Home

Empresas

Artículo

¿Se puede subir comida en un avión en Colombia?
¿Se puede subir comida en un avión en Colombia? | Foto: Getty Images

Empresas

Grupo Abra, de Avianca, firmó acuerdo con nueva aerolínea: buscan facilitar conexiones a Europa

La empresa espera aumentar las conexiones entre los dos continentes con el nuevo acuerdo.

Redacción Economía
10 de mayo de 2024

Avianca es una de las aerolíneas más grandes de Colombia y que, desde hace varios años, se ha encargado de conectar a millones de colombianos con distintas regiones del país y también del mundo entero. La aerolínea, que fue creada hace poco más de 80 años, actualmente cuenta con una flota de más de 100 aviones, que cubren 75 destinos nacionales e internacionales.

Tras el auge del mercado ‘low cost’ en distintos sectores de la economía, incluido el de la aviación, el la sociedad propietaria de la aerolínea, Grupo Abra, ha dinamizado el mercado de Avianca, frente a otras empresas que ya habían conquistado el mercado en Colombia. Por ello, desde hace algunos meses han lanzado nuevas estrategias para avanzar en ese proceso.

Durante esta semana, se conoció una nueva alianza que habría cerrado el grupo empresarial para ampliar los servicios que ofrece hacia el continente europeo. Dicho acuerdo se habría cerrado a través del Grupo Abra, uno de los grupos de transporte aéreo más grandes de América Latina y que reúne a marcas como Avianca y Gol.

JetSMART Airlines inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Cali con vuelos hacia Cartagena, Medellín y Santa Marta a bajo costos.
JetSMART Airlines inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Cali con vuelos hacia Cartagena, Medellín y Santa Marta a bajo costos. | Foto: Jorge Orozco

La nueva alianza que cerró en Colombia: estos son los detalles

De acuerdo con el comunicado oficial del Grupo Abra, este aseguró que acordó la inversión estratégica en la aerolínea Wamos Air, que es una empresa española que se destaca por ofrecer servicios de arrendamiento de aviones charter y ‘wet lease’ a nivel mundial. Con la alianza se abriría la posibilidad de que se pueda mejorar la conectividad de América Latina con Europa, pues la empresa mencionada cuenta con un gran potencial frente al aumento de la cobertura y la operación de la flota de cabina ancha.

“Le damos la bienvenida a Wamos Air a Grupo Abra. Sin duda esta inversión que hacemos demuestra la fortaleza que tenemos y nos abrirá la puerta para poder buscar sinergias entre los negocios y oportunidades conectando los países de América Latina, no solo entre sí, sino además con el resto del mundo”, aseguró Constantino de Oliveira Junior, Chairman del Grupo Abra.

La empresa Wamos Air destaca que, durante la alianza, contará con el conocimiento de un inversionista experto, que contará con una visión de largo plazo y que impulsará su operación desde y hacia América Latina.

Es importante recalcar que la empresa con la que se firma el acuerdo seguirá operando de forma independiente y bajo un modelo de negocio ya existente, como lo ha hecho en sus cerca de 20 años de historia. Además, este acuerdo se celebra cumpliendo los reglamentos de la Unión Europea, sobre los servicios aéreos y también sobre la propiedad y control de aerolíneas.

El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros.
El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

“Para Wamos Air esta operación supone una increíble oportunidad de evolución y crecimiento de la mano de un grupo tan relevante en la industria como Abra, con el que hemos tenido una importante relación comercial durante los últimos años. Este acuerdo complementará nuestra actividad a través de la apertura de nuevas rutas de largo radio, sin perder nuestra esencia como operador wet lease de referencia a nivel mundial. Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión y estamos convencidos de que esta alianza supondrá un importante avance en el futuro de la compañía”, aseguró Enrique Saiz, CEO de Wamos Air.

Es preciso recordar que Avianca, empresa que se encuentra al interior del Grupo Abra, también ha diseñado nuevas estrategias comerciales para lograr aumentar sus operaciones y al mismo tiempo beneficiar a los viajeros que están en búsqueda de tiquetes baratos.

De hecho, Avianca dispuso otra vez para los usuarios de la aerolínea unas ofertas, en las que los clientes podrán comprar vuelos desde $ 59.300 por persona a cualquier destino de Colombia, en el marco de la celebración del Día de la Madre, que se conmemora el primer domingo de mayo.

Avianca
Aerolínea colombiana, Avianca. | Foto: Colprensa