Retiro de dinero en un cajero de Servibanca
Jóvenes en Acción se extenderá hasta el 16 de mayo. | Foto: Semana

Prosperidad Social

Para tener en cuenta: estos son los pagos que hará Prosperidad Social en mayo

Por ejemplo, hasta el 8 de mayo estará disponible la transferencia monetaria para 1,6 millones de beneficiarios del programa Colombia Mayor.

29 de abril de 2023

En Colombia, Prosperidad Social levará a cabo la entrega o pago de algunos incentivos en mayo. Es el caso del programa de Jóvenes en Acción, que se extenderá hasta el 16 de mayo.

En tal sentido la entidad entregará transferencias monetarias a 341.932 participantes del programa. Para esto, el Gobierno invirtió más de 167.000 millones de pesos.

 En otros países se ha motivado una economía en torno a la población del adulto mayor. Colombia tiene el clima ideal para el desarrollo de estos negocios.
Los adultos mayores de 90 años y con movilidad reducida pueden recibir la transferencia a domicilio. | Foto: alejandro acosta

Además, de los participantes que recibirán el incentivo, 279.751 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 60.977 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del Sena. Otros 1.204 jóvenes recibirán recursos pendientes del ciclo anterior.

Los incentivos monetarios se entregan a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad de giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.

Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.

Colombia Mayor

BILLETES
Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor | Foto: NICOLAS LINARES

El Gobierno destinó más de 135.000 millones de pesos para garantizar este pago a los participantes en todo el país, que recibirán 80.000 pesos. La transferencia (disponible hasta el próximo 8 de mayo).

En Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital, es decir, 130.000 pesos en total.

Este año, SuperGiros y su red aliada operan el pago del subsidio en todos los municipios del país y cuentan con más de 27.000 puntos.

Desde el pasado ciclo, los adultos mayores de 90 años y con movilidad reducida pueden recibir la transferencia a domicilio, previa solicitud con historia clínica, y siempre y cuando lo acepten. Se contactarán con el beneficiario y se coordina la entrega del incentivo. En el ciclo pasado, 8.339 adultos se acogieron a este beneficio.

Prosperidad Social anuncia el inicio del ciclo a través de mensajes de texto, a los beneficiarios. Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero.

Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido. Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa, entre otros.

Jóvenes en Acción, que se extenderá hasta el 16 de mayo. | Foto: Dinero

Hasta mitad de junio se abrirán inscripciones para que los hogares que no lograron inscribirse a la fase cuatro de Familias en Acción, que sirvió de base legal para la implementación de Tránsito a Renta Ciudadana, puedan postularse”.