Fraude bancario
Los ciberdelincuentes se las ingenian para pedir datos personales intransferibles de las tarjetas débito o crédito. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Finanzas

Evite estafas: tenga en cuenta los lugares en los que no debería usar su tarjeta de crédito

El uso de la tarjeta de crédito ha tenido un crecimiento considerable, así como las estafas y engaños en las que puede caer por el uso de la misma.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Proteger nuestros datos financieros es primordial en un mundo cada vez más digitalizado. En Colombia, el uso de tarjetas de crédito ha experimentado un notable incremento, con 8,4 millones de usuarios de este tipo de producto, según el Reporte Trimestral de Inclusión Financiera (RIF) de Banca de las Oportunidades. Esto representa un 36 % de la población adulta del país con al menos un producto de crédito vigente en el sistema financiero.

Ciberseguridad financiera: Por qué estos números no deben ser su elección para sus tarjetas de crédito.
Prevenga estafas y fraudes a su tarjeta de crédito, evitando comprar en estos tres lugares | Foto: Getty Images

El auge de las transacciones con tarjetas de crédito ha generado una mayor demanda en los comercios, donde las preguntas sobre si reciben tarjetas o dónde se encuentran los cajeros son cada vez más frecuentes. Los jóvenes, especialmente, han adoptado este método de pago, llevando a la Superintendencia Financiera a registrar más de 71,5 millones de compras con un valor total de $7,3 billones en febrero.

Sin embargo, a pesar de la comodidad y facilidad que brindan las tarjetas de crédito, es fundamental estar alerta y conscientes de los posibles riesgos. En un contexto en el que las estafas y fraudes son cada vez más sofisticados, es necesario conocer los lugares donde no se debería utilizar nuestra tarjeta de crédito para proteger nuestros datos personales y financieros.

Gracias a tips proporcionados por el portal Finerio, exploraremos algunas recomendaciones clave para evitar estafas y resguardar nuestra seguridad financiera, teniendo en cuenta la creciente popularidad de las tarjetas de crédito en el país y el incremento en las transacciones electrónicas. Mantenernos informados y ser precavidos en el uso de nuestras tarjetas nos permitirá disfrutar de los beneficios de la tecnología financiera sin exponernos a riesgos innecesarios.

Las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta popular para realizar pagos de manera fácil y segura. Sin embargo, no siempre son la mejor opción y en ciertos lugares, el portal Finerio de México recomienda evitar su uso en estos para prevenir riesgos innecesarios.

Pedestrian friendly Bourbon Street is lined with clubs and bars in New Orleans, Louisiana.
Evite usar su tarjeta de crédito en bares y discotecas | Foto: Getty Images

Uno de los lugares donde conviene pensarlo dos veces antes de usar tu tarjeta es en bares y discotecas. Después de una noche de fiesta, hacer cuentas puede resultar complicado, y en medio de la euforia, es fácil perder de vista los detalles de los consumos. Frecuentemente, se opta por pagar con el plástico y firmar rápidamente sin verificar que todo esté en orden. Esto puede llevar a sorpresas desagradables en el estado de cuenta. En estas situaciones, es mejor buscar otras formas de pago y acordar el reparto de gastos con calma para evitar malos entendidos.

Otro aspecto importante a tener en cuenta son los comercios que aplican cargos extras por el pago con tarjeta. Aunque estas prácticas están sancionadas por los bancos, todavía ocurren en algunos establecimientos. Si encuentra una buena oferta pero le cobrarán un extra por pagar con tarjeta, es preferible buscar otro lugar que ofrezca un precio similar sin costos adicionales o utilizar efectivo para evitar sorpresas desagradables en la factura.

Card machine being used in shop
Card machine being used in shop | Foto: Getty Images

Asimismo, al realizar compras en línea, es esencial ser cauteloso y verificar la seguridad del sitio web. Es común que las personas se sientan más confiadas al proporcionar los datos de su tarjeta de crédito en plataformas de comercio electrónico debido a los sistemas de seguridad confiables. Sin embargo, es importante tomar precauciones y asegurarse de que el sitio sea seguro antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Verificar que la dirección comience con “https” es un buen indicador de seguridad, pero también es recomendable investigar la reputación del sitio antes de realizar la compra. Si encuentra muchas quejas o comentarios negativos sobre la tienda en línea, es mejor guardar su tarjeta y buscar alternativas más seguras para realizar tus compras en línea.

Creativo Getty
Compra en línea. compras en línea de mano de mujer en computadora portátil con diagrama de icono gráfico virtual en escritorio, pago en línea, marketing digital, finanzas comerciales, concepto de tecnología de red de Internet | Foto: Getty Images

¿Qué hacer en caso de fraude con su tarjeta de crédito?

El Ministerio de Justicia de Colombia aconseja tres pasos en caso de fraude con tarjeta de crédito: Informar al banco, bloquear la tarjeta y presentar pruebas. Luego, poner una denuncia por robo de identidad ante la Fiscalía. Finalmente, esperar la respuesta del banco, que puede tardar hasta 15 días hábiles.

Truco de bancos en créditos sin interés | Tian Rodríguez en Tranquilidad Financiera