Home

Seguridad

Artículo

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

En inmediaciones de Bajo Grande tenía su campamento el frente 37 de las Farc bajo el mando de alias Martín Caballero; también hicieron presencia las autodefensas de los Montes de María del bloque Norte que incendiaron gran parte del pueblo en 1999.

Foto: Javier Osuna /
1/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

Durante un año, el cuarto pelotón de la Compañía de Desminado Humanitario realizó labores de desactivación, destrucción y limpieza de campos minados en un área de más de 100 mil metros cuadrados.

Foto: Javier Osuna /
2/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

La población de Bajo Grande ha sido desplazada tres veces por tres grupos los grupos armados al margen de la ley.

Foto: Javier Osuna /
3/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

En la actualidad seis familias han retornado completamente a sus viviendas y 55 hombres trabajan durante la semana y retornan a San Jacinto para descansar el fin de semana.

Foto: Javier Osuna /
4/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

El desminado de esa zona permitirá el retorno de 125 familias que fueron desplazadas por la violencia de los paramilitares y la guerrilla en 1999.

Foto: Javier Osuna /
5/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

La Fachada de la iglesia de Bajo Grande deja ver los rastros de la violencia en el corregimiento.

Foto: Javier Osuna /
6/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

La fachada de la iglesia de Bajo Grande, no fue lo único que marcó la violencia de los paramilitares en el corregimiento, en su interior se ven las marcas de la barbarie.

Foto: Javier Osuna /
7/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

Casi la totalidad de las viviendas de Bajo Grande fueron quemadas por los paramilitares en 1999. En su lugar se encuentran escasos restos de madera que sobrevivieron a las llamas.

Foto: Javier Osuna /
8/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

Durante la ceremonia algunos habitantes del corregimiento de Bajo Grande y Las Palmas en el municipio de San Jacinto compartieron un almuerzo con la comisión de la vicepresidencia.

Foto: Javier Osuna /
9/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

En total, durante el operativo de desminado se despejaron 103 mil metros y se encontraron 3 minas antipersonal y cuatro municiones sin explotar.

Foto: Javier Osuna /
10/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

Así quedó la sede la Cruz Roja después del paso de los paramilitares en 1999.

Foto: Javier Osuna /
11/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

William Sierra, el principal líder la comunidad de Bajo Grande se dirigió al Vicepresidente Francisco Santos, al embajador de Japón, y los demás miembros de la Comisión para pedirles acueducto y luz en el corregimiento.

Foto: Javier Osuna /
12/13

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El regreso a Bajo Grande

Miembros del cuarto pelotón de la Compañía de Desminado Humanitario explicaron a los medios de comunicación cómo consiguieron desactivar las minas en el corregimiento de Bajo Grande.

Foto: Javier Osuna /
13/13