Home

Mundo

Artículo

Archivo. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia, el 3 de mayo de 2023.
Según unas comunicaciones interceptadas, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, busca conquistar territorio ruso | Foto: Reuters / Lehtikuva/Vesa Moilanen

Mundo

Atención | Volodímir Zelenski busca invadir Rusia; esto es lo que se sabe

Un prestigioso diario reveló la información.

15 de mayo de 2023

La invasión de Rusia a Ucrania desde el pasado mes de febrero de 2022 ha dejado varias ciudades del país, liderado por Volodímir Zelenski, prácticamente en ruinas y con varias bajas de ciudadanos ucranianos, entre ellos, menores de edad.

Esto se conoció debido a documentos de los servicios secretos estadounidenses que recogen comunicaciones internas del mandatario ucraniano con sus jefes militares y que fueron publicados por el reconocido medio The Washington Post.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en reunión con el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, busca que su país ingrese a la Otan para defenderse de Rusia. | Foto: Getty Images / Nur Photo

Hasta ahora Zelenski se ha ganado el apoyo de sus aliados occidentales prometiendo que nunca emplearía las armas que le otorgan estos países para atacar territorio ruso, pero según estas fuentes, estaría especulando con acciones ofensivas y con el uso de misiles de largo alcance para atacar objetivos dentro de territorio ruso.

Las comunicaciones digitales de Zelenski han sido interceptadas por Estados Unidos, que ha trasladado esta información a su cúpula militar. Altos cargos del Pentágono no han cuestionado estos datos, según el periódico.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra en la ciudad de Bucha, al noroeste de la capital de Ucrania, Kiev, el 4 de abril de 2022. - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo el 3 de abril de 2022 que los líderes rusos eran responsables de los asesinatos de civiles en Bucha, en las afueras de Kiev, donde se encontraron cuerpos tirados en la calle después de que el ejército ucraniano retomara la ciudad.
Según The Washington Post, Zelenski no sería del todo pacífico, tal como lo hace ver al mundo. | Foto: AFP

En las misma comunicaciones reveladas, también se le escucha a Zelenski poner límites a las propuestas de sus asesores, pero en otras es el mismo mandatario el que plantea acciones ofensivas arriesgadas, como en un texto de finales de enero en el que plantea “atacar en Rusia” y “ocupar ciudades fronterizas rusas” para “dar a Kiev algo con lo que negociar con Moscú”.

Posteriormente, a mediados de febrero de 2023, Zelenski planteó a la vice primera ministra, Yuliya Svridenko, “volar” el oleoducto Druzhba, un conducto de la época soviética por el que Hungría recibe petróleo ruso. “Ucrania debería volar el oleoducto y destruir la industria del húngaro Viktor Orbán, que depende del petróleo ruso”, dijo.

.
Zelenski ha prometido no usar las armas que dan los países aliados para atacar territorio ruso. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

¿Qué dijo Zelenski sobre esta información revelada?

El Post le preguntó a Zelenski en Kiev sobre esta información que se dio a conocer a la opinión pública y calificó de “fantasías” las especulaciones sobre la ocupación de territorio ruso por Ucrania.

Sin embargo, defendió el uso de tácticas “no convencionales” para defender a su país. “Ucrania tiene todo el derecho a protegerse y lo estamos haciendo [...] Cuando ha muerto tanta gente en fosas comunes y se ha torturado a nuestro pueblo creo que tenemos derecho a emplear cualquier truco”, argumentó el líder ucraniano.

Volodímir Zelenski en el aniversario de la masacre de Bucha
Volodímir Zelenski si busca que los rusos paguen por lo hecho a su país. | Foto: Getty Images / Bloomberg

Los documentos han sido publicados en Discord, un servicio de mensajería instantánea y chat de voz VolP, y su origen sería Jack Teixeira, un miembro de la Guardia Nacional de Massachusetts que está siendo ya investigado.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una visita no anunciada.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski | Foto: Reuters / Evan Vucci/Pool

Incluyen información sobre la tecnología de satélites empleada por Washington para el espionaje y datos sobre aliados como Reino Unido, Canadá, Corea del Sur o Israel y también sobre rivales como Irán o Corea del Norte.

Con información de Europa Press