Home

Deportes

Artículo

James Rodríguez abrazando a Luis Díaz durante un calentamiento de la Selección Colombia en Barranquilla.
James Rodríguez abrazando a Luis Díaz durante un calentamiento de la Selección Colombia en Barranquilla. | Foto: Getty Images

Deportes

James Rodríguez se pronunció por la liberación del papá de Luis Díaz; estalló con fuerte mensaje

“Respeto y solidaridad” pide el capitán de la Selección Colombia ante las demoras en la liberación de Luis Manuel Díaz.

Redacción Deportes
7 de noviembre de 2023

Los principales referentes de la Selección Colombia se han vuelto a manifestar en las últimas horas, a raíz de la demora en la liberación de Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, jugador de la Tricolor y del Liverpool de Inglaterra.

Horas después de que Juan Guillermo Cuadrado y Falcao García exigieran el final de la espera, James Rodríguez se sumó a los pronunciamientos y, como capitán del combinado nacional, le mostró una vez más su respaldo al guajiro en medio de la preocupación con la que vive desde el sábado 28 de octubre, día en el que la camioneta de sus padres fue interceptada por delincuentes en el municipio de Barrancas.

“Estamos contigo, Luis Díaz, en estos momentos difíciles”, escribió el volante cucuteño desde São Paulo, donde se prepara para un nuevo partido del Brasileirão recibiendo a Red Bull Bragantino en el Morumbí.

El 10 pidió “respeto y solidaridad” con la familia de Luis Díaz, que cuenta las horas para volver a ver al ‘Mane’, como lo apodan de cariño. “¡Libertad para papá y todos los secuestrados!”, exclamó James Rodríguez en su cuenta oficial de X (antigua Twitter).

¿Qué pasa con el papá de Luis Díaz?

Desde el jueves de la semana pasada, el ELN admitió que una de sus unidades había participado en el secuestro del papá de Luis Díaz, a quien, según dijeron, se comprometían a liberar en el menor tiempo posible.

Pasaron los días y el cautiverio nunca terminó para Luis Manuel, lo que provocó cientos de pronunciamientos en contra de la manera en la que los líderes de esa organización han manejado el caso, creando preocupación entre los integrantes de la familia del famoso futbolista perteneciente al Liverpool de Inglaterra.

Cada minuto, cada segundo crece nuestra angustia; mi madre, mis hermanos y yo estamos desesperados, angustiados y sin palabras para describir lo que estamos sintiendo. Este sentimiento solo terminará cuando lo tengamos de vuelta en casa”, escribió en su cuenta de Instagram.

GELSENKIRCHEN - Luis Diaz of Colombia during the Friendly Interland match between Germany and Colombia at the Veltins-Arena on June 20, 2023 in Gelsenkirchen, Germany. AP | Dutch Height | BART STOUTJESDYK (Photo by ANP via Getty Images)
Luis Díaz, figura de la Selección Colombia. | Foto: ANP via Getty Images

Ese mismo día, en horas de la tarde, el ELN respondió y explicó por qué todavía no lo han liberado. “El 2 de noviembre informamos al país la decisión de liberar al señor Luis Manuel Díaz, papá del jugador Luis Díaz. Desde esa fecha iniciamos el proceso para hacerla lo más pronto posible. Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las fuerzas oficiales”, indicó el comunicado.

El argumento de la guerrilla es que “la zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo” y “esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área, retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos”.

Según los integrantes de este grupo criminal, comprenden “la angustia de la familia Díaz Marulanda, a quienes les decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación”.

SEMANA ha hablado con líderes de la zona que dejan ver que la plata puede ser un factor definitivo en ese proceso. Muchos creen que el ELN sí quiere liberarlo, pero que no será necesariamente sin contraprestación económica.