Home

Mundo

Artículo

Un incendio forestal arde en Kihei, Hawái, la noche del miércoles 9 de agosto de 2023. Miles de residentes corrieron para escapar de sus hogares en Maui mientras las llamas arrasaban la isla, destruyendo partes de una ciudad centenaria en uno de los incendios forestales más mortíferos de los últimos años en EE. UU.
Un incendio forestal arde en Kihei, Hawái, la noche del miércoles 9 de agosto de 2023. Miles de residentes corrieron para escapar de sus hogares en Maui mientras las llamas arrasaban la isla, destruyendo partes de una ciudad centenaria en uno de los incendios forestales más mortíferos de los últimos años en EE. UU. | Foto: AP

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declara estado de catástrofe por incendios en Hawái

Los incendios afectaron con fuerza a Maui, pero también hay fuegos activos en la isla de Hawái.

Redacción Semana
10 de agosto de 2023

Al menos 36 personas murieron y miles han sido evacuadas por los incendios forestales que arrasan dos islas de Hawái y que dejaron casi destruida una localidad, obligando a sus habitantes a lanzarse al mar para huir de las llamas.

“Se han encontrado hasta ahora 36 personas muertas debido al fuego de Lahaina, que sigue activo”, dijo el gobierno del condado de Maui en un comunicado emitido en la noche de ayer miércoles 9 de agosto.

Los incendios han quemado más de 800 hectáreas de terreno; según las autoridades, las llamas crecieron en la madrugada del martes y el rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35.000 personas en la isla de Maui, informó en un comunicado la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

Este gráfico muestra la ubicación de los incendios en la isla de Maui, Hawái, el jueves 10 de agosto de 2023. Varios miles de residentes de Hawái corrieron para escapar de sus hogares en Maui mientras el incendio de Lahaina arrasaba la isla, matando a varias personas y quemando partes de un pueblo centenario
Este gráfico muestra la ubicación de los incendios en la isla de Maui, Hawái, el jueves 10 de agosto de 2023. Varios miles de residentes de Hawái corrieron para escapar de sus hogares en Maui mientras el incendio de Lahaina arrasaba la isla, matando a varias personas y quemando partes de un pueblo centenario | Foto: AP

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran las brasas destruyendo esta localidad turística, densas columnas de humo tiñendo el cielo de negro y varios barcos atracados en Lahaina también en llamas.

Habitantes de la zona saltaron al agua “para evitar el fuego”, dijo el mayor general del Ejército estadounidense, Kenneth Hara, a Hawái News Now. Al menos 14 personas fueron rescatadas del mar por la Guardia Costera.

Los incendios afectaron con fuerza a Maui, pero también hay fuegos activos en la isla de Hawái.

En el aeropuerto muchos turistas quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados
En el aeropuerto, muchos turistas quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados | Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado la declaración formal de desastre en el estado de Hawái para colaborar en la emergencia derivada de la ola de incendios forestales que comenzó el martes y que se ha cobrado ya al menos 36 vidas, si bien las autoridades locales asumen que el balance de víctimas puede aumentar en las próximas horas.

La Casa Blanca ha explicado que, entre las primeras medidas, se ofrecerán refugios temporales y ayudas a la reconstrucción, así como programas de asistencia que permitan también a las empresas “recuperarse de los efectos del desastre”. El Gobierno estatal y también las administraciones locales pueden pedir ahora más fondos.

Biden, además, ha hablado por teléfono con el gobernador hawaiano, Josh Green, para hacerle partícipe de la ayuda y expresarle personalmente sus condolencias por la tragedia.

La vicepresidenta Kamala Harris, que ha confirmado la movilización a nivel federal para ayudar a las autoridades y habitantes de Hawái, ha aplaudido la labor “heroica” de los servicios de emergencia, al tiempo que ha instado a los vecinos de las zonas afectadas a seguir en todo momento las recomendaciones oficiales “durante este momento difícil”.

Un barco carbonizado yace en el paseo marítimo quemado después de que los incendios forestales avivados por los vientos de un huracán lejano devastaran la ciudad de Lahaina, Hawái, EE. UU., en Maui, el 9 de agosto de 2023.
Un barco carbonizado yace en el paseo marítimo quemado después de que los incendios forestales avivados por los vientos de un huracán lejano devastaran la ciudad de Lahaina, Hawái, EE. UU., en Maui, el 9 de agosto de 2023. | Foto: via REUTERS

Los helicópteros militares que ayudan a los bomberos utilizaron el miércoles 570.000 litros de agua para controlar los incendios en el condado de Maui. “El objetivo principal es salvar vidas, evitar el sufrimiento de las personas y frenar las cuantiosas pérdidas materiales”, declaró Hara.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó “que todos los recursos federales disponibles en las islas ayuden en la respuesta” contra los incendios.

La red hospitalaria de la isla está “saturada” por los pacientes con quemaduras y personas que inhalaron humo, dijo la vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, que describió la situación como “dramática”. Luke informó que los incendios fueron causados por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Dora, que se encuentra al sur del archipiélago estadounidense, pero que no se espera que toque tierra.

Se ven llamas cerca de Lahaina mientras los incendios forestales impulsados ​​por fuertes vientos destruyen una gran parte de la ciudad histórica de Lahaina, en Kahului, Hawái, EE. UU
Se ven llamas cerca de Lahaina mientras los incendios forestales impulsados ​​por fuertes vientos destruyen una gran parte de la ciudad histórica de Lahaina, en Kahului, Hawái, EE. UU | Foto: via REUTERS

En el aeropuerto, muchos turistas quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados, y periodistas de AFP vieron a muchas personas durmiendo en el suelo. Millones de personas han sufrido fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo en las últimas semanas, que según los científicos, han sido exacerbados por el cambio climático.

Con información de AFP y Europa Press*