Home

Mundo

Artículo

Alexéi Navalni
Alexéi Navalni | Foto: AFP

Mundo

Estas son las reacciones a la muerte de Alexéi Navalni, el opositor más fuerte de Putin que fue encontrado muerto en prisión

La Unión Europea responsabilizó al régimen de Putin por la muerte, mientras que Ucrania y Letonia aseguraron que el opositor fue asesinado por el Kremlin.

Redacción Semana
16 de febrero de 2024

Este viernes, tras la información dada a conocer por los servicios penitenciarios de Rusia, murió el líder opositor ruso y principal adversario del Kremlin y de Vladimir Putin, Alexéi Navalni, en una cárcel del Ártico donde purgaba una pena de 19 años por sus actividades contra el régimen ruso.

En el pasado, había denunciado haber sido envenenado por el Gobierno de Moscú.

“El 16 de febrero de 2024, en la colonia penitenciaria número 3, el preso Al. Navalni se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento. Inmediatamente, llegaron los trabajadores médicos de la institución y se llamó a un equipo médico de emergencia. Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero no dieron resultados positivos. Los médicos de urgencias confirmaron la muerte del condenado”, fue el comunicado de las autoridades rusas.

Tras conocerse la noticia, un sinfín de reacciones ha llegado desde todo el mundo, mostrando su indignación por la muerte del líder opositor, además de pedirle explicaciones al régimen de Vladimir Putin sobre las causas del fallecimiento de Navalni.

Durante años, se exhortó al Gobierno ruso para la liberación de Navalni tras su encarcelamiento en 2021.

(ARCHIVOS) El líder de la oposición rusa Alexei Navalni murió el 16 de febrero de 2024 en la colonia penitenciaria del Ártico donde cumplía una condena de 19 años, dijo el servicio penitenciario federal de Rusia en un comunicado. (Foto de Handout / Servicio de prensa del Tribunal Municipal de Moscú / AFP)
El líder de la oposición rusa Alexéi Navalni murió el 16 de febrero de 2024 en la colonia penitenciaria del Ártico, donde cumplía una condena de 19 años, dijo el servicio penitenciario federal de Rusia en un comunicado. | Foto: AFP

La Unión Europea considera que el “régimen ruso es el único responsable” por la muerte en prisión del opositor, afirmó este viernes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Navalni “luchó por los valores de la libertad y la democracia. Por sus ideales, hizo el máximo sacrificio”, señaló Michel en la red X. “Los luchadores mueren, pero la lucha por la libertad no termina nunca”, añadió.

A Zelenski se sumó el presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, quien abiertamente acusó al régimen de Vladímir Putin de haber acabado con la vida del líder opositor. “Cualquiera que sea su opinión sobre Alexéi Navalni como político, simplemente fue brutalmente asesinado por el Kremlin”, señaló.

Por otro lado, el presidente español, Pedro Sánchez, también se refirió al respecto. “Mis condolencias a su familia y amigos y a todos los que en Rusia defienden los valores democráticos y pagan por ello el más alto de los precios”, escribió en la red social X.

Zelenski agradeció a Biden por su apoyo.
Volodímir Zelenski acusó a Rusia de haber asesinado a Navalni. | Foto: AFP

“Es una terrible noticia. Como el más feroz defensor de la democracia en Rusia, Alexéi Navalni mostró una increíble valentía toda su vida. Pienso en su esposa y en el pueblo ruso, para quienes es una inmensa tragedia”, escribió en X Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido.

“Estoy muy entristecido y preocupado (...), todos los hechos deben ser establecidos y Rusia debe responder a serias preguntas”, declaró por su parte el secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, quien también se manifestó tras la muerte del líder opositor en la prisión en el Ártico.

El opositor Alexéi Navalni “pagó con su vida su resistencia a un sistema de opresión” en Rusia, dijo este viernes el canciller francés, Stéphane Séjourné. “Su muerte en una colonia penitenciaria nos recuerda la realidad del régimen de Vladimir Putin”, agregó Séjourné en la red social X.

De igual manera, presidente francés, Emmanuel Macron, acusó este viernes a Rusia de “condenar a muerte” a los “espíritus libres”, tras el anuncio del deceso en prisión del opositor ruso Alexéi Navalni. “En la Rusia actual, metemos a los espíritus libres en el gulag y los condenamos a muerte”, reaccionó en la red social X Macron, quien expresó su pésame a los familiares de Navalni y al “pueblo ruso”.

El líder de la oposición rusa Alexei Navalny, segundo a la derecha, se dirige a sus seguidores y periodistas después de llegar de Kirov a una estación de tren en Moscú, Rusia, el 20 de julio de 2013. Alexei Navalny, el enemigo más feroz del presidente ruso Vladimir Putin, quien hizo una cruzada contra la corrupción oficial y Protagonizó protestas masivas contra el Kremlin y murió en prisión el viernes 16 de febrero de 2024
El líder de la oposición rusa Alexéi Navalni. | Foto: AP

Por su parte, la Casa Blanca afirmó este viernes que, si se confirma, la muerte en prisión del principal opositor ruso, Alexéi Navalni, sería una “terrible tragedia”. Hablando en la cadena NPR, el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, añadió que “el largo y sórdido” historial del Kremlin acosando a sus opositores “despierta reales y obvias preguntas acerca de lo que pasó aquí”.

El día anterior, el príncipe Faisal bin Farhan, ministro de Exteriores de Arabia Saudí, dijo en una mesa redonda en Davos que su país estaba de acuerdo en que “la paz regional incluye paz para Israel”, y respondió “desde luego” cuando se le preguntó si Arabia Saudí reconocería a Israel dentro de un acuerdo político más amplio.
Antony Blinken, secretario de Estado de los EE.UU. resposabilizó a Rusia. | Foto: AP

El activista de 47 años había sido condenado por “extremismo” y purgaba una pena de 19 años en una colonia penitenciaria remota del Ártico, en condiciones muy difíciles. Sus múltiples procesos fueron denunciados como políticos y como una estrategia para castigarlo por su oposición al presidente Vladimir Putin. El mandatario ruso fue informado de su fallecimiento, según su portavoz Dmitri Peskov.

El equipo del opositor aseguró que no se le había comunicado su muerte. “Todavía no tenemos confirmación al respecto”, declaró en redes sociales la portavoz de Navalni, Kira Yarmish, añadiendo que “el abogado de Alexéi está en estos momentos de camino a Jarp”, la ciudad del Ártico donde se encuentra la prisión. “En cuanto tengamos alguna información, informaremos sobre ello”, apuntó.