CORONAVIRUS

Coronavirus en Colombia: se registraron 17.121 casos en las últimas 24 horas

Este jueves se registró un récord en pruebas reportadas con 93.302.

14 de enero de 2021

Este jueves, el Ministerio de Salud reportó 17.121 nuevos casos de contagio de covid-19 a nivel nacional, además de 367 fallecidos a causa del virus. Con estas cifras, el total de contagios en todo el país suma 1.849.101.

Según las cifras oficiales, se han recuperado 1.683.835 pacientes y fallecido 47.491, con lo que la cifra de casos activos se ubica en 112.576.

Autoridades de salud indicaron que este 14 de enero se procesaron 93.302 pruebas de las cuales 46.223 son PCR y 47.079 de antígeno.

Frente a los territorios más afectados por la pandemia en todo el país, Bogotá encabeza la lista con un total de 538.050 casos, seguido por Antioquia (296.640), Valle del Cauca (151.261), Atlántico (102.482) y Cundinamarca (78.538)

Coronavirus en el mundo

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 750.000 casos a nivel mundial durante las últimas 24 horas, con lo que el acumulado supera los 92 millones desde el inicio de la pandemia, en medio de un aumento de los contagios durante las últimas semanas en todo el mundo.

La Universidad Johns Hopkins ha detallado a través de su página web que durante el último día se han confirmado 744.289 contagios y 16.260 muertos, lo que sitúa los totales en 92.383.934 y 1.979.316, respectivamente.

Estados Unidos sigue encabezando la lista como país más afectado en cifras totales tras superar el umbral de los 23 millones de contagios, con 23.077.262 casos y 384.764. Por detrás figuran India, con 10.512.093 y 151.727, y Brasil, con 8.256.536 y 205.964, respectivamente.

En cuarto lugar en cuanto a número de casos está Rusia, con 3.434.934 y 62.463 fallecidos, mientras que Reino Unido está en quinto puesto con 3.220.953 contagios y 84.910 muertos desde el inicio de la pandemia.

En la horquilla entre los dos y los tres millones de casos están Francia (2.888.292), Turquía (2.355.839), Italia (2.319.036) y España (2.176.088), mientras que en el comprendido entre el millón y los dos millones están Alemania, Colombia, Argentina, México, Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania y Perú.

Por detrás se encuentran Países Bajos, República Checa, Indonesia, Canadá, Rumanía, Bélgica, Chile, Irak, Bangladesh, Israel, Suecia, Pakistán y Portugal, que están entre los 500.000 y el millón de contagios.

Filipinas, Suiza y Marruecos han confirmado entre 400.000 y 500.000 casos, mientras que Austria, Serbia, Arabia Saudí, Hungría, Jordania y Japón han registrado entre 300.000 y 400.000 contagios desde el inicio de la pandemia.

En la horquilla entre los 200.000 y los 300.000 casos están Panamá, Nepal, Georgia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Líbano, Azerbaiyán, Ecuador, Croacia, Bielorrusia, Eslovaquia, Kazajistán y Bulgaria.

Asimismo, entre los 100.000 y los 200.000 figuran República Dominicana, Dinamarca, Costa Rica, Bolivia, Túnez, Lituania, Armenia, Irlanda, Kuwait, Egipto, Moldavia, Territorios Palestinos Ocupados, Grecia, Qatar, Guatemala, Malasia, Eslovenia, Birmania, Omán, Honduras, Etiopía, Paraguay, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Libia, Argelia y Nigeria.

Por su parte, China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 97.322 contagiados y 4.796 víctimas mortales, tal y como ha recogido la Universidad Johns Hopkins en su página web.

Con información de Europa Press