Home

Deportes

Artículo

El cuadro motilón regresaría después de dos años. | Foto: Getty/ Vizzor Image / Colaborador

DEPORTES

Cúcuta Deportivo estaría cada vez más cerca de volver, estos son los detalles

SEMANA conoció detalles del posible regreso del cuadro motilón al fútbol colombiano.

22 de enero de 2022

El regreso de un histórico del fútbol profesional colombiano como lo es el Cúcuta Deportivo estaría cada vez más cercano, después de ser desafiliado en años pasados por la Dimayor ante los problemas económicos.

Este viernes, el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, dio detalles de la posible vuelta del equipo motilón a las competencias Dimayor. “El Cúcuta estaría muy cerca de volver a las canchas. Puede salir de la olla, si lo dejan jugar. Para dejarlo jugar, la Superintendencia debe retirar el embargo, deje esa ficha de afiliación vigente y, con ella, el liquidador solicitará al Ministerio del Deporte el regreso”, confirmó en entrevista con Red + Noticias.

Fuentes cercanas a SEMANA pudieron confirmar que este club ya cuenta con algunos jugadores de alta experiencia que ya entrenan para su regreso.

Además, se estima que ante el regreso de José Augusto Cadena se estudia también la posibilidad que este equipo cambie de nombre y de sede, pues se tiene pensado que Bello, Antioquia, sea la sede del equipo en el fútbol colombiano.

¿Qué jugadores visten sus colores?

Además de juveniles que se encuentran haciendo pruebas para la primera plantilla, jugadores como David Cortés, quien ha tenido paso por equipos como América, Pereira, y Jaguares, está entrenando con el equipo para quedarse.

SEMANA también pudo confirmar a Harrison Henao, Sebastián Macías, Daniel Castro, con pasado en el Medellín, y Ganiza Ortiz también están en este equipo.

SEMANA indagó en 2021 sobre este tema cuando se realizó la Asamblea de la Dimayor; sin embargo, desde allí coincidieron en responder que no puede tocarse pues el caso está siendo investigado por la comisión disciplinaria de la Dimayor, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Fiscalía General de la Nación.

“No se planteó lo del Cúcuta. Son todas informaciones que salen, la asamblea es autónoma en tocar el tema y hay posibilidades jurídicas. De Llaneros y Unión, está en nuestra comisión disciplinaria y no se tocó más de eso”, dijo en su momento Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.

Además, en la reunión se habló de:

1. Presentación y evaluación de proyectos de reforma de estatutos para discusión y eventual aprobación.

2. Examen, análisis y aprobación de sistemas de campeonato, calendario, fixture y disposiciones reglamentarias para Liga BetPlay 2022, Torneo BetPlay 2022, Copa BetPlay 2022 y Superliga 2022, así como sistemas de ascenso y descenso.

3. Examen, análisis y aprobación de sistema de campeonato, calendario, fixture y disposiciones reglamentarias para Liga Femenina BetPlay 2022.

5. Análisis, aclaraciones y aprobación del presupuesto del año 2022.

6. Elección y/o ratificación de un miembro de la Comisión del Estatuto del Jugador de la Dimayor y de dos miembros del Comité de Ética y Cumplimiento.

7. Evaluación y aprobación de modificaciones a las políticas contables, conforme al requerimiento efectuado por la Alcaldía de Bogotá.

8. Aprobación de proyecto de destinación de excedentes de la vigencia 2017, conforme al requerimiento efectuado por la Alcaldía de Bogotá.

9. Asuntos jurídicos relativos a la Dimayor y a los clubes.