Home

Finanzas

Artículo

Libertad Financiera - Ahorro - Finanzas Personales - Consumo Inteligente
Productos que bajarán de precio en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Finanzas

Alivio para el bolsillo: anote cuáles productos se pondrán baratos en Colombia

Esta noticia aliviará la economía de millones de colombianos.

Redacción Semana
10 de agosto de 2023

El DANE dio a conocer la información acerca de la inflación en Colombia, lo cual fue bien recibido por los ciudadanos, ya que la inflación siguió disminuyendo, lo que podría resultar en una disminución de los precios de ciertos productos.

El Índice de Precios al Consumidor experimentó un crecimiento del 0,50 % durante el mes de julio y presentó un aumento del 11,78 % en términos anuales. Esto representa un incremento en contraste con la cifra del año previo, que se situó en un 10,21 %.

Sin embargo, según las proyecciones que tenía Ricardo Bonilla, quien es el ministro de Hacienda, aspiraban a que la inflación en el país se ubicara muy por debajo del 12 %.

Inflación Baja
Algunos productos bajaran de precio en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“La expectativa de que la coloquemos por debajo del 12 % es que siga la tendencia descendente, hasta ahora todos los elementos previos señalan que va ahí”, aseguró el funcionario.

Igualmente, resaltó que este patrón ha estado fuertemente influenciado por la disminución en el Índice de Precios al Consumidor de alimentos y otros productos.

“Estos elementos significan que el IPP viene bajando y que los datos sobre alimentos en Corabastos, en el Sipsa, en otras fuentes de información revelan que los alimentos vienen bajando, los fertilizantes y fungicidas también han bajado, por lo que apunta a que sigamos en la tendencia descendente y nos queda pendiente el precio de los combustibles”, señaló.

En un enfoque distinto, se llevó a cabo un estudio de opinión que evaluó las proyecciones de inflación en Colombia para julio. Este estudio fue llevado a cabo en colaboración entre Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia. De acuerdo con estas proyecciones, se anticipa que la tasa de inflación en el país disminuiría, alcanzando un 11,64%, y se espera que para el cierre de este año 2023, la inflación cierre en un 9,16%.

¿Cuáles son los productos que actualmente están más económicos?

Algunos productos alimenticios

Según Econexia, se ha explicado que diversos productos relacionados con la alimentación podrían experimentar notables disminuciones en sus precios debido al efecto del valor del dólar, el cual incide directamente en los productos importados utilizados por los colombianos para cocinar y otros alimentos. Los artículos que podrían experimentar reducciones sustanciales en sus precios, de acuerdo con el DANE, son aquellos que se importan en mayor medida en Colombia, como maquinaria y equipo de transporte, productos químicos, manufacturas, petróleo crudo y cereales.

Top view of wholegrain and cereal composition shot on rustic wooden table. This type of food is rich of fiber and is ideal for dieting. The composition includes wholegrain sliced bread, various kinds of wholegrain pasta, wholegrain crackers, grissini, oat flakes, brown rice, spelt and flax seeds. Predominant color is brown. DSRL studio photo taken with Canon EOS 5D Mk II and Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM
Algunos cereales estarán más económicos en Colombia. | Foto: Getty Images

Computadores, celulares y otros artículos de tecnología

Adicionalmente, productos tecnológicos importados se verán beneficiados por la depreciación del dólar. Importar computadoras, dispositivos móviles y otros productos tecnológicos resulta más económico para los importadores debido a esta situación. Además, el aumento en la disponibilidad de estos productos en el mercado contribuye a la disminución de sus precios. En este momento, realizar compras en línea se convierte en una oportunidad ventajosa.

Aquellas personas que disfrutan de adquirir productos a través de plataformas internacionales como Amazon, están en una posición favorable para aprovechar la actual tasa de cambio.

Tiquetes aéreos

Según la fuente mencionada, incluso los vuelos nacionales podrían experimentar una disminución en sus precios, ya que el combustible utilizado en las aeronaves, que a menudo es importado y comprado en dólares, podría estar más asequible en este contexto.

Los tiquetes aéreos también bajarán de precio en Colombia. | Foto: Archivo particular

Compra y venta de dólares en casas de cambio

Según la perspectiva de ciertos expertos, la disminución del valor del dólar crea una ventana nueva para invertir en la moneda de Estados Unidos, dado que las tasas de cambio en las casas de cambio se adaptan conforme a la Tasa Representativa del Mercado (TRM). En la actualidad, algunas casas de cambio están presentando tasas de compra y venta que se encuentran en un rango de aproximadamente $3.900 a $4.050.