Home

Deportes

Artículo

Dimayor se comprometió a colaborar con las autoridades para demostrar la transparencia de la organización y sus clubes
Dimayor y SIC mantienen un rifirrafe por la investigación que avanza sobre el fútbol femenino. | Foto: Captura de pantalla - Dimayor

Deportes

Fernando Jaramillo se para en la raya; Dimayor rechaza acusaciones sobre cargo de la SIC

El presidente de la entidad emitió una carta en donde niega estar en contra de María del Socorro Pimienta.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

Hacia finales del mes de septiembre pasado, la Dimayor y Fernando Jaramillo tuvieron que solventar un sinfín de críticas por una investigación que fue revelada desde la Superintendencia de Industria y Comercio.

Entre los puntos a investigar, se supo que se estudiaría la manera en la que se le ha dado manejo al fútbol femenino desde su consecución en 2017. Las acusaciones apuntaban a que no ha habido equidad en salarios para jugadoras, junto a otros atropellos que podrían destapar un gran problema.

Copa Libertadores Femenina 2023
Universitario de Peru perdió 4-0 frente a Santa Fe
Bogota Estadio Metropolitano de Techo
Octubre 8 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Copa Libertadores Femenina 2023. Universitario de Perú perdió 4-0 frente a Santa Fe.

Fernando Jaramillo, como máximo director del ente rector del balompié nacional, intentó hacer una pasarela de medios para defender la institución que preside. En Caracol Radio durante días atrás, señaló que no se trata solo de exigencias, sino también de un apoyo que a veces no se da.

“No hay cartelización desde lo que significa el tratamiento laboral que tenemos con las jugadoras profesionales, hay un término y ese término desde la contratación corresponde al término contractual desde el punto de vista laboral”, refutó sobre el señalamiento más grave que se ha hecho.

Comprometido con responder a la SIC por la investigación en curso, afirmó que la institución trabajará para responder a lo que sea requerido: “Acá hay un esfuerzo muy grande de apoyo al fútbol femenino, lo vamos a seguir haciendo y vamos a dar las explicaciones”.

“Estamos cerrando todas las brechas, no solo de condiciones laborales, sino de las garantías para jugar al fútbol. El futbol femenino viene desde 2017, hay muchas cosas por mejorar para cerrar brechas, pero en el tema laboral se les respetan sus derechos que tienen como trabajadoras”, añadió.

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor. | Foto: SEMANA

Sintiéndose acorralado por tantas exigencias, señaló situaciones en las que han dejado olvidado a la liga femenina: “Le pongo el ejemplo de la liga del semestre pasado. Inicialmente, habíamos hecho una labor comercial interesante, teníamos casi cuatro patrocinadores y esos cuatro se nos bajaron del bus”, dijo.

“Nos rasgamos las vestiduras con el fútbol femenino, que lo tenemos que apoyar, que está abandonado, a pesar de los buenos resultados que nos dan a nivel internacional (…) Ese proceso que la gente no reconoce, con un gran esfuerzo desde los clubes”, reclamó.

“El Gobierno está interesado en apoyar y tenemos que trabajar juntos para desarrollar el fútbol femenino. Hay contradicciones, nos abren una investigación a los que hemos apoyado el fútbol femenino”, apuntó, dando a entender que es injusto lo que sucede en su contra.

“Para muchos clubes, no produce ninguna utilidad, sin embargo, insistimos en el fútbol femenino. La mayoría de los ingresos del fútbol femenino vienen del fútbol masculino. Hay muchas contradicciones”, acabó asegurando que las ganancias por la liga femenina no son amplias.

Carta de Jaramillo a la SIC

Además de esto, Jaramillo también ha tenido que acarrear con otras situaciones en relación con el problema con la SIC, entre esos, versiones que lo han apuntado a él por querer sacar del puesto a la superintendente, María del Socorro Pimienta.

María del Socorro Pimienta, encargada de la SIC
María del Socorro Pimienta, encargada de la SIC. | Foto: SIC

Por esta razón, fue que en las últimas horas se dio a conocer una carta que fue firmada por el presidente de la Dimayor, en donde este desestima esas versiones que han surgido, asegurando que de su parte y mucho menos de la entidad que preside, han buscado forzar tal decisión.

“Mediante la presente queremos rechazar de manera expresa manifestaciones irrespetuosas e infundadas efectuadas por los medios de comunicación, en los cuales se adujo una supuesta presión por parte de los directivos de la DIMAYOR y la FCF, con el siguiente calificativo: ‘“…quieren la cabeza de Pimienta’”, dice la misiva.