RELIGIÓN
Bojacá, el municipio en donde los colombianos bendicen su carro
Miles de personas llegan los fines de semana a este pueblo de Cundinamarca con esta misión. Así es el santuario de la Virgen de la Salud, el lugar en el que se puede pedir porque a los autos y a quienes se transportan en ellos, jamás les pase nada.DESTINO
Ubaque: el rincón secreto donde Andrés Cepeda escribe sus canciones
“No es fácil ser feliz en la ciudad”, dice el cantante. La felicidad para él se encuentra en una casa campestre a 50 kilómetros de Bogotá. Allí crea su música y comparte con sus amigos. En este texto el compositor de ‘Mi generación’ escribe sobre su refugio.
SALUD
La telemedicina acorta distancias y salva vidas en Cundinamarca
En 2017, en el municipio de Arbeláez se llevaron a cabo 1.776 consultas de medicina especializada a través de videollamada. Este programa disminuye los gastos y tiempos de traslado de los habitantes rurales. Descubra cómo.
EDUCACIÓN
Un paseo por Guaduas con el mejor ‘profe’ de Colombia
Luis Miguel Bermúdez Gutiérrez, uno de los más destacados maestros del mundo, escribe sobre la experiencia que vivió en este municipio cundinamarqués, donde se invierte fuerte en educación.
VIDEO
En video: Estos cronistas se aventuraron a descubrir el lado poco conocido de Cundinamarca
Cinco líderes de opinión, un actor, un profesor, un bloguero, un periodista y un chef, viajaron a cinco municipios de Cundinamarca para descubrir sus atractivos y secretos. En este video los cuentan.
EMPRESAS
Lea esto y, después de tomarse un Nectar, sentirá doble satisfacción
Sepa que buena parte de los ingresos generados por la venta de esa marca de aguardientes, o de Ron SantaFe –marcas de la Empresa de Licores de Cundinamarca–, se reinvierten para mejorar la salud, la educación y el deporte del departamento.
EMPRENDIMIENTO
Viotá: después de la violencia siempre queda el café
Esta es la historia de la líder campesina Luz Marina Peñalosa, quien sobrevivió a las amenazas de la guerrilla y fundó una asociación de mujeres caficultoras que es un ejemplo para el departamento.
AVANCES
Viajamos hasta Gachancipá, uno de los municipios de Cundinamarca que crece a buen ritmo
Venezolanos, costeños, bogotanos y santandereanos. Hasta el municipio más pequeño de Cundinamarca están llegando migrantes de distintas regiones de Colombia e incluso del país vecino. Aquí la industria florece con la gente.
EDITORIAL
Los municipios menos conocidos de Cundinamarca ahora tienen la palabra
Los cundinamarqueses son los protagonistas de esta revista de crónicas. Un viaje de letras que retrata un departamento que progresa de la mano de su gente. Una mirada distinta a la región a través de grandes plumas que se dejaron sorprender por la autenticidad de estas tierras.
ANÉCDOTAS
Lo que no quedó en las crónicas de esta edición sobre Cundinamarca
Cinco de los escritores que recorrieron el departamento y escribieron para esta revista especial de los Regionales de SEMANA, nos cuentan algunas anécdotas y curiosidades de su paso por las poblaciones del altiplano.
MOVILIDAD
Avanza tercer carril para llegar más rápido a Anapoima
Muy pronto estará listo el tercer carril de la vía que de este municipio conduce hasta Mosquera. Una obra compleja, de 14,6 kilómetros, de la que ya se ha ejecutado el 93 por ciento.
TRANSPORTE
Sacar el pase o matricular un vehículo tarda muy poco en Cundinamarca
El trabajo conjunto de la concesionaria Siett y la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento, hoy permite que los trámites que deben realizar los conductores se realicen de manera rápida. ¡No más filas!
CULTURA
La nueva guitarra eléctrica de Duque la construyó un joven de Cundinamarca
Iván Duque, el mandatario colombiano, le compró al joven Cristian Rodríguez un instrumento eléctrico que hoy reposa en la Casa de Nariño. ¿Cómo llegó esa pieza a Palacio? En esta historia tiene que ver el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca.
EDITORIAL
Los municipios menos conocidos de Cundinamarca ahora tienen la palabra
Los cundinamarqueses son los protagonistas de esta revista de crónicas. Un viaje de letras que retrata un departamento que progresa de la mano de su gente. Una mirada distinta a la región a través de grandes plumas que se dejaron sorprender por la autenticidad de estas tierras.
HISTORIA
De cómo el plátano dulce de La Palma puede cambiar el futuro de la gente
Después de vivir en varios lugares del país y de haber sido amenazada por un paramilitar, Mamá Gladys halló en este municipio la materia prima que nutre su proyecto productivo y su nueva vida.
ESPECIAL
Cundinamarca en crónicas
Con lápiz en mano, 21 escritores y líderes de opinión viajaron por este departamento del centro de Colombia. Historias en lo profundo de una región que recobra su protagonismo.
INVESTIGACIÓN
Así es Útica hoy, siete años después de la avalancha que lo destruyó
La vida en en este municipio cundinamarqués transcurre tranquila. El pueblo les brinda diversas opciones a los turistas (tradicionales, caminantes o extremos) y ha comenzado una nueva historia.
ECOTURISMO
Gachetá, la tierra de los osos y el corazón de la Ruta del Agua
Y del cóndor de los Andes, el tigrillo y el águila. Aquí viven más de 485 especies de animales y late el corazón de la Ruta del Agua. Hasta Gachetá han llegado suizos atraídos por sus condiciones climáticas perfectas y emprendedores que creyeron en el turismo sostenible.
TESTIMONIO
Cundinamarca no tenía playa, pero un samario ya se la inventó
Guillermo Vives, chef, empresario y actor, salió de su natal Santa Marta hace más de 40 años para vivir en el altiplano. Aquí fundó su negocio, Gaira; aquí sigue feliz. Nos explica por qué.
COCINA
Cómo sorprender, con platos de Cundinamarca, al duro jurado de ‘MasterChef’
Ese es el reto que tenían cinco equipos de cocineros quienes, en la nueva sede del Sena en Chía, le presentaron al exigente Nicolás de Zubiría, sus preparaciones. ¿Qué probó? ¿Quién ganó? Aquí su veredicto.
GALERÍA
En Imágenes: la Cundinamarca que nos roba el aliento
Talentosos fotógrafos recorrieron junto a SEMANA los municipios más recónditos de este departamento. En esta galería registramos todo lo que descubrieron. Lo invitamos a hacer este viaje con nosotros.
LITERATURA
La campesina que cultiva el amor por los libros en Cucunubá
Este pueblo de Cundinamarca, conocido por el trabajo de la lana y el carbón, hoy tiene un nuevo atractivo: su biblioteca. Esta abrió sus puertas gracias al esfuerzo de su bibliotecaria, Luz Marina Neme.
TRANSPORTE
El tren ligero que les permitirá a los viajeros recuperar el tiempo perdido
No es una máquina salida de ‘Volver al futuro’, es el Regiotram, que comenzará a construirse en 2019 y facilitará las vidas de miles de pasajeros cundinamarqueses. Así lo explica el escritor Fernando Quiroz.
INFRAESTRUCTURA
Las vías de Cundinamarca están al día
Ese es el compromiso del consorcio Devisab con quienes circulan por las vías que intervienen para garantizar mayor seguridad y comodidad a los viajeros.
CRÓNICA
Carlos Reyes, el pintor que reinventó la iglesia del municipio de Tibirita
Hasta allá viajó el reconocido actor Humberto Dorado Miranda, quien relata con detalles su encuentro con el artista y describe esa obra religiosa del siglo XXI, en la que aparece el papa Francisco.
GASTRONOMÍA
Conociendo el queso siete cueros y la piña mayanés, en Paratebueno
Viajamos con el curioso chef bogotano Alejandro Cuéllar hasta el más llanero de los municipios de Cundinamarca. Esta es su apetitosa crónica de aquel día.
GALERÍA
En Imágenes: la Cundinamarca que nos roba el aliento
Talentosos fotógrafos recorrieron junto a SEMANA los municipios más recónditos de este departamento. En esta galería registramos todo lo que descubrieron. Lo invitamos a hacer este viaje con nosotros.
HISTORIA
Beltrán, el municipio donde se apareció la Virgen de la Canoa
El suceso, dicen, tuvo lugar en septiembre de 1790. Pero hay muchas historias maravillosas en este municipio del Magdalena Medio cundinamarqués. Nuestro cronista se las cuenta.
VIAJES
Nilo, la tierra que inspiró a Sindici para componer el himno nacional
Además de la historia musical, este municipio del suroccidente de Cundinamarca se convierte, de a poco, en un destino turístico. Los visitantes quieren ver sus petroglifos y sus tres mágicas cascadas.
TRANSPORTE
Peajes de Cundinamarca se renuevan
Peajes modernos, con un software de última generación, recibirán a los conductores que pasen por La Tebaida, Mondoñedo y Ramal a Soacha. Esta tecnología, la más moderna de América Latina, agilizará el tráfico vehicular.
TESTIMONIO
Elena Tinoco, un valiente ejemplo para las cundinamarquesas
Esta esposa, madre, abuela y premio Mujer Cafam Cundinamarca 2017, ha logrado transformar la vida de muchos con su proyecto escuela Efhecto –una escuela sin paredes–. Aquí da su testimonio y les envía un mensaje a las mujeres que han sufrido la violencia doméstica.
SALUD
Zipaquirá tendrá el segundo hospital más grande y dotado de Cundinamarca
Se espera que abra sus puertas a finales de 2018. En sus instalaciones, que beneficiarán a 45 municipios cercanos, se atenderán urgencias, consulta externa y especializada, fisioterapias, entre otras prioridades.
TRANSPARENCIA
Buena nota en contratación para Cundinamarca
Así lo confirman las cifras del observatorio que puso en marcha la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Su presidente, Juan Martín Caicedo, explica cómo lo lograron.
INFRAESTRUCTURA
Tibacuy: la joya escondida de Cundinamarca
Tibacuy tiene 5.000 habitantes y casi todos se conocen entre sí. Viven tranquilos, cuentan con todo lo que necesitan, ya que hace años la violencia se acabó.