Empresas que Construyen País

Colsubsidio cumple 68 años cambiando vidas. Conozca por qué es el aliado estratégico del sector productivo

La gestión de Colsubsidio conecta el crecimiento empresarial con el mejoramiento de la calidad de vida. Hoy beneficia a más de 2,8 millones de personas con iniciativas de alto impacto.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 9:57 p. m.
Colsubsidio ofrece espacios 
para la innovación y la cocreación.
Colsubsidio ofrece espacios para la innovación y la cocreación. | Foto: Cortesía Colsubsidio

En Colombia, miles de historias han cambiado gracias a una oportunidad: una familia que accede a su primera vivienda, un joven que consigue empleo, una empresa que mejora su productividad o un trabajador que estudia para avanzar en su carrera. Durante 68 años, la gestión de Colsubsidio ha estado detrás de muchas de esas transformaciones, conectando el crecimiento empresarial con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, generando oportunidades que contribuyen al cierre de brechas sociales.

Desde 1957, su propósito ha sido claro: lograr que el desarrollo económico y social avancen de la mano. Hoy, más de 2,8 millones de personas se benefician de sus programas y servicios. A lo largo de su trayectoria, ha entregado más de 12 billones de pesos en subsidios, otorgado 1,3 millones de créditos, escriturado 53.000 viviendas y facilitado oportunidades laborales a más de 380.000 personas a través de sus agencias de empleo. A su vez, más de 10.000 estudiantes se han graduado de sus colegios y más de 37 millones de personas han disfrutado de su oferta de recreación y turismo.

Productividad con propósito

Colsubsidio es un aliado estratégico del sector productivo, promoviendo la formación, la innovación y la adopción de nuevas capacidades dentro de las empresas. Miles de compañías han fortalecido su competitividad y la calidad de vida de sus trabajadores gracias a este acompañamiento.

Nos hemos empeñado en apoyar a los empresarios colombianos, quienes son el motor del desarrollo del país; por eso, con nuestro Ecosistema de Productividad estamos entregando formación, capacitación, espacios para la innovación, acompañamiento en los modelos de negocio y conexiones para lograr que sean más rentables y competitivas”, destaca Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio. Desde el 2024, han apoyado a más de 32.000 pequeñas y medianas empresas con programas de desarrollo y capacitado a más de 117.000 personas. Su visión parte de una convicción: la productividad no se decreta, se construye con conocimiento y colaboración.

Innovación

La innovación está en el centro de la estrategia corporativa de Colsubsidio. Desde 2015 impulsa proyectos que mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y la experiencia de usuario, al tiempo que promueve espacios de cocreación con universidades, centros de innovación y startups. Esta estrategia ha permitido impactar a cientos de empresas y miles de trabajadores, fortaleciendo las capacidades del talento colombiano y preparando al país para los desafíos de una economía en transformación.

Después de 68 años, Colsubsidio reafirma su papel como empresa social de los colombianos: una organización que traduce la productividad en crecimiento sostenible y la innovación en oportunidades para todos.

*Contenido elaborado con apoyo de Colsubsidio