Home

Ciclismo

Artículo

Egan Bernal, ciclista del Ineos Grenadiers, cruzando la meta en la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña
Egan Bernal ya trabaja en su participación con el Ineos Grenadiers. | Foto: Getty Images

Ciclismo

Listos los tres primeros colombianos confirmados para el Tour de Francia; todos ilusionan

La carrera francesa iniciará el próximo 29 de junio. Egan Bernal encabeza la lista de representantes en los que recae la esperanza de un gran ‘tour’.

Redacción Deportes
25 de mayo de 2024

Si el Giro de Italia estuvo para alquilar balcón, el Tour de Francia promete ser una batalla histórica con cuatro grandes favoritos al título. El mismo Tadej Pogačar, que viene dominando la temporada, será contendiente en la grande bouclé frente a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), Remco Evenepoel (Soudal-Quickstep) y Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe).

Pero los colombianos no se quedan atrás. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) encabeza una lista de representantes que ilusiona con hacer un gran tour, pelear por algún puesto de privilegio en la general y las victorias de etapa que vienen siendo escasas para el país en los últimos años.

Hace unos días el zipaquereño anunció oficialmente que sus entrenamientos se enfocan en el único objetivo de mejorar lo hecho el año pasado en la carrera más importante del año. “Con la bendición termino la primera parte de la temporada, ahora ya en Colombia por unos días para preparar un buen Tour de Francia”, dijo.

Egan será gregario de lujo para su verdadero líder, el español Carlos Rodríguez, en quien depositan todas las esperanzas en el Ineos para intentar recortar la brecha frente a UAE Team Emirates y Visma, los dos equipos que vienen repartiéndose la fiesta recientemente.

LIEGE, BELGIUM - APRIL 24: Egan Bernal of Colombia and Team INEOS Grenadiers prior to the 110th Liege - Bastogne - Liege 2024, Men's Elite a 254.5km one day race from Liege to / #UCIWT / on April 24, 2024 in Liege, Belgium. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)
Egan Bernal lidera la delegación colombiana | Foto: Getty Images

Santiago Buitrago y Daniel Martínez, las otras dos cartas

La segunda gran carta de Colombia para la clasificación general del Tour de Francia pasa por los pedales de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se ha convertido en la gran promesa del ciclismo nacional para tomar la batuta cuando Nairo Quintana dé un paso al costado.

Santi tendrá su primera oportunidad en la grande bouclé, algo que él mismo confirmó a principios de este año. “Me encuentro muy bien, descansando unos días en España, volveré a Colombia y ya me centraré en mi preparación para lo que será mi participación en el Critérium del Dauphiné y el Tour de Francia. La idea es llegar al Tour en las mejores condiciones”, declaró en Antena 2 hace un par de semanas.

El bogotano se ganó la oportunidad de correr el Tour gracias a sus grandes presentaciones en el Giro, donde conquistó etapa y dio cátedra en la montaña cuando le tocaba defender los intereses de su entonces líder Mikel Landa, hoy corredor del Soudal-Quickstep.

El tercero y último confirmado hasta ahora es Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), el colombiano con mejores números en el Giro de Italia. Antes de arrancar la corsa rosa, el Bora lo incluyó en la lista preliminar y sus jefes lo visualizan como una piza fundamental para servir de apoyo a Roglic.

“Para el Tour, tenemos una lista larga, una combinación de apoyo en la escalada y diferentes oportunidades tácticas. Es un comienzo agitado y estresante, por lo que tenemos que estar preparados”, dijo Rolf Aldag, director de rendimiento de la escuadra alemana.

Team Bora's Colombian rider Daniel Martinez prepares to take the start of the 18th stage of the 107th Giro d'Italia cycling race, 178km between Fiera di Primiero and Padua on May 23, 2024. (Photo by Luca Bettini / AFP)
Daniel Felipe Martínez, segundo en la clasificación general del Giro de Italia | Foto: AFP

Cabe aclarar que la lista está sujeta a cambios de última hora. Además de posibles descartes por lesión o decisión técnica, hay otros corredores que podrían sumarse si así lo definen sus equipos.

Rigoberto Urán, que está disputando su última temporada como profesional, dijo en SEMANA que le gustaría despedirse en la carrera que más le gusta. “Me encantaría terminar mi carrera en el Tour de Francia, vistiendo los colores del EF y no con la camiseta de Colombia. Es algo que vengo hablando con el equipo. Vamos a ver que nos depara la temporada”, declaró.

Harold Tejada, corredor del Astana, y Jesús David Peña, perteneciente al Team Jayco AlUla, son las dos opciones que todavía no definen si estarán en el Tour o aguantarán un poco más para la Vuelta a España.

Nairo está descartado en la nómina del Movistar, pues su calendario pone la ronda ibérica como gran objetivo luego de hacer una descatada presentación en la primera grande después de casi dos años de inactividad.