Congresistas Alejandro García, Esmeralda Hernández y Juan Carlos Losada.
Congresistas Alejandro García, Esmeralda Hernández y Juan Carlos Losada. | Foto: Cortesía

Confidenciales

“Los taurinos pueden ser una minoría numérica, mas no una constitucionalmente protegida”: Cámara vota prohibición de las corridas

22 de mayo de 2024

La plenaria de la Cámara de Representantes volvió a agendar la votación en cuarto debate del proyecto de ley que pretende prohibir las corridas de toros en Colombia.

El proyecto de ley quedó en el calendario del recinto para este miércoles 22 de mayo, pero no está claro si sí podrá abordarse porque entre los congresistas se comenta la posibilidad de que la plenaria se aplace para permitir que la Comisión Séptima avance en el trámite de la reforma pensional.

En todo caso, la Comisión de Ética de la Cámara ya resolvió las recusaciones contra los congresistas que se habían abstenido de votar y los promotores del articulado creen que el debate final podría llegar este mismo miércoles.

“Los representantes a la Cámara que se habían abstenido de votar y que rompían el cuórum justamente porque estaban recusados mañana debería poder votar. Por lo tanto, deberíamos tener, no solo los votos suficientes para ganar, sino el cuórum suficiente”, detalló el representante liberal Juan Carlos Losada.

Pero, ¿están los votos para que se apruebe la prohibición de las corridas de toros? El congresista responde que “no creo que sea fácil porque nos toca armar el cuórum solos. Esa es la realidad. Prácticamente ninguno de los representantes que está votando en contra se ha mantenido dentro del recinto para votar. Si ellos se quedaran, la mayoría estaría de manera holgada, pero el reto que tenemos es armar el cuórum”.

“Los taurinos pueden ser una minoría numérica, no significa eso que sean una minoría constitucionalmente protegida. Son dos cosas totalmente distintas. Ellos son una minoría numérica que le ha impuesto a Colombia un espectáculo de maltrato animal con el que la inmensa mayoría de colombianos no está de acuerdo y no son una minoría constitucionalmente protegida porque usted no puede comparar la historia de los taurinos con la historia de a quienes esta sociedad de verdad les ha negado la posibilidad de desarrollar su proyecto de vida como la comunidad LGTBIQ+ o las comunidades indígenas y negras”, aseveró el congresista.

La comunidad taurina de Colombia reclama que se mantenga esa práctica y algunos congresistas que respaldan a ese grupo han asegurado que la prohibición de las corridas de toros pondría en riesgo la economía de los municipios que realizan ese tipo de eventos.