Home

Mundo

Artículo

El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023.
El ministro de defensa ruso Sergei Shoigu recibió de Kim Jong-un las explicaciones sobre su arsenal. | Foto: Captura de pantalla video publicado en Twitter por Devi Rhamesz @ChrliesWarchest

Mundo

Filtran imágenes de poderosos misiles nucleares intercontinentales de Corea del Norte: son capaces de volar 15.000 kilómetros

Kim Jong-un también le presentó sus poderosos drones al ministro de defensa ruso.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

La carrera armamentística de Corea del Norte sigue avanzando, pese a los esfuerzos de la comunidad internacional para frenar el desarrollo de armas nucleares por parte del régimen de Kim Jong-un.

Se cree que, a pesar de las medidas tomadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del que hacen parte China y Rusia, países amigos de Corea del Norte, Pionyang ha seguido adelante con sus planes balísticos, que incluyen pruebas de los temibles misiles intercontinentales (ICBM).

El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023.
Los Hwasong-18 pueden ser lanzados desde vehículos con plataformas especiales. No necesitan silos para su activación. | Foto: Captura de pantalla video publicado en Twitter por Devi Rhamesz @ChrliesWarchest

Durante la visita de Estado, Jong-un aprovechó para alardear con sus más recientes desarrollos armamentísticos, los cuales incluyen vehículos de lanzamiento con misiles Hwasong-17 y Hwasong-18, sobre los cuales poco se conoce, pero se ha podido determinar su capacidad de alcanzar objetivos intercontinentales.

Sobre los Hwasong-17, se ha establecido que fueron presentados para celebrar el aniversario del partido de gobierno en 2020. Para la fecha, Estados Unidos estuvo alerta a lo que pudiera suceder con estas nuevas armas, pero finalmente calificó de “decepcionante” la exhibición que hubo en medio de las festividades del Partido de los Trabajadores.

Pese a esto, no se han podido conocer las características profundas de estos misiles. Sin embargo, poco a poco, se han ido filtrando detalles como que utiliza combustible líquido de dos etapas que le permite recorrer enormes distancias para impactar el objetivo. Así mismo, tiene capacidad nuclear y podría, según el ministro de Defensa de Japón, recorrer 15.000 kilómetros.

El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023.
Los potentes misiles Hwasong-17 y Hwasong-18 tienen capacidades intercontinentales. | Foto: Captura de pantalla video publicado en Twitter por Devi Rhamesz @ChrliesWarchest

Ahora, en esta última exhibición, se ha conocido el Hwasong-18, que constituye un desarrollo más poderoso que su hermano mayor, lo que le permite ser mucho más letal. Para empezar, usa combustible sólido, lo que, a diferencia del Hwasong-17, le permite activarse en cuestión de segundos para entrar en operación.

Ambos misiles tienen una gran ventaja frente a otros modelos, ya que cuentan con la posibilidad de ser lanzados desde vehículos. Es decir, no es necesaria la construcción de una plataforma con silos para ejecutar un ataque contra cualquier objetivo. En el plano de una eventual guerra, esto supone una gran ventaja para buscar su camuflaje.

Los misiles de combustibles líquido, si bien son tan funcionales como los cohetes de exploración espacial, por mencionar un ejemplo, presentan algunas desventajas en escenarios bélicos. El combustible debe ser abastecido in situ justo antes del lanzamiento, lo que requiere que los ataques sean programados con suficiente antelación. Como respuesta a esto, fueron desarrollados los misiles de combustible sólido.

Corea del Norte, aunque tiene encima los ojos de la comunidad internacional, no ha tenido reparos en realizar pruebas de lanzamiento en abril y junio de este año.

El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023.
El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023. | Foto: Captura de pantalla video publicado en Twitter por Devi Rhamesz @ChrliesWarchest

Corea del Norte y Rusia, cada vez más cerca

El líder de Corea del Norte ha asegurado que Rusia y Corea del Norte comparten la necesidad de luchar para “defender su soberanía”, “los intereses de desarrollo” y por alcanzar “la justicia y la paz internacional” frente a “la prepotencia y arbitrariedad de los imperialistas”.

Shoigu, que aterrizó el martes en Pyongyang, la capital de Corea del Norte, ha mantenido un encuentro con Kim. Este le ha mostrado los equipos de armamento y tecnología de combate investigados y desarrollados, según el plan de defensa nacional presentado en el Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea.

Kim Jong-un mantuvo “una charla amistosa” con Shoigu, que le entregó “una carta autografiada” del presidente ruso, Vladimir Putin, según KCNA.

El ministro de defensa ruso fue uno de los invitados de Cora del Norte a la Weaponry Exhibition-2023.
Potentes drones también fueron presentados ante la delegación rusa. | Foto: Captura de pantalla video publicado en Twitter por Devi Rhamesz @ChrliesWarchest

Las autoridades norcoreanas han invitado tanto a una delegación rusa como a otra china con motivo del 70º aniversario de la victoria en la gran Guerra de Liberación de la Patria, siendo estas las primeras delegaciones extranjeras en ser invitadas al país desde el fin de la pandemia.