Home

Mundo

Artículo

Central nuclear de Zaporizhzhia
En esta imagen, tomada de un video distribuido por la central nuclear de Zaporizhzhia, se muestra un objeto brillando cayendo en los terrenos de la central nuclear en Enerhodar, Ucrania, el 4 de marzo de 2022. (Central nuclear de Zaporizhzhia) | Foto: AP

MUNDO

La Otan lanzó fuerte advertencia a Rusia tras ataque a central nuclear en Ucrania

Dicha central nuclear es considerada la mayor de Europa.

4 de marzo de 2022

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, condenó este viernes la “irresponsabilidad” de Rusia a raíz del ataque a la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, que en la noche del jueves sufrió un incendio.

En ese sentido, desde la Otan le advirtieron a Rusia que son una alianza defensiva y que defenderán su territorio.

“Hemos visto informes sobre el ataque contra esa planta nuclear. Esto demuestra la irresponsabilidad” de este conflicto, dijo Stoltenberg antes de una reunión urgente de cancilleres de la Otan en Bruselas, en la primera reacción de la alianza transatlántica a este ataque.

La central nuclear de Zaporiyia es considerada la mayor de Europa y en la noche del jueves al viernes sufrió un incendio luego de ser atacada por fuerzas rusas, de acuerdo con autoridades ucranianas.

Sin embargo, el siniestro quedó bajo control y los reactores fueron desactivados y, de acuerdo con el regulador nuclear ucraniano, no se ha registrado ningún escape radiactivo en la planta.

En Bruselas, Stoltenberg recibió al secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, antes de una reunión de emergencia de la alianza, en la que participan también el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y cancilleres de Finlandia y Suecia, dos países asociados.

Blinken también lanzó una fuerte advertencia a Rusia después de ser recibido por Stoltenberg: “No buscamos un conflicto. Somos una alianza defensiva y vamos a defender nuestro territorio”.

Para Borrell, “esta guerra es totalmente injustificada (...) debemos permanecer unidos y estar preparados para actuar”.

El influyente canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn, dijo que la Otan debe fortalecerse y auxiliar a sus países asociados en el este del continente, pero consideró que involucrarse de lleno en el conflicto sería una “catástrofe”.

Esta posición parece disminuir las posibilidades de adopta,r por ahora, una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

Para Asselborn, tal decisión debería ser adoptada por las Naciones Unidas (ONU), al tiempo que el canciller checo, Jan Lipavsky, advirtió que si la Otan se compromete en esa iniciativa “significa que está implicada en un conflicto”.

Para el canciller francés, Jean-Yves Le Drian, es necesario “mantener el aislamiento” de Rusia.

Durante la jornada, Borrell presidirá un encuentro de cancilleres de la UE, al que invitó a Blinken y a las ministras de Relaciones Exteriores de Canadá y el Reino Unido, quienes se encuentran en Bruselas por el encuentro en la Otan.

La idea de organizar una reunión unificada UE-Otan se encontró con el veto irreductible de Turquía, país de la alianza militar, a raíz de la presencia de Chipre, que forma parte de la UE pero no de la Otan.

Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.

Con información de AFP