Home

Deportes

Artículo

MELBOURNE, AUSTRALIA - 8 DE AGOSTO: Catalina Usme de Colombia celebra después de marcar el primer gol de su equipo durante el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Colombia y Jamaica en el Estadio Rectangular de Melbourne el 8 de agosto de 2023 en Melbourne, Australia . (Foto de Andrew Wiseman / DeFodi Images a través de Getty Images)
MELBOURNE, AUSTRALIA - 8 DE AGOSTO: Catalina Usme de Colombia celebra después de marcar el primer gol de su equipo durante el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Colombia y Jamaica en el Estadio Rectangular de Melbourne el 8 de agosto de 2023 en Melbourne, Australia . (Foto de Andrew Wiseman / DeFodi Images a través de Getty Images) | Foto: DeFodi Images via Getty Images

Deportes

Colombia y España salen airosas de cuartos y aguardan duros rivales en Mundial femenino

Japón enfrentará el viernes a Suecia y Australia recibirá a Francia el sábado en Melbourne.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

Colombia y España hicieron historia al alcanzar por primera vez cuartos de final del Mundial femenino, y ahora deberán enfrentar duros rivales para alcanzar su sueño de seguir con vida en el torneo.

Colombia superó a la sólida defensa de Jamaica, a la que venció 1-0 en Melbourne y espera a Inglaterra, una de las favoritas a levantar la copa, el sábado en Sídney.

España dio cuenta fácil de Suiza con una goleada 5-1 y se cita con el viernes en Wellington con las actuales subcampeonas de Países Bajos.

MELBOURNE, AUSTRALIA - AUGUST 8: L/R Kiki Van Zanten of Jamaica and Leicy Santos of Colombia competes for the ball during the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Round of 16 match between Colombia and Jamaica at Melbourne Rectangular Stadium on August 8, 2023 in Melbourne, Australia. (Photo by Will Murray/Getty Images)
Tanto Colombia como España llegan a la tercera ronda del torneo después de acumular resultados convincentes, pero también de sufrir derrotas amargas. | Foto: Getty Images

En las otras series de cuartos de final, Japón enfrentará el viernes en Auckland a Suecia, verdugo de las favoritas de Estados Unidos en octavos, y Australia recibirá a Francia el sábado en Melbourne.

Después de cosechar triunfos claros ante todos sus rivales en el Mundial, las niponas pondrán a prueba su exitoso acertijo táctico ante la difícil Suecia, que se deshizo en los penales de las ganadoras de las últimas dos ediciones del torneo (0-0, 5/4).

Francia, después de sembrar algunas dudas en la fase de grupos, se gustó goleando el lunes a Marruecos (4-0) y llega motivada a su partido ante “las Matildas”, que tendrán a su favor el aliento del público local de Australia.

Con una sensacional actuación de Aitana Bonmatí, que anotó dos veces, España goleó este sábado en Auckland a Suiza (5-1) y avanzó por primera vez en su historia a cuartos de final de un Mundial femenino.
Jennifer Hermoso de España celebra su gol con su compañera de equipo Eva Navarro durante el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Suiza y España en Eden Park el 5 de agosto de 2023 en Auckland , Nueva Zelanda. (Foto de Joe Prior/Visionhaus a través de Getty Images) | Foto: Visionhaus via Getty Images

Colombia brilló al derrotar a Alemania 2-1 en primera ronda, pero cerró esa fase con un revés 1-0 ante la debutante Marruecos.

España registró victorias contundentes contra Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0), y sufrió una goleada 4-0 ante Japón.

Colombia llega con la particular distinción de ser el único equipo de las Américas que sigue vivo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, tras la sorpresiva eliminación de selecciones con cartel de campeonas como Brasil, Estados Unidos y Canadá.

Jugadoras de Japón celebran la clasificación a cuartos del Mundial Femenino.
Jugadoras de Japón celebran la clasificación a cuartos del Mundial Femenino. | Foto: AFP

“Sapiencia, entereza”

De cara a su duelo ante las inglesas, el entrenador colombiano Nelson Abadía recuerda que ya vencieron en primera fase a un rival del mismo nivel de Inglaterra, como era Alemania.

“Así vamos a enfrentar a Inglaterra”, agregó.

Colombia's head coach Nelson Abadia concentrates prior the Women's World Cup Group H soccer match between Morocco and Colombia in Perth, Australia, Thursday, Aug. 3, 2023. (AP Photo/Gary Day)
De cara a su duelo ante las inglesas, el entrenador colombiano Nelson Abadía recuerda que ya vencieron en primera fase a un rival del mismo nivel de Inglaterra, como era Alemania. | Foto: AP

En el mismo sentido, la delantera Catalina Usme, autora del gol de la victoria ante Jamaica, adelantó que contra Inglaterra irán “de tú a tú”.

Para España, la goleada contra Suiza que selló su boleto a cuartos fue un bálsamo que alivió el dolor de la derrota contra Japón, aunque su entrenador, Jorge Vilda, reconoce que aún tienen que mejorar.

“La selección española es un equipo con las 23 mejores jugadoras del mundo”, sostuvo Vilda. Pero “si queremos estar en semis, tenemos que mejorar”, insistió.

La presencia de Aitana Bonmatí en plena forma es una garantía para el trabajo español en medio campo, ante la recuperación incierta de su estrella Alexia Putellas, de apariciones intermitentes en el Mundial.

Países Bajos, en cambio, se quedó sin su pieza clave en el medio campo, Danielle von de Donk, quien acumuló su segunda amarilla en su partido de octavos de final ante Sudáfrica y no podrá actuar contra España.

*Con información de AFP