobre el país. Foto: Captura de pantalla Twitter @CoaliEsperanza
Coalición Centro Esperanza publicó un video en el que ratificaron su unión y sus expectativas sobre el país. Foto: Captura de pantalla Twitter @CoaliEsperanza | Foto: Twitter @CoaliEsperanza

CONFIDENCIALES

“Desde las diferencias seremos más fuertes’': Coalición Centro Esperanza se mostró reconciliada y unida

La coalición les quiso dejar claro a los colombianos que continuará con sus deseos de tener un representante que logre unir al país por el cambio que se necesita.

4 de febrero de 2022

Este jueves se conoció que Juan Fernando Cristo decidió no participar en la consulta interpartidista que se realizará el próximo 13 de marzo. El exministro del Interior le dijo a SEMANA que la razón principal era que durante “las últimas dos semanas no fueron buenos tiempos para unión, nos debilitaron las diferencias. Encontré un camino para fortalecer la coalición y su mensaje de unidad y es dando un paso al lado, pero trabajaré por su fortalecimiento’', dijo.

Igualmente agregó que será incondicional apoyando las listas al Congreso y al candidato que salga ungido en la consulta el próximo 13 de marzo. “También trabajaré en la defensa de las propuestas que hemos venido construyendo en la campaña, ya hace dos años, dirigidas a tener un Estado que les sirva a todos y no a unos pocos, y sin privilegios’'.

Luego de la noticia, la Coalición publicó un video con los candidatos que aún hacen parte de la colectividad, en donde además de hablar sobre las expectativas que tienen frente a los cambios del país, pidieron “perdón” por los “inconvenientes” de las últimas semanas.

“Tenemos que tener capacidad autocrítica para reconocer los errores” inició diciendo el candidato Juan Manuel Galán. Luego Sergio Fajardo apoyó esas palabras asegurando que la campaña prácticamente la habían empezado bien en septiembre de 2019, pero “hemos tenido un bache, 15 días de horror político”.

Sobre la misma línea, el exministro de salud, Alejandro Gaviria, insistió que desde el comienzo se había unido gente muy diferente “yo creo que no se generó un ambiente de confianza desde el comienzo, porque una cosa lleva la otra. Porque extraviamos el camino”; a lo que su compañero Jorge Robledo agregó que era “natural que una coalición, que es diversa de verdad, tenga controversias entre sí”.

Finalmente y a modo de cierre, Gaviria entre risas indicó “estamos reivindicando ese derecho fundamental de cagarla, pero vamos para adelante”.

En las imágenes del video se ven como los candidatos actúan entre ellos teniendo en sus manos las letras de la palabra esperanza la cual los ha identificado durante toda la campaña política.