Home

Gente

Artículo

De izquierda a derecha: Diomedes Díaz y Omar Geles
Diomedes Díaz y Omar Geles. | Foto: SEMANA y cuenta en Instagram de Omar Geles.

Gente

El día en que Omar Geles tuvo un problema con Diomedes Díaz y abandonó la tarima: “Me bajé bravo con él”

El cantautor vallenato, Omar Geles, murió este martes a los 57 años de edad,

Redacción Gente
23 de mayo de 2024

Sobre las cuatro de la tarde de este jueves, 23 de mayo, será sepultado en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, el cantautor vallenato Omar Geles, quien falleció este martes en horas de la noche tras padecer problemas cardiacos en momentos en que jugaba tenis.

Geles será sepultado en el mismo campo santo donde reposan los restos de otros juglares vallenatos como Rafael Escalona, Diomedes Díaz, y su hijo Martín Elías.

A propósito, luego de la muerte de Gales el pasado martes, en redes sociales recordaron un incidente que el cantautor sostuvo en el año 2005 con Diomedes Díaz, en plena tarima en la plaza Alfonso López de Valledupar.

Funeral de Omar Geles en Valledupar
El funeral de Omar Geles en Valledupar. | Foto: Richard Dangond Colprensa

Inicialmente, Díaz invitó a Geles a compartir tarima para cantar pero, al parecer, a Díaz no les gustó que el hoy artista fallecido estuviera cantando y mejor le pidió que siguiera tocando el acordeón.

Sin embargo, a Geles no le gustó la actitud del ‘Cacique’ y prefirió abandonar la tarima. Pasaron los días y por coincidencia ambos se terminaron encontrando en el aeropuerto de Barranquilla Ernesto Cortissoz, donde limaron asperezas tras lo acontecido en la plaza Alfonso López.

El hecho fue recordado en su momento por el mismo Geles a través de un video:

“Ustedes recuerdan cuando el papá de los pollitos me invitó a cantar una canción en su concierto y yo me emocioné tanto que cerré los ojos...y ya el hombre se puso celoso y me comenzó a decir: ‘toca el acordeón, toca el acordeón’. Después de eso yo me bajé bravo de la tarima, bravo con él. Y yo decía ‘yo no quiero...cómo será el encuentro cuando me vea con él’. En Barranquilla, yo estaba en el aeropuerto y yo vi que íbamos en el mismo vuelo y yo traté de esconderme”, empezó recordando en su momento Geles.

FESTIVAL VALLENATO VERSION 40- 2007
VALLEDUPAR
OMAR GELES
FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA
Omar Geles en el Festival Vallenato en abril de 2007. | Foto: León Darío Peláez

Sin embargo, Geles no logró pasar desapercibido por Díaz, quien lo terminó llamando para limar esperezas.

De acuerdo con el hoy cantautor vallenato fallecido, el cacique le empezó a decir: “Omar, Omar, para dónde va, venga para acá. Y yo le dije ‘maestro’. Y me dijo: ‘deme un abrazo y no se preocupe que esas son cosas del folclor, ni usted hizo mal, ni yo hice mal, yo lo quiero mucho’”.

En el video, Geles también mencionó que quería recordar al Cacique con la canción ‘Qué vaina tan difícil’ de Diomedes Díaz y Álvaro López, que en parte de su letra dice:

Yo puedo soportar

20 días de hambre

Un año sin plata

Un día sin aire

---

Yo puedo caminar

Con el sol caliente

A pies descalzo del valle a Barranquilla

Sin importarme

---

Pero vaina difícil es vivir sin ti

Mi corazón lo tengo acostumbrado a ti

---

Que vaina tan difícil es extrañar tu piel

Porque en cada momento te quiero tener

---

La Semana Santa se tiñe de misticismo con la revelación de una lista de números recomendados por el exmánager de Diomedes Díaz, una posible clave para la suerte en las loterías.
Desde el más allá, Diomedes Díaz parece seguir influyendo en la vida de sus seguidores, según revelaciones recientes de su exmánager sobre una lista de números vinculados al ídolo vallenato. | Foto: Guillermo Torres

Años atrás, Geles dijo en medio de una entrevista que admiraba a Diomedes Díaz.

“Yo escucho sus letras y digo, este hombre es único. Aparte del carisma para cantar y de la fuerza que tenía para arrastrar gente, de hacer llorar y correr detrás de él. Además, el don que tenía para escribir. Para mí es el mejor compositor”, confesó Geles en medio de una entrevista que en su momento ofreció Alerta Bogotá y Radio Uno, de RCN Radio.