Home

Mundo

Artículo

Las autoridades de Moscú confirmaron este lunes que pasajeros en la estación Sportivnaya del metro de Moscú, debieron ser evacuados luego de que el lugar se llenara de humo debido a un   incendio que fue controlado rápidamente.
Las autoridades de Moscú confirmaron este lunes que pasajeros en la estación Sportivnaya del metro de Moscú, debieron ser evacuados luego de que el lugar se llenara de humo debido a un incendio que fue controlado rápidamente. | Foto: Roaamedianews/Twitter/@Roaastudies

Mundo

Lo último: reportan un incendio en una estación de metro en Moscú

El hecho se presentó en la estación de metro Sportivnaya, ubicada al suroeste del centro de Moscú.

27 de febrero de 2023

Las autoridades de Moscú confirmaron este lunes, 27 de febrero, que pasajeros en la estación Sportivnaya del metro de Moscú debieron ser evacuados luego de que el lugar se llenara de humo debido a un incendio que fue controlado rápidamente.

Según los servicios de emergencia de la capital de Rusia, indicaron que la conflagración se presentó tras un cortocircuito en el tendido eléctrico, pero que rápidamente fue sofocado por los bomberos.

El hecho se presentó en la estación de metro Sportivnaya, ubicada al suroeste del centro de Moscú.

Se indicó que algunas de las personas que se encontraban en la estación fueron atendidas debido al humo, aunque ninguno resultó con lesiones.

Así mismo, se indicó que se ordenó que los trenes con destino a la estación se detuvieran para evitar alguna situación que pusiera en riesgo la vida de los pasajeros.

Tras el hecho, a través de redes sociales fueron compartidas imágenes en las que se pueden ver el momento en el que el lugar fue evacuado, luego que se ordenara la salida de los pasajeros en prevención de que se agravara la situación, ya que en el momento se desconocía el origen del incendio.

“La estación de metro Sportivnaya en Moscú está en humo, la sirena está funcionando. El tráfico se detuvo”, señaló en su cuenta en Twitter @albafella, al publicar un video del humo que se extendió por el lugar.

“Medios rusos: problemas con el motor eléctrico de un tren en la estación de metro Sportivnaya en Moscú y humo espeso, los trenes de un solo sentido se han detenido y algunos pasajeros necesitan ayuda médica”, indicó @Roaastudies al publicar varios videos y fotos del incidente.

El servicio de trenes se suspendieron desde la estación de Park Kultury y hasta la estación Universite, entre las que se encuentra la estación del metro Sportivnayal.

Igualmente, en la dirección opuesta, los trenes del metro de Moscú, circularon con intervalos de tiempo largos, pero siguieron funcionando.

Según los servicios de emergencia de la capital de Rusia, indicaron que la conflagración se presentó tras un cortocircuito en el tendido eléctrico, pero que rápidamente fue sofocado por los bomberos.
Según los servicios de emergencia de la capital de Rusia, indicaron que la conflagración se presentó tras un cortocircuito en el tendido eléctrico, pero que rápidamente fue sofocado por los bomberos. | Foto: Roaamedianews/Twitter/@Roaastudies

Las autoridades señalaron que se investigará igualmente el incidente, aunque se insistió en que se trató un hecho que se descartó cualquier acción relacionada con manos criminales.

En video quedó registrado el momento en el que la estación se llenó de humo.
En video quedó registrado el momento en el que la estación se llenó de humo. | Foto: Albina Fella/Twitter/@albafella1/Captura de video

Explosión en Metro de Ciudad de México causa alarma entre los usuarios

Un tremendo susto se llevaron usuarios del Metro de Ciudad de México a comienzos de este año tras una explosión que se presentó en la línea B de ese sistema, una de las más utilizadas por los habitantes de la capital de ese país.

De acuerdo con el reporte que entregaron varias personas a través de redes sociales, se escuchó una explosión seguida de una humareda en la estación Nezahualcóyotl, que cubre la ruta Buenavista a Ciudad Azteca del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

En las imágenes se puede ver cómo la zona del andén por donde transitaban los usuarios se llenó de humo y el cual provenía de uno de los trenes que llegó en ese momento a la estación.

Un tremendo susto se llevaron usuarios del Metro de Ciudad de México tras una explosión que se presentó en la línea B de ese sistema, una de las más utilizadas por los habitantes de la capital de ese país.
Un tremendo susto se llevaron usuarios del Metro de Ciudad de México tras una explosión que se presentó en la línea B de ese sistema, una de las más utilizadas por los habitantes de la capital de ese país. | Foto: Gpo.Siade.Ac.oficial/Twitter/ @Gposiadeoficial/Captura de video/Foto

De acuerdo con las personas que compartieron el incidente, este se presentó cuando los pasajeros comenzaron a descender del los vagones.

“Metro. En Nezahualcóyotl un incidente más indican cae objeto metálico a vías”, reportó en Twitter el Grupo Siade Oficial, una organización que comparte información sobre situaciones de emergencia y en el que se aprecia a varios de los usuarios del sistema.

Según relataron testigos, una vez se escuchó la explosión, los usuarios comenzaron a desalojar la estación, algunos de ellos grabaron con sus celulares la situación.

El incidente se presentó en el último vagón de tren del Metro, desde donde salía humo, tras la detonación que causó alarma.

Poco después, desde la cuenta oficial del Metro de Ciudad de México se informó que la explosión se produjo luego de la caída de un objeto metálico a la vía.

“Se normaliza el servicio en la Línea B, después de realizar un corte de corriente para retirar un objeto metálico (tubo de brincolín) que cayó a vías de Nezahualcóyotl”, señaló.

Igualmente, hizo una recomendación a los usuarios: “Resguarda tus pertenencias al ingresar a los andenes y respeta la línea amarilla de seguridad”, señaló.

De acuerdo con la explicación, se trató de un tubo que cayó a la vía provocando una falla en el sistema de energía, lo que provocó la explosión.

Ante la situación, personal especializado de la empresa encargada de la operación del Metro fueron desplazadas a la estación y procedieron a retirar el objeto que causó la falla. Fue necesario cortar el servicio de energía eléctrica para extraer el tubo metálico.