Reputación empresarial

Colsubsidio es ejemplo de liderazgo con propósito. Su modelo ha impulsado el desarrollo de millones de personas

La empresa ha convertido la gestión de su reputación en una herramienta estratégica para comprender mejor a sus grupos de interés, orientar sus decisiones y evolucionar sus servicios. Su labor, reconocida por su impacto y coherencia, la posiciona hoy como una de las organizaciones con mayor confianza y legitimidad en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 10:00 p. m.
Concepta Colsubsidio - Usaquén.
Concepta Colsubsidio - Usaquén. | Foto: Colsubsidio - Jenny Caro

En Colombia, la reputación empresarial se ha consolidado como un activo determinante para fortalecer la confianza entre los ciudadanos. Éstos esperan que las organizaciones actúen con transparencia, respondan a sus necesidades reales y generen valor más allá de los resultados financieros. En ese contexto, las empresas que acompañan la vida diaria de millones de hogares tienen el reto de demostrar, con hechos, que su propósito se traduce en resultados concretos y positivos para el país.

Para Colsubsidio, la reputación es el reflejo de una forma coherente de actuar. No es un fin, sino la consecuencia de decisiones tomadas desde un principio sencillo: poner a las personas en el centro. “Todas nuestras decisiones parten de las personas: de sus necesidades, expectativas y proyectos de vida”, afirmó Paola Forero, gerente de reputación y marca de Colsubsidio. Esta visión permite ajustar programas, evolucionar servicios y acompañar de manera efectiva el desarrollo integral de los trabajadores, sus familias y los usuarios del sistema de salud, así como el crecimiento de las empresas.

El diálogo permanente con los grupos de interés es uno de los pilares de esa gestión. La escucha activa a usuarios, trabajadores, empresas y aliados permite anticipar tendencias y comprender cómo cambian las necesidades. “Entender cómo se transforman las expectativas nos permite ajustar lo que hacemos y cómo lo hacemos”, explicó Forero. Este enfoque garantiza que los servicios mantengan su relevancia y que las soluciones evolucionen al ritmo de la sociedad.

El posicionamiento de Colsubsidio se ha fortalecido gracias a tres elementos esenciales: un propósito que orienta las decisiones y genera oportunidades para el cierre de brechas sociales; una visión de sostenibilidad entendida como un compromiso integral con el entorno, respaldada por un modelo que abarca desde el gobierno corporativo hasta la gestión ambiental, y una innovación centrada no en la novedad, sino en la pertinencia, en identificar qué nuevas necesidades tienen hoy los colombianos y cómo resolverlas. A esto se suma la transformación de la experiencia del usuario, con servicios más ágiles, accesibles y digitalizados, sin perder la cercanía que caracteriza a la organización. “Nuestro posicionamiento se da gracias a nunca perder el propósito, contar con un modelo de sostenibilidad estructurado y sostener una innovación constante frente a nuevos desafíos, sin dejar de lado una experiencia cada vez más cercana y fácil para las personas”, señaló Forero. Este esfuerzo se complementa con alianzas estratégicas que amplían el impacto social, potencian el talento humano y acompañan la competitividad empresarial.

En sus prioridades reputacionales de los próximos años está seguir visibilizando el impacto que genera en la calidad de vida de los colombianos, consolidar su gestión sostenible e innovadora y fortalecer la confianza que ha construido durante casi siete décadas. Ese respaldo ciudadano quedó reflejado recientemente en el Brand Love Index 2025, donde Colsubsidio fue destacada entre las 20 marcas más queridas por los colombianos. Un reconocimiento que evidencia la cercanía, la credibilidad y la relevancia que la organización ha construido en la vida de millones de personas. “Queremos que la reputación refleje, de manera transparente, la magnitud del aporte y el impacto que generamos al país”, afirmó Forero.

Estar entre las marcas más queridas de Colombia implica una responsabilidad mayor: actuar con coherencia todos los días, responder con oportunidad a las expectativas sociales y demostrar que el propósito es una forma de gestión, no un discurso. Por eso Colsubsidio trabaja para seguir siendo un aliado decisivo del desarrollo social y empresarial del país, impulsando oportunidades, innovando y evolucionando al ritmo de quienes confían en su labor: los colombianos.

*Contenido elaborado con apoyo de Colsubsidio