Home

Deportes

Artículo

Rafael Santos Borré en la zona mixta del estadio Metropolitano.
Rafael Santos Borré en la zona mixta del estadio Metropolitano. | Foto: @habladeportes

Deportes

Video | Lo que nadie vio: Luis Díaz saca sus dotes humorísticos y se burla de Rafael Santos Borré

La Selección Colombia derrotó 1-0 a Venezuela en el estadio Metropolitano en el comienzo de las Eliminatorias.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

Un gol de Rafael Santos Borré le permitió a la Selección Colombia festejar en el debut de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026.

El nuevo delantero del Werder Bremen se instaló en el área ante la pobre marca rival y de cabeza infló la red para los dirigidos por Néstor Lorenzo.

Tras el tanto del futbolista de 27 años, el equipo colombiano controló las acciones de juego y solamente la mala puntería evitó que llegara la segunda conversión tricolor en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Santos Borré, una de las figuras

Gracias a su tanto, Santos Borré se consolidó como una de las figuras colombianas, pese a que viene sin acción en Europa, puesto que antes de cederlo al Bremen el Eintracht Frankfurt había decidido no usarlo.

Para Borré este fue su primer tanto oficial con el equipo colombiano, puesto que los anteriores los había marcado en encuentros amistosos. Sus víctimas habían sido Arabia Saudita, Guatemala y Japón, a la que le hizo un golazo de chilena.

Colombia's Rafael Santos Borre celebrates scoring his side's opening goal against Venezuela during a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 at Metropolitano stadium in Barranquilla, Colombia, Thursday, Sept. 7, 2023. (AP Photo/Ricardo Mazalan)
Rafael Santos Borré haciendo su típica celebración en el Metropolitano de Barranquilla. | Foto: AP

“Era importante que el equipo arrancara ganando, que tuviéramos esa posibilidad y creo que el grupo se va sintiendo bien”, afirmó el delantero de la era Lorenzo.

No obstante, Borré reconoció que no fue fácil para Colombia conseguir los tres puntos ante un rival trabajado como Venezuela.

La broma de Luis Díaz

Después a Borré le preguntaron por el hecho de reemplazar a un histórico de la Selección Colombia como Radamel Falcao García, máximo goleador de la Tricolor con 36 tantos.

“No, Falca es difícil de igualarlo, pero es algo lindo que nosotros podamos hacer esa conexión. El equipo tiene muchas variantes y eso es lo bueno”, apuntó.

Selección Colombia Venezuela
Barranquilla 7 septiembre 2023
eliminatoria mundial
Luis Díaz frente a Venezuela. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Cuando la ‘Máquina’ se percata, voltea y se encuentra el responsable: el delantero Luis Díaz, quien estaba escondido detrás de la publicidad de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Una vez más se demuestra que el ambiente en el equipo colombiano es bueno y que hay familiaridad entre los jugadores, lo que abre las puertas a que el entendimiento siga creciendo dentro del campo de juego.

Díaz tuvo un encuentro destacado y estuvo cerca del gol, pero la pelota no le quiso entrar. Fue reemplazado a los 88 minutos por Luis Sinisterra, recibiendo los aplausos de todos los asistentes al estadio.

Han sido ocho los partidos que ha jugado Santos Borré con Lorenzo como entrenador y hasta ahora es el goleador, con tres conversiones, los mismos que ha hecho Sinisterra.

“Santos es espectacular, se mata por el equipo y se merece ese premio, el gol. Agradecerle, él sabe lo que le brindó al equipo y le puedo dar. Es una confianza que me hace muy bien y más aquí en Barranquilla”, dijo Lorenzo sobre el delantero.

Colombia's James Rodriguez, right, enters the pitch as substitute player during a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 against Venezuela at Metropolitano stadium in Barranquilla, Colombia, Thursday, Sept. 7, 2023. (AP Photo/Ricardo Mazalan)
James Rodríguez recibiendo indicaciones de Néstor Lorenzo. | Foto: AP

Colombia se prepara para su siguiente partido

Pero el triunfo contra Venezuela ya es una anécdota, ahora el equipo colombiano debe centrar su atención en el próximo duelo, que será el 12 de septiembre ante el seleccionado chileno.

El presidente de la FCF, Ramón Jesurún, confirmó a SEMANA que el equipo estará todo el fin de semana en Barranquilla y el lunes 11 viajará a la 1:00 p.m. en un vuelo chárter, directo de la capital del Atlántico a Santiago.

Cabe destacar que Chile aún no ha debutado en las Eliminatorias, ya que su compromiso es este viernes 8 de septiembre visitando a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo. Los dirigidos por Eduardo Berizzo tienen entre algodones a una de sus figuras, el delantero Alexis Sánchez.