Home

Cultura

Artículo

Releyendo a Mafalda
Releyendo a Mafalda | Foto: AFP

Cultura

Mafalda visita Bogotá para celebrar sus 60 años; así puede disfrutar de la exposición

Las obras estarán disponibles al público en el aeropuerto El Dorado y después en el Parque de la 93, en el norte de la ciudad.

Redacción Cultura
24 de mayo de 2024

Todos la hemos leído alguna vez, y sus reflexiones nos han sacado más de una sonrisa o incluso un gesto de resignación ante los problemas del mundo. Se trata de Mafalda, un personaje escrito y dibujado por Joaquín Salvador Lavado Tejón, el genial Quino, que vio la luz en la prensa por primera vez el 29 de septiembre de 1964.

La década del nacimiento de la popular niña preguntona fueron los mismos años de la Guerra Fría, las dictaduras y el pánico a la guerra atómica.

Quino, artista argentino creador de Mafalda. | Foto: AFP

Han pasado 60 años desde entonces. Y la precoz niñita visita Bogotá para celebrar sus seis décadas de vida y
de paso ser parte de una exposición que mostrará lo mejor de su legado. Es que la popular historieta se ha convertido en un símbolo internacional de humor, sátira y preocupación por la paz de la humanidad.

Pero Mafalda no era solo un personaje de cómic. Con el tiempo, trascendió su contexto original para convertirse en un símbolo de identidad cultural y crítica social. Una comentarista perspicaz de los acontecimientos de la actualidad, abordando hechos tan complejos como la guerra de Vietnam, las armas nucleares, la educación escolar o el sentido mismo de la vida.

La estatua de la niña —en el barrio de San Telmo de Buenos Aires, frente a la antigua casa de su creador— sigue siendo un lugar de peregrinación. Una prueba del poder narrativo de un personaje de ficción a la hora de influir en el discurso social. Pero a veces recorre el mundo para demostrar que sigue vigente.

Precisamente, Mafalda llega a Colombia de la mano de 40 artistas, que intervendrán varias piezas de este personaje en un formato de 38 centímetros, presentando sus técnicas y diferentes lenguajes artísticos. Del grupo de importantes artistas colombianos hacen parte nombres como Santiago Cárdenas, Nadín Ospina, Gabriel Ortega, y destacados artistas internacionales como Marcelo Wong, Pez Barcelona, estarán presentes en esta gran exhibición.

Una de las piezas de la exposición de Mafalda que estará en Colombia.
Una de las piezas de la exposición de Mafalda que estará en Colombia. | Foto: Fundación Corazón Verde

La primera parada de Mafalda será en el aeropuerto El Dorado. Allí, un total de 14 obras de Mafalda, de gran formato, harán parte de un recorrido por la principal terminal de los colombianos, desde el 23  al 27 mayo próximos. Luego, la exhibición partirá hacia el Parque de la 93, donde las obras estarán abiertas al público a partir del 28 de mayo y hasta el 4 de junio.

Al día siguiente, el 5 de junio saldrán a su destino final en donde se realizará un gran evento para su venta y subasta benéfica, que será organizada por la Fundación Corazón Verde.