Home

Mundo

Artículo

Soldados ucranianos disparan artillería hacia posiciones rusas en el frente de batalla, el sábado 27 de mayo de 2023, cerca de Bájmut, en la región de Donetsk, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky, Archivo)
Soldados ucranianos disparan artillería hacia posiciones rusas en el frente de batalla, el sábado 27 de mayo de 2023, cerca de Bájmut, en la región de Donetsk, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky, Archivo) | Foto: AP

MUNDO

Gobierno de Ucrania defiende el progreso de su contraofensiva; dice que combate contra “el segundo ejército del mundo”

Hasta el momento tanto las autoridades de Kiev, incluido Zelenski, como sus principales aliados, han reconocido que la operación avanza más lento de lo esperado.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

El principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha defendido este miércoles los avances de la tan anunciada contraofensiva y ha recordado que las tropas ucranianas combaten contra un país del que antes del estallido de la guerra se decía que contaba con “el segundo Ejército del mundo”.

“Todos deben ser pacientes y monitorear de cerca el trabajo de alta calidad de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, ha aseverado Podoliak, hombre de confianza del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su perfil oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.

La propuesta de paz del gobierno de Volodímir Zelenski incluye 10 puntos.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. | Foto: Reuters / Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Folleto

Tras semanas especulando con el inicio de la contraofensiva, Ucrania finalmente arrancó esta campaña militar a comienzos de junio. Sin embargo, hasta el momento tanto las autoridades de Kiev, incluido Zelenski, como sus principales aliados, han reconocido que la operación avanza más lento de lo esperado.

Tanto Rusia como Ucrania han lanzando advertencias sobre la seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia. - Fotografías de los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.
Tanto Rusia como Ucrania han lanzando advertencias sobre la seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia. - Fotografías de los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. | Foto: Reuters / Pavel Bednyakov/Host photo agency RIA Novosti (izquierda); AP Photo/Vadim Ghirda (derecha)

Rusia destruye dos drones de combate dirigidos hacia Moscú por parte de Ucrania

Las fuerzas rusas abatieron dos drones de combate dirigidos hacia Moscú, dijo este miércoles el alcalde, Serguéi Sobianin, en la última de una serie de acciones dirigidas contra la capital.

Dos días antes, la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en el este del país, se convirtió en blanco de un ataque con misiles rusos que, según las autoridades, mató a nueve personas e hirió a 82.

“Se registró un intento de dos drones de combate de volar sobre la ciudad. Los dos fueron abatidos por la defensa aérea”, dijo el alcalde moscovita en Telegram, sin nombrar el atacante.

Sobianin afirmó que uno de los aparatos cayó en la zona de Domodédovo, en el sur de la ciudad, y el segundo en el área de la autopista de Minsk, la capital de Bielorrusia, en el oeste.

También informó de que los servicios de emergencia se desplazaron al lugar donde cayeron los drones y que, por el momento, no había constancia de víctimas.

Se trata de al menos el tercer ataque contra Moscú en una semana, según las autoridades rusas, que derribaron drones ucranianos el domingo y el lunes.

La capital rusa apenas se había visto afectada por el conflicto en Ucrania hasta una serie de ataques este año.

Según dijo Zelenski el martes, el ataque provocó la muerte de nueve personas y heridas en otras 82, entre ellas dos niños.
Dos misiles, lanzados con un lapso de 40 minutos, dañaron el lunes edificios residenciales, un hotel, cafés, tiendas y edificios administrativos. | Foto: Global Images Ukraine via Getty

El Ministerio de Defensa ruso anunció el jueves haber neutralizado siete drones en la región de Kaluga, a menos de 200 km de Moscú.

El pasado 30 de julio, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que la “guerra” estaba llegando a Rusia, “a sus centros simbólicos y a sus bases militares”.

A principios de mes, un edificio de oficinas en el principal distrito de negocios de Moscú sufrió dos ataques de drones en pocos días.

Nueve muertos en Pokrovsk

Esta última acción con drones ocurre un día después de que Rusia reivindicara un ataque con misiles contra un centro de mando del ejército ucraniano en la ciudad de Pokrovsk.

Dos misiles, lanzados con un lapso de 40 minutos, dañaron el lunes edificios residenciales, un hotel, cafés, tiendas y edificios administrativos.

Según dijo Zelenski el martes, el ataque provocó la muerte de nueve personas y heridas en otras 82, entre ellas dos niños.

Ucrania acusó inmediatamente a los rusos de mentir al asegurar que el ataque tuvo como objetivo un centro de mando militar.

“Es una mentira completa”, aseguró Serguéi Cherevaty, portavoz del centro de mando para el este de Ucrania, a AFP. “Si recuerdo bien, es la cuarta vez que pretenden algo así”, añadió.

La ciudad de Pokrovsk se ubica a solamente 40 kilómetros de la línea del frente oriental, donde Moscú asegura estar ganando terreno y repeliendo los ataques ucranianos.

Con información de Europa Press.