Home

Deportes

Artículo

Colombia no se asustó con Alemania y lo venció ante su gente en amistoso internacional.
Colombia no se asustó con Alemania y lo venció ante su gente en amistoso internacional. | Foto: AFP

Deportes

Inteligencia artificial predice cuáles son las selecciones que podrían dejar a Colombia fuera del Mundial 2026

Seis equipos de la Conmebol clasificarán de forma directa a la próxima Copa del Mundo.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

La emoción y la anticipación están en aumento a medida que nos acercamos a las Eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En el caso de las selecciones de América del Sur, la competencia será más feroz que nunca en la región de la Conmebol.

A medida que los equipos se preparan para luchar en las eliminatorias, es inevitable que surjan predicciones sobre qué naciones lograrán clasificar para este prestigioso torneo. Estas son las selecciones de Conmebol que podrían asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026, según la Inteligencia Artificial.

Brasil: la potencia constante

Brasil ha sido históricamente una de las selecciones más fuertes de América del Sur y del mundo. Han ganado cinco Copas del Mundo y siempre son considerados favoritos en cada torneo. Con jugadores talentosos como Neymar, Vinicius Jr., y otros jóvenes prometedores, es difícil imaginar que Brasil no logre clasificar para el Mundial del 2026.

Selección de Brasil en el partido contra Camerún
Selección de Brasil en el partido contra Camerún. | Foto: Getty Images

Argentina: Messi y la generación dorada

La presencia de Lionel Messi en la selección argentina sigue siendo una fuente de esperanza para los fanáticos de la Albiceleste. La generación dorada de Argentina, que incluye a Messi, Aguero, Di Maria, y otros, ha llegado a varias finales en torneos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo 2014 y 2022 y tres finales de Copa América. Con Messi liderando el camino y un talento emergente, Argentina tiene buenas posibilidades de clasificar y buscar el título que lograron en Qatar.

Uruguay: Garra Charrúa en acción

Uruguay es conocido por su espíritu luchador y su garra en el campo de juego. Han sido campeones de la Copa del Mundo en dos ocasiones y siempre son un equipo peligroso en los torneos internacionales. Con jugadores como Luis Suárez, Edinson Cavani, y jóvenes promesas en la delantera, Uruguay tiene una buena oportunidad de asegurar su lugar en el Mundial en Norteamérica.

Colombia: un equipo en constante crecimiento

Colombia ha demostrado un crecimiento constante en el fútbol internacional en las últimas décadas. Han llegado lejos en la Copa del Mundo y la Copa América en varias ocasiones. Con una mezcla de experiencia y talento joven, Colombia buscará consolidarse como uno de los equipos fuertes de la región y clasificar para el Mundial 2026.

Colombia national team players sing the national anthem ahead of an international friendly soccer match between Germany and Colombia at Veltins-Arena, in Gelsenkirchen, Germany, Tuesday, June 20, 2023. (AP Photo/Martin Meissner)
Selección Colombia durante el himno en el Veltins Arena de Gelsenkirchen. | Foto: AP

Chile: la generación de oro sigue brillando

Chile ha experimentado un renacimiento futbolístico en los últimos años, liderado por una generación dorada que incluye a Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel. Aunque algunos de estos jugadores estarán en el final de sus carreras en 2026, la experiencia y calidad que aportan podrían ser clave para la clasificación chilena.

Ecuador: el equipo sorpresa

Ecuador ha demostrado ser una sorpresa en las eliminatorias en el pasado. Con una base de jugadores jóvenes y talentosos, como Enner Valencia y Pervis Estupiñán, podrían dar la campanada y clasificar para Qatar 2026, como ya lo hicieron en 2002 y 2006.

Además de esto, se ha detallado que una vez superados los equipos campeones del mundo, las diferencias entre los demás seleccionados serán mínimas. Por consiguiente, la selección colombiana se enfrenta a la posibilidad significativa de no asegurar su lugar en la cita mundialista o de verse forzada a disputar el repechaje.

En particular, Perú y Paraguay son dos equipos que representan una amenaza considerable para la clasificación del equipo nacional.

Esta preocupación radica en que estos equipos suelen arrebatar puntos a Colombia en los enfrentamientos. Por lo tanto, un empate en casa o una derrota abultada frente a los peruanos o los paraguayos en calidad de visitante podría complicar seriamente las perspectivas de clasificación.

Colombia debutará en las eliminatorias este jueves frente a Venezuela, a las 6:00 p.m., en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

VALENCIA, ESPAÑA - 16 DE JUNIO: Luis Díaz de Colombia controla el balón durante el partido amistoso internacional entre Colombia e Irak en el Estadio Mestalla el 16 de junio de 2023 en Valencia, España. (Foto de María José Segovia/DeFodi Images vía Getty Images)
Luis Díaz de Colombia controla el balón durante el partido amistoso internacional entre Colombia e Irak en el Estadio Mestalla el 16 de junio de 2023 en Valencia, España. | Foto: DeFodi Images via Getty Images

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado en Semana