El software de nómina de Buk impacta positivamente los resultados operacionales de las organizaciones en, por ejemplo, la notable reducción en las tareas manuales relacionadas con la nómina.
El software de nómina de Buk impacta positivamente los resultados operacionales de las organizaciones en, por ejemplo, la notable reducción en las tareas manuales relacionadas con la nómina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Especial Inteligencia Artificial

Así transforma la Inteligencia Artificial la gestión de las nóminas en las empresas

La tecnología detrás de la gestión de las nóminas ayuda a las empresas a crecer, a concentrar sus esfuerzos en áreas estratégicas y a estar al día con las exigencias de ley. Desde Buk, un software integral de gestión de personas, aseguran que su herramienta transforma radicalmente la operación corporativa y eleva la experiencia de los colaboradores.

24 de mayo de 2024

Ágiles y eficientes son dos características que rigen hoy la operación de las empresas en Colombia y el mundo, y la gestión de la nómina no es la excepción. Es por este motivo que implementar un software especializado con el respaldo de la Inteligencia Artificial (IA) es una gran alternativa, pues no solo se simplifica el proceso del cálculo y pago, sino que brinda una serie de beneficios que impulsan a las compañías y generan bienestar en los colaboradores.

El módulo de nómina de Buk automatiza el cálculo y pago de la nómina, reduciendo significativamente el tiempo dedicado a esta gestión. Gracias a la IA, los usuarios pueden olvidarse de las montañas de papeles y cálculos complicados. La rapidez y sencillez con la que esta herramienta procesa nóminas electrónicas transforma radicalmente esta tarea.

Para Buk, la seguridad y la precisión son elementos fundamentales en la gestión de la nómina, y la plataforma garantiza ambas. Gracias a la generación del archivo plano de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social y contribuciones parafiscales es preciso, evitando así sanciones y complicaciones legales.

Capacidad de adaptación

Por cuenta de la tecnología detrás de esta solución, el software tiene la capacidad de adaptarse al cambio. Es decir, que se ajusta a las particularidades de las distintas industrias y a las nuevas políticas y regulaciones, por lo que está en capacidad de garantizar el cumplimiento normativo sin importar los cambios en el panorama empresarial.

¿Qué beneficios experimentan las empresas que adoptan el software de nómina de Buk? El éxito de esta herramienta se evidencia en los resultados operacionales de las organizaciones. Por ejemplo, una notable reducción en las tareas manuales relacionadas con la nómina, lo que permite a los equipos de recursos humanos enfocarse en aspectos estratégicos.

“Buk no es simplemente un aliado, es tu socio estratégico en la gestión de la nómina. Su robustez, integración y configuración adecuada lo convierten en una solución integral donde se encuentra todo lo necesario para gestionar eficientemente el pago de remuneraciones”, explicaron desde la compañía.

Desde el cálculo y pago de salarios hasta la creación de evaluaciones de desempeño y planes de capacitación, el software de nómina de Buk simplifica cada paso del proceso. Además, ofrece un servicio al cliente de alta calidad y garantiza que cualquier problema relacionado con el sistema se resuelve en minutos.

“El software de nómina de Buk no solo ayuda a simplificar y optimizar la gestión de la nómina, también a impulsar el crecimiento y la eficacia de nuestros clientes. Con Buk, la gestión de personas se convierte en un proceso sólido, eficiente y totalmente adaptado a las necesidades de las empresas”, concluyeron.

*Contenido elaborado con apoyo de Buk