Home

Mundo

Artículo

Las temperaturas pueden llegar en Phoenix a los 43 grados.
Una deportista corre al lado del lago Tempe Town al amanecer del miércoles 12 de julio de 2023, en Tempe, Arizona. (AP Foto/Matt York) | Foto: AP

Mundo

El calor no da tregua y millones de personas en Estados Unidos padecen sus inclemencias

La ola de calor sin precedentes ha afectado a la ciudad de Phoenix, Arizona, donde las temperaturas llegan a los 43 grados.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

Más de 111 millones de personas en Estados Unidos viven un calor más que infernal y han sido comunicados de avisos, alertas y advertencias de temperaturas extremas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. Grandes zonas de Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California registraban temperaturas superiores a 32 ºC (90 ºF).

Millones de personas experimentan una ola de calor sin precedentes en el suroeste de Estados Unidos e incluso la usualmente calurosa ciudad de Phoenix ha registrado 43 grados Celsius durante 13 días consecutivos.

Un hombre monta su bicicleta en una pequeña carretera en las afueras de Frankfurt, Alemania, mientras sale el sol el 9 de julio de 2023. Los científicos dicen que las temperaturas aplastantes que cubrieron Europa el verano pasado pueden haber provocado más de 61,000 muertes
Según los pronósticos, las temperaturas en Phoenix, la ciudad grande más calurosa de Estados Unidos, alcanzarán el jueves entre 42 y 46 ºC (entre 108 y 115 ºF), e incluso de 44 y 48 ºC (111 y 119 ºF) el fin de semana. | Foto: AP

“Para enfatizar lo expansivo que es este calor, con base en los actuales pronósticos, unos 27 millones de personas en los 48 (estados) contiguos experimentarán una temperatura del aire o índice de calor superior a los 110 ºF, (equivalentes a 43 ºC ) en los siete días siguientes”, dijo el Servicio Meteorológico en un comunicado por separado. “Es imperativo que los usuarios adopten medidas que limiten su exposición a un sofocante clima caluroso que parece perdurar de momento”.

Según los pronósticos, las temperaturas en Phoenix, la ciudad grande más calurosa de Estados Unidos, alcanzarán el jueves entre 42 y 46 ºC (entre 108 y 115 ºF), e incluso de 44 y 48 ºC (111 y 119 ºF) el fin de semana.

Phoenix es una isla urbana de calor donde el concreto, el asfalto, el acero y los edificios altos construidos cerca unos de otros acumulan calor. Debido a estos factores, las temperaturas no descienden rápidamente después de que se haya ocultado el sol.

A man cools himself down with water from a water fountain during one of the hottest days of the third heat wave in Guadalajara, Jalisco state, Mexico, on June 12, 2023. (Photo by ULISES RUIZ / AFP)
Un hombre se refresca con agua de una fuente de agua durante uno de los días más calurosos de la tercera ola de calor en Guadalajara, estado de Jalisco, México. | Foto: AFP

“Es importante que las temperaturas bajen durante la noche para que las personas tengan alivio y se recuperen del calor del día”, dijo Sean Benedict, principal experto en el Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix.

David Hondula, director para asuntos relacionados con las altas temperaturas en la ciudad de Phoenix, subrayó el miércoles que “cualquier periodo largo de calor sin pausa es peligroso”. Dijo que la duración de la ola de altas temperaturas es “notable”.

Hasta el miércoles en la tarde, Phoenix acumulaba 13 días consecutivos de 43 ºC (110 ºF) o más porque el mercurio ha llegado a marcar los 44 ºC (110 ºF), según el servicio meteorológico. La racha más larga de calor de más de 43 ºC (más de 110 ºF) es de 18 días y se registró en 1974.

Preocupación en varios estados del sur de Estados Unidos

Una ola de calor golpea con fuerza el sur de Estados Unidos, especialmente a Florida, Texas y Luisiana, con temperaturas “peligrosas” que pueden prolongarse por varios días, atribuidas al impacto del calentamiento global. Los meteorólogos advirtieron en las últimas horas que las temperaturas, sobre todo en el sur de la Florida, podrían llegar a niveles récord en los próximos días.

Ola de calor Estados Unidos
Marti Syring bebe para hidratarse mientras en el jardín para adultos mayores del condado Montgomery el viernes 16 de junio de 2023 en Conroe, Texas. (Jason Fochtman/Houston Chronicle vía AP) | Foto: AP

A finales de junio se registraron los días más calurosos en la Florida y especialmente en Miami, advirtieron los especialistas, lo que hace que realizar cualquier actividad en la calle no sea recomendable, debido a que se esperan temperaturas de 34 °C, así se llegaría a las mismas temperaturas que hubo en 2020, según informó CBS Miami.

“La cúpula de calor”, como es conocido este fenómeno, se expandiría por varios estados del sur de los Estados Unidos, lo que tiene en alerta a muchos norteamericanos. La combinación de extremo calor y una fuerte humedad tiene preocupadas a muchas personas que trabajan al aire libre en Miami y en todo el condado de la Florida.