Creativo Getty
El dolar estadounidense con el que podría ganar unos buenos pesos. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Finanzas

Así son los billetes de 1 dólar estadounidense que podrían costar una millonada

La combinación de características específicas y la posibilidad de emparejar billetes de la misma serie fabricados en diferentes ciudades hacen que estos billetes se conviertan en tesoros.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

En ocasiones, el valor de una simple moneda puede trascender su denominación nominal y convertirse en un verdadero tesoro para coleccionistas y amantes de la numismática. Tal es el caso de los billetes de un dólar que, en apariencia, son iguales a los que encontramos en nuestra billetera todos los días, pero que pueden llegar a valer hasta 150.000 dólares, aproximadamente 589.647.000 pesos colombianos. ¿Cuál es el secreto detrás de estos billetes y por qué pueden alcanzar semejantes sumas?

El misterio de los billetes de un dólar valiosos

La historia de estos billetes se remonta a un error de fabricación ocurrido entre 2014 y 2016 en Estados Unidos. Durante esos años, la Oficina de Grabado e Impresión de ese país emitió dos lotes de billetes de un dólar con la misma serie, uno en Washington y otro en Fort Worth. Este error pasó desapercibido hasta que un perspicaz coleccionista de billetes notó la coincidencia y solicitó más información a la entidad encargada de la impresión de dinero.

Este es el precio del dólar en Chile para este lunes.
Este es el precio del dólar en Chile para el inicio de semana. | Foto: AP

La sorpresa llegó cuando se confirmó que se trataba de un error genuino y que, de hecho, existen aproximadamente 6,4 millones de pares de billetes de un dólar con la misma serie, pero fabricados en diferentes ciudades. Hasta el momento, solo se han identificado 37 de estos pares, lo que los convierte en objetos de deseo para los coleccionistas y amantes de los tesoros numismáticos.

La clave para que estos billetes alcancen un valor tan elevado radica en la rareza y en la capacidad de emparejar billetes de la misma serie fabricados en ciudades diferentes. En términos prácticos, esto significa que encontrar dos billetes de un dólar que cumplan con estas características puede llevar a su propietario a obtener una recompensa que oscila entre los 10.000 dólares y mucho más, dependiendo del estado de conservación del papel moneda.

Por ejemplo, un coleccionista relató su experiencia en un video en el que mostraba su par de billetes avaluado en 150.000 dólares. Este fenómeno ha dado origen al Proyecto B2013, una iniciativa dedicada exclusivamente a la búsqueda de estos tesoros numismáticos.

Billete de un dolar que puede costar hasta 600 dólares debido a su problema de impresión. / Foto: Ebay
Billete de un dolar que puede costar hasta 600 dólares debido a su problema de impresión. Foto: Ebay | Foto: Ebay

¿Cómo identificar estos billetes de un dólar excepcionales?

  • Números de serie específicos: los billetes valiosos pertenecen a series cuyos números de serie están en el rango B00000001* al B00250000* o B03200001* al B09600000*. Este número se encuentra a ambos lados de la fotografía de George Washington en el billete.
  • Letra inicial y final del número de serie: estos billetes deben tener números de serie que comiencen con la letra B y terminen con el símbolo *.
  • Ciudad de fabricación: la ciudad de fabricación se puede determinar observando las letras en la parte posterior del billete. Si se ven las iniciales “FW,” el billete fue fabricado en Fort Worth; de lo contrario, se hizo en Washington.
El Proyecto B2013 ha sido fundamental en la identificación y catalogación de estos billetes excepcionales.
El Proyecto B2013 ha sido fundamental en la identificación y catalogación de estos billetes excepcionales. | Foto: Tomada del blog Project 2013B: https://project2013b.blogspot.com/

El Proyecto B2013 ha sido fundamental en la identificación y catalogación de estos billetes excepcionales. A través de investigaciones meticulosas y el seguimiento de pistas valiosas, los entusiastas de la numismática han contribuido a la búsqueda de estos tesoros económicos.

En resumen, lo que podría parecer un billete de un dólar común y corriente puede convertirse en una pieza invaluable para coleccionistas y amantes de las rarezas numismáticas. La combinación de características específicas y la posibilidad de emparejar billetes de la misma serie fabricados en diferentes ciudades hacen que estos billetes se conviertan en auténticos tesoros, capaces de cambiar la vida de quienes los encuentren.