:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IOPASM4VDFF2XHCSUKXD5JCN2U.jpg)
Sorprende Estados Unidos con las 'chuzadas' del DAS
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de cuórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
En un inusual comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de “alarmantes e inaceptables” las ‘chuzadas’ del DAS en Colombia. El país del norte exigió una investigación “profunda e independiente” para dar con los responsables. El más reciente episodio del escándalo, revelado por esta revista, se conoció hace dos semanas cuando este medio publicó un nuevo informe con una conversación interceptada ilegalmente en la que se escucha a un representante del gobierno estadounidense en diálogo con un magistrado colombiano. Ya antes se había informado sobre los seguimientos a José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch, una organización influyente en el Congreso de ese país. Del caso, que por momentos parecía estancado, fueron relevados hace unas semanas sus dos fiscales titulares y ahora lo asumieron dos nuevas fiscales con fama de templadas y efectivas, que trabajaban en el Tribunal de Bogotá, y fueron reclutadas por el fiscal (e) Guillermo Mendoza.