Home

Mundo

Artículo

Un clamor que se extiende entre los familiares de los secuestrados con historias desgarradoras, entre los raptados hay bebés de 9 meses. Foto: X @noticiasenx
Las familias de docenas de rehenes israelíes, secuestrados por Hamás en Gaza exigen su liberación y en un gesto de apoyo a las víctimas, el edificio de la ONU en Nueva York proyecta sus fotos con la esperanza de que estén vivos y regresen a casa. Foto: X @noticiasenx | Foto: Foto: X @noticiasenx

Mundo

“Devuélvannos a nuestras familias”. Los rostros de los israelíes secuestrados por Hamás son proyectados en el edificio de la ONU en Nueva York

Las familias de docenas de rehenes israelíes, secuestrados por Hamás en Gaza, exigen su liberación

Redacción Semana
13 de octubre de 2023

El mundo ha conocido los desgarradores testimonios de los familiares de israelíes que han sido secuestrados por el grupo terrorista Hamás, luego de que el pasado sábado atacaran de manera sorpresiva a Israel en el lado sur de la Franja de Gaza. Una oleada de violencia en la que se han registrado en varios videos la manera como irrumpieron y se llevaron a mujeres, adultos mayores, niños y bebés sin que hasta ahora se conozca su paradero.

La ofensiva encabezada por Hamás que comenzó con el lanzamiento de miles de cohetes contra Israel, fue acompañada por una incursión por tierra de cientos de milicianos que entraron en numerosos kibutz y otras comunidades israelíes, donde procedieron a secuestrar a sus ocupantes.

Cada día se conocen más testimonios de cómo se llevaron a los israelíes y también de la angustia de sus familiares que claman por la libertad de los secuestrados. En un gesto de humanidad y en apoyo a las víctimas de esta guerra que libra Israel contra Hamás, este viernes, 13 de octubre, los rostros de varios de ellos fueron proyectados en el edificio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Se calcula que son cerca 100 personas raptadas por Hamás desde territorio israelí rumbo a Gaza.
Fotografías de bebés, niños y mujeres adultas mayor se pueden ver en uno de los lados del edificio del organismo internacional. Foto: X @noticiasenx | Foto: Foto: X @noticiasenx

“Devuélvannos a nuestras familias”

Entre las fotos están los casos que más ha conmovido al mundo: el bebé Kfir, de 9 meses, y el niño Ariel, de 4 años, quienes están entre los secuestrados y de los que no se sabe nada, como también de varias mujeres adultas mayores como Carmela de 80 años.

La crueldad y la manera en la que fueron raptados de sus hogares, sin un ápice de compasión, hizo que hoy la ONU enviara un mensaje proyectado no solo con sus rostros, sino generando conciencia ante la situación que afecta a sus familias.

En una de las fachas del edificio se puede leer: “¿Qué harías si fuera tu hijo? Cerca de 100 personas han sido secuestradas por Hamás”, para luego finaliza con “Bring back our families!” (Devuélvannos a nuestras familias), que recuerda también el “Bring back our girls”, cuando cerca de 200 niñas fueron secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista de Boko Aram.

Historias desgarradoras

En los últimos días, se dio a conocer la historia de Yifat Zailer, una mujer cuya familia compuesta por primo, incluido un bebé y un niño de tres años, fue secuestrado por Hamás. Su testimonio fue recogido en el programa de Anderson Cooper en CNN Internacional. Allí, Zailer, denunció la situación y afirmó que “cree que su familia está detenida en Gaza”.

“El tiempo corre”, dijo Zailer, que tiene su propio bebé de edad similar a la de su prima. “Hay un bebé de 9 meses y un niño de 3 años. Y mi tía tiene la enfermedad de Parkinson”. “No sé si el bebé fue alimentado”, dijo, llorando. “No sé si recibió su pañal... Realmente quiero volver al viernes. Ya sabes, quiero cerrar los ojos y todo esto fue una pesadilla”.

La situación se dio en Nir Oz, una de las zonas atacadas por combatientes de Hamás, el pasado sábado por la mañana. Violaron la valla fronteriza que rodea Gaza, mataron a civiles en ciudades y pueblos israelíes cercanos y secuestraron a otros para llevarlos a Gaza como rehenes.

En palabras para Reuters, ella cree que todos están detenidos en Gaza. Un vídeo compartido con Zailer parece mostrar a su primo y a dos niños siendo llevados por hombres armados.

}

La crueldad de Hamás

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, también ha hecho eco de esta situación que hoy golpea el corazón de las familias que claman por ayuda y una respuesta de Hamás a sus peticiones, ante el temor de que hayan sido asesinados, pues se han revelado también por parte del Ejército israelí la sevicia con la que el grupo terrorista mató bebés, quemó personas vivas y otras fueron acribilladas durante su incursión a territorio israelí

“Miren los rostros de algunos ciudadanos israelíes, civiles inocentes, niños y niñas, jóvenes y ancianos, que fueron secuestrados brutalmente ayer desde sus casas por los terroristas de Hamás”, señaló el embajador en un trino.

La barbarie y la manera como han asesinado a los israelíes ha generado indignación y apoyo de varias figuras públicas, además de plantones en países como Argentina, Japón, Estados Unidos o Alemania, en donde se han proyectado los colores de la bandera israelí.