Getty Images
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 2,12% para cerrar en 82,32 dólares en Londres. | Foto: Getty Images

Economía

Precios del petróleo siguen con su repunte antes de la reunión de la Opep+

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 2,12% para cerrar en 82,32 dólares en Londres.

Redacción Economía
22 de noviembre de 2023

Los precios del petróleo volvieron a repuntar el lunes, luego de una subida el viernes, en un mercado con poco volumen, que espera por la reunión de la Opep+ el domingo.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 2,12% para cerrar en 82,32 dólares en Londres. En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para diciembre, ganó 2,25% a 77,60 dólares en Nueva York.

“Esperamos que Rusia y Arabia Saudita extiendan sus recortes de producción bastante tiempo en 2024, pero otros recortes, de hasta un millón de barriles por día, podrían añadirse”, explicó en una nota Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.

BTG Pactual lanzó el nuevo fondo de inversión “Acciones Latam”
“Esperamos que Rusia y Arabia Saudita extiendan sus recortes de producción bastante tiempo en 2024, pero otros recortes, de hasta un millón de barriles por día, podrían añadirse”, explicó en una nota Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown. | Foto: AP

“Vemos señales de un debilitamiento de la demanda o de una oferta demasiado abundante” en el corto plazo, “así que no me sorprenderían nuevos recortes de la Opep+ antes de las fiestas de fin de año y el primer trimestre” de 2024, sostuvo Stephen Schork, de Schork Group.

El dólar desempeña un papel fundamental en Colombia y en diversos países a nivel mundial, siendo la moneda utilizada en transacciones comerciales internacionales y mercados financieros. Su influencia se extiende a las decisiones políticas y económicas tomadas por gobiernos, empresarios e inversionistas.

En Colombia, la Bolsa de Valores es la entidad encargada de cotizar la moneda, facilitando operaciones de compra y venta de activos financieros a través de plataformas bursátiles. La intermediación de comisionistas de bolsa, autorizados por la Superfinanciera, también desempeña un papel clave en este proceso.

La relación del dólar con el petróleo en Colombia es significativa, ya que el crudo se negocia en esta moneda. A mayor exportación de petróleo, ingresan más dólares al país, generando un aumento en la oferta de divisas y, por ende, una reducción en su precio. Lo mismo ocurre cuando el precio del petróleo aumenta, incrementando las ganancias.

En los últimos meses, el dólar ha experimentado movimientos sorpresivos, aunque se ha mantenido relativamente estable. Los inversionistas están atentos a eventos macroeconómicos que podrían influir en la divisa, como el posible recorte de tasas de interés por parte de la Fed.

Dólar
En los últimos meses, el dólar ha experimentado movimientos sorpresivos, aunque se ha mantenido relativamente estable. | Foto: Getty Images

En la jornada más reciente, el dólar cerró en $4.075, mostrando una variación de $42 respecto a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera. La fluctuación durante la jornada fue de $50, con una apertura de $4.025. El precio máximo alcanzado fue de $4.080, el mínimo fue de $4.024, y el precio promedio de negociación fue de $4.060.

En términos de volumen, se negociaron $1.141,53 millones de dólares, con un volumen promedio de $602.390,00. Cabe destacar que en la última semana, el dólar ha experimentado variaciones significativas, llegando a $4.137 el 17 de noviembre y tocando mínimos de $3.936 el 15 de noviembre.

Getty creativo
En términos de volumen, se negociaron $1.141,53 millones de dólares, con un volumen promedio de $602.390,00. Cabe destacar que en la última semana. | Foto: Getty Images