Home

Mundo

Artículo

Las mujeres llegaron al aeropuerto El Dorado
Las mujeres llegaron al aeropuerto El Dorado | Foto: Archivo particular

Mundo

Llegaron a Colombia las mujeres repatriadas que presuntamente habrían estado desaparecidas en México

Las mujeres reportadas como desaparecidas en México, y luego halladas con vida, negaron haber sido secuestradas.

Redacción Semana
18 de enero de 2024

Repatriadas de Cancún, México, llegaron a Colombia las 7 mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en el país centroamericano.

Fuentes le confirmaron a SEMANA que en un vuelo comercial arribaron tras su salida de México con destino al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. Son cinco mujeres de Villavicencio y dos de la ciudad de Medellín.

El caso salió a la luz en los últimos días después de que el consulado de Colombia en Cancún, estado de Quintana Roo, denunciara la presunta desaparición de estas mujeres tras acudir a una fiesta el 5 de enero, en el cercano estado de Tabasco.

Las imágenes fueron difundidas por la Fiscalía General de Tabasco en las últimas horas
Las imágenes fueron difundidas por la Fiscalía General de Tabasco. | Foto: Twitter/@FGETabasco

Un reporte de la televisora Imagen indicó que las colombianas habían sido contratadas como scorts (acompañantes de hombres) para asistir a la fiesta, pero una de ellas denunció que fueron retenidas y golpeadas. Según el medio, las mujeres habrían sido obligadas por traficantes de personas, quienes les habrían quitado sus pasaportes y les exigieron pagar unos 7.000 dólares para recuperarlos.

Negaron haber sido secuestradas

Después de varios días sin que se conociera su paradero, finalmente las colombianas fueron halladas el pasado sábado 13 de enero por autoridades de Tabasco en un motel de carretera. El Gobierno de México confirmó que, según manifestaron las mismas mujeres, en ningún momento estuvieron secuestradas.

“Negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, explicó el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio. El funcionario destacó que las colombianas permanecieron en el lugar de la fiesta por su propia decisión, hasta que fueron encontradas.

Estas serían algunas de las mujeres desaparecidas en México
Las mujeres fueron encontradas en un motel. | Foto: Twitter/@CiroGomezL

Agregó que un audio que una de ellas envió a un familiar en Colombia, y que fue difundido por medios mexicanos que denunciaron el caso, fue grabado cuando estaba “bajo los influjos del alcohol y sentimental”.

Ella “se mostró incluso sorprendida al saber que estaban siendo buscadas por las autoridades mexicanas”, añadió el funcionario.

Tras ser encontradas, las colombianas fueron dejadas a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), entidad que adelantó su respectivo proceso de “retorno asistido” después de que se confirmara que habían falseado su declaración de ingreso a México “como turistas y realizar actividades remuneradas”.

Las colombianas ingresaron a México en distintas fechas entre mayo de 2022 y diciembre pasado, y solo dos tienen estadía vigente, informó el Gobierno. En medio de la oleada de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos atravesando México se han presentado distintos casos de mujeres extranjeras que son víctimas de tráfico sexual.

Ahora, las mujeres deberán terminar de adelantar el respectivo proceso de repatriación y se espera que en las próximas horas las autoridades colombianas entreguen más información sobre el estado de estas mujeres.

Explotación sexual en México

La explotación sexual es uno de los principales problemas en México.
La explotación sexual es uno de los principales problemas en México. | Foto: Getty Images

Las redes de explotación sexual en México de mujeres provenientes de Suramérica y Centroamérica son tristemente comunes.

De acuerdo con la publicación Animal Político, Distrito Federal, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Baja California son los cinco estados mexicanos con más víctimas de trata rescatadas por las autoridades.

No todas las víctimas de trata son extranjeras, con frecuencia las autoridades identifican mujeres mexicanas que son trasladadas de una región a otra.