Sandra Suárez, gerente general de SEMANA.
Sandra Suárez, gerente general de SEMANA. | Foto: Johan Toro

Liderazgo femenino

¿Cómo reducir el estrés y potenciar la productividad en el trabajo? Esta es la fórmula que propone la gerente general de SEMANA

En la novena sesión del Círculo de Mujeres, Sandra Suárez compartió pautas para gestionar el estrés laboral.

Redacción Semana
16 de noviembre de 2023

Durante la conferencia “Descifra tu estrés y aumenta tu productividad”, Sandra Suárez, gerente general de SEMANA, compartió cómo sus vivencias personales la hicieron darse cuenta de que el estrés se puede convertir en un obstáculo. Por eso es tan necesario adoptar prácticas para gestionar esta emoción. Además, reconoció que “desarrollar habilidades personales y  aplicarlas en el trabajo es lo que te convierte en un líder imparable”.

Para evitar que las personas sufran de esta condición, es clave evitar entornos donde el exceso de estrés predomine, pues reduce la productividad, genera complicaciones en la salud y en el  bienestar de las personas.

Su recomendación fue ser resiliente ante los diversos detonantes del estrés y apropiarse de herramientas para tener un mayor control de las emociones. “Enfocarse en lo positivo, cambiar la mentalidad y vivir en gratitud, permite potenciar la energía y liberar el estrés porque te muestra otra forma de afrontar el mundo”, puntualizó.

Durante su intervención, compartió que una forma eficaz para reducir los niveles de estrés laboral es dar claridad a los empleados sobre las tareas y objetivos de su cargo. De esa manera, se evita la sobrecarga y se marca la hoja de ruta para organizar las prioridades en los equipos de trabajo.

Otro aspecto clave que mencionó a lo largo de la conferencia fue el de establecer relaciones interpersonales de forma consciente y evitar que las emociones dominen las interacciones entre trabajadores. Por eso, resaltó la necesidad de reconocer los pensamientos y buscar soluciones frente a los problemas actuales.

Para finalizar, Suaréz recomendó enfocarse en el yo, descifrar el factor principal que genera el estrés, consolidar el poder y dar ejemplo. Y de esta manera, “sembrar en la gente esperanza y lograr inspirar a las personas a cambiar su estado y ser más felices durante el diario vivir”.