Home

Deportes

Artículo

Joachim Löw dejará su cargo como DT de Alemania tras la Eurocopa
Joachim Löw dejará su cargo como DT de Alemania tras la Eurocopa | Foto: AP

DEPORTES

El final de un ciclo: Joachim Löw dejará su cargo como DT de Alemania tras la Eurocopa

El propio Löw pidió a la DFB poner fin a su contrato, que debía durar hasta el Mundial de 2022 en Catar.

9 de marzo de 2021

Este martes la federación alemana de fútbol (DFB) anunció que Joachim Löw, seleccionador de la selección germana campeona del mundo en 2014, dejará su puesto, que ocupa desde 2006, al término de la Eurocopa que se disputará este año.

A sus 61 años, Löw afirma en un comunicado estar “lleno de orgullo y de una enorme gratitud”, tras quince años al frente de la Nationalmannschaft, a la que condujo al título en el Mundial de Brasil-2014.

El propio Löw pidió a la DFB poner fin a su contrato, que debía durar hasta el Mundial de 2022 en Catar, al año siguiente de la Eurocopa de 2020, aplazada a 2021 debido a la crisis sanitaria, lo que fue aceptado por la DFB.

“Doy este paso de forma consciente, lleno de orgullo y de una inmensa gratitud, pero al mismo tiempo con una gran motivación inquebrantable en lo que concierne al próximo torneo de la Eurocopa”, explicó.

Daré lo mejor de mí para dar un gran alegría a nuestros aficionados en este torneo y para ganar. Sé también que eso se aplica a todo el equipo”, añadió.

A sus 61 años, Löw afirma en un comunicado estar “lleno de orgullo y de una enorme gratitud”, tras quince años al frente de la Nationalmannschaft, a la que condujo al título en el Mundial de Brasil-2014.
A sus 61 años, Löw afirma en un comunicado estar “lleno de orgullo y de una enorme gratitud”, tras quince años al frente de la Nationalmannschaft, a la que condujo al título en el Mundial de Brasil-2014. | Foto: AP

En la Eurocopa-2020, Alemania se encuentra en un grupo difícil con Portugal, Hungría y Francia, última campeona del mundo, en 2018 en Rusia.

Adjunto de Jürgen Klinsmann entre 2004 y 2006, le sustituyó al término del Mundial en Alemania, donde el equipo acabó tercero.

Con Löw al frente, Alemania alcanzó la final de la Eurocopa-2008 (perdida por 1-0 contra España), así como la semifinal de las Eurocopas de 2012 y 2016 y del Mundial-2010.

Presión contra Löw por la renovación

A finales de febrero Löw, quien fue muy criticado tras unas actuaciones decepcionantes, abrió por primera vez la puerta a un posible regreso de jugadores como Thomas Müller o Mats Hummels de cara a la Eurocopa (del 11 de junio al 11 de julio).

Cuando iniciamos una renovación no debemos interrumpirla y volver atrás completamente”, declaró a la televisión pública ARD sobre su decisión, antes del Mundial de Rusia-2018, de dejar de lado a varias antiguas glorias de la ‘Mannschaft’ y apostar por una nueva generación de jóvenes jugadores.

Pero “la realidad es que la pandemia nos ha privado de casi un año” de preparación “y entonces realmente podemos preguntarnos ahora si no debemos interrumpir esta renovación en caso de que sea absolutamente necesaria”, añadió.

Esas declaraciones suenan como el inicio de un cambio de opinión de Löw, con mucha presión de los medios alemanes para volver a convocar a la selección a Thomas Müller y Jérôme Boateng, dos estrellas del Bayern Múnich que ganó la pasada Liga de Campeones y que están firmando una gran campaña 2020-21, así como al defensa central del Borussia Dortmund Mats Hummels. El trío fue apartado sin contemplaciones por Löw en marzo de 2019.

Los llamados a su regreso a la selección se intensificaron luego de varias actuaciones decepcionantes, especialmente tras encajar un 6-0 en noviembre en España, que casi le costó el puesto a Löw.

El técnico dijo que quería tomar una decisión en mayo y no considerar el retorno del trío el próximo mes para el inicio de los partidos de clasificación para el Mundial-2022 en Catar.

Jugadores como Müller, Hummels o Boateng podrían ser, si fuera necesario, “integrados rápidamente”: “Somos perfectamente conscientes de ello, no sería un problema”, reconoció Löw, en el cargo desde 2006.

Con Löw al frente, Alemania alcanzó la final de la Eurocopa-2008 (perdida por 1-0 contra España), así como la semifinal de las Eurocopas de 2012 y 2016 y del Mundial-2010.
Con Löw al frente, Alemania alcanzó la final de la Eurocopa-2008 (perdida por 1-0 contra España), así como la semifinal de las Eurocopas de 2012 y 2016 y del Mundial-2010. | Foto: AP

Entre tanto, la renovación del fútbol alemán sigue firme con el prodigio de 18 años Jamal Musiala como ejemplo, pues el jugador firmó su primer contrato profesional con el Bayern Múnich, hasta 2026, según anunció esta semana el vigente campeón europeo.

La firma del centrocampista llega una semana después de su 18º aniversario. Cobrará cinco millones de euros (5,96 millones de dólares) por temporada, según varios medios.

Con 27 partidos y cuatro goles, Musiala es uno de los talentos más precoces en la historia del Bayern Múnich. En la victoria 4-1 en la ida de octavos de la Champions contra la Lazio la semana pasada se convirtió en el más joven goleador del equipo alemán en la competición.

En junio se convirtió en el más joven en jugar en la Bundesliga, un título honorífico que luego le arrebató el delantero del Borussia Dortmund Youssoufa Moukoko, de 16 años.

Con información de Europa Press y AFP.