Home

Gente

Artículo

Omar Geles
Omar Geles fue enterrado en Valledupar. | Foto: Colprensa

Gente

Así luce la tumba de Omar Geles en Valledupar, días después del último adiós; quedó muy cerca de Diomedes Díaz

Un clip permitió apreciar cómo se ve actualmente este espacio donde fue enterrado el compositor.

Redacción Gente
26 de mayo de 2024

Omar Geles fue considerado uno de los grandes representantes de la música vallenata en Colombia, cruzando barreras y conquistando con su exitoso talento para crear composiciones inigualables. El cantautor enamoró con las letras y producciones que lanzó, ubicándose como una mente prodigiosa de la industria nacional.

El 21 de mayo, en las horas de la noche, el país recibió una dolorosa noticia relacionada con la vida del artista, la cual se apagó de forma inesperada ante los ojos de sus seres queridos. El acordeonero sufrió un síncope y fue llevado a la Clínica Erasmo, donde intentaron salvarle la vida, pero no fue posible.

Omar Geles cerró sus ojos para siempre y dejó una huella gigante en millones de personas, las cuales quedaron con un sinsabor al ver la confirmación de su muerte. Durante varios días se llevó a cabo un homenaje y una sentida despedida, dándole el último adiós en este plano terrenal.

El cantante murió el pasado 21 de mayo.
El cantante murió el pasado 21 de mayo. | Foto: Instagram @omargeles

Según se apreció en redes sociales y medios locales, cientos de personas llegaron a Valledupar, específicamente al cementerio del Ecce Homo, para ‘estar’ con él por última vez. Muchos acudieron con tristeza y nostalgia, aprovechando para acompañar a la familia en esta dura etapa que estaban viviendo al perder al creador de Hoja en blanco y Los caminos de la vida.

En lo que se informó, las autoridades del Cesar optaron por acordonar la zona para darle espacio y reserva a los allegados de la estrella vallenata, permitiéndoles despedirlo de una manera más privada. El objetivo era evitar el descontrol y mantener un límite al momento de que llegaran fanáticos a este espacio.

Tumba de Martín Elías en Valledupar
Tumba de Martín Elías en Valledupar | Foto: Instagram @montateenelviaje

¿Cómo luce la tumba de Omar Geles?

De acuerdo con lo que se apreció en redes sociales, un creador de contenido, identificado como Móntate en el viaje, quiso publicar un clip en su cuenta personal de Instagram, permitiendo que los curiosos vieran cómo se encontraba la tumba del fallecido artista. El influencer visitó el cementerio días después del funeral, logrando registrar cómo lucía este lugar en el que descansaría la memoria del artista.

Las imágenes de este post fueron contundentes para plasmar que el terreno en el que se le dio el adiós a Omar Geles estaba cuidado con muchos ramos de flores, cintas y mensajes, además de adornos. La tumba no tenía daños y se conservaba bien, por lo que se reflejaba el respeto que existía ante su huella.

Mientras el hombre camina cerca al sitio, se puede apreciar calma y tranquilidad, lejos de lo que se vivió días atrás cuando se llevó a cabo el entierro. En el relato del creador de contenido se pudo detallar cómo fue el ambiente, precisamente con la llegada de celebridades como Ana del Castillo.

Aunque se ve un poco de desorden por el alboroto de días atrás, las coronas y flores generan una energía nostálgica y suave.

El video señaló la distancia que había entre las tumbas de Omar Geles y Diomedes Díaz, demostrando que eran contados los pasos que se debían dar para visitar a las estrellas, en caso de ir al cementerio.

Tumba de Diomedes Díaz
Tumba de Diomedes Díaz | Foto: Instagram @montateenelviaje