La Secretaría de Educación separó temporalmente de las actividades curriculares lectivas al docente implicado. | Foto: Fotomontaje SEMANA

EDUCACIÓN

Docente señalado de abuso sexual en Bogotá fue retirado de las aulas: este es el caso

Actualmente las autoridades de la capital investigan 34 procesos en contra de docentes y directores de colegios distritales, quienes presuntamente habrían incurrido en conductas similares.

22 de julio de 2021

En días pasados, la Personería de Bogotá anunció que avanzaba con investigaciones sobre presuntos casos de abusos sexuales por parte de trabajadores de colegios de la ciudad, principalmente en el caso de un docente de danzas de un colegio público del sur de la capital sobre quien recaen más de nueve denuncias.

Ante estos hechos, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) informó que rechaza rotundamente estos hechos y que tiene total disposición a colaborar con las autoridades competentes para que se tomen todas las medidas necesarias, encaminadas a investigar y sancionar a los responsables de actos que atenten contra la integridad de los estudiantes.

De acuerdo con la Secretaría, el pasado 16 de julio de 2021, la entidad recibió a través de un medio de comunicación, el reporte de un caso de posible violencia sexual en contra de varias víctimas, cometido presuntamente por un docente que trabaja en un colegio del Distrito. Los hechos habrían sido cometidos entre 2002 y 2007, momento en el que las presuntas víctimas eran menores de edad.

Tan pronto se recibió el reporte, la Secretaría de Educación del Distrito activó el protocolo establecido para atender integralmente este tipo de situaciones, es decir, acompañamiento y orientación a la comunidad educativa, competencias desde lo disciplinario y medidas administrativas para prevención y protección de los estudiantes de la institución.

Teniendo esto en cuenta, la Secretaría de Educación separó temporalmente de las actividades curriculares lectivas al docente implicado, hasta tanto se defina su situación disciplinaria y penal, como medida de prevención y protección para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, del interior de las IED.

Asimismo, la Oficina de Control Disciplinario de la entidad recibió la denuncia sobre otro caso presentado meses atrás, iniciando la correspondiente investigación disciplinaria con auto de apertura de fecha 19 de abril de 2021.

La Fiscalía General de la Nación, por su parte, se encuentra adelantando la respectiva investigación penal, a fin de esclarecer o determinar si existe o no la comisión de una o varias conductas punibles.

Por su parte, Silvia Arciniegas, delegada para la coordinación de la potestad disciplinaria, habló sobre otras investigaciones que se desarrollan en colegios públicos de Bogotá, e informó que se adelantan varias investigaciones contra docentes de colegios públicos: “Actualmente tramitamos 34 procesos en contra de docentes y directores de colegios distritales, quienes presuntamente habrían incurrido en conductas similares”.

Finalmente, la Alcaldía recordó que ya inició con la implementación del “Plan de trabajo para optimizar la gestión integral de la Secretaría de Educación del Distrito frente a casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes, al interior de las Instituciones Educativas Distritales”.

El objetivo de este Plan es mejorar la eficiencia en la respuesta de la Secretaría frente a los casos de presunta violencia sexual reportados al interior de la comunidad educativa en los que estén involucrados como presuntos agresores docentes o funcionarios.

“Hoy la entidad cuenta con la información consolidada que permitirá avanzar en la estrategia jurídica, en los ámbitos disciplinario y penal, para responder de forma ágil y oportuna a las familias y a los funcionarios. Así mismo, consolidar la respuesta integral de la SED, en materia de prevención, atención, seguimiento, investigación y sanción”, destacó la entidad.

Finalmente, las autoridades instaron a las familias, estudiantes y comunidad educativa en general a denunciar cualquier hecho de violencia que vulnere a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, dentro o fuera de las instituciones educativas.