Home

Mundo

Artículo

Los palestinos celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla de la Franja de Gaza al este de Khan Younis, al sur, el sábado 7 de octubre de 2023.
Los palestinos celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla de la Franja de Gaza al este de Khan Younis. | Foto: AP

Mundo

“Miles de personas, simplemente, van a morir en Gaza”: la dramática premonición de la ONU para la guerra entre Israel y Hamás

Naciones Unidas señaló que la falta de acceso a energía y agua empeorarán la situación.

Redacción Semana
15 de octubre de 2023

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha estimado este domingo que la situación en Gaza ha alcanzado prácticamente un punto límite tras la serie de ultimátum que el Ejército israelí ha dado a la población del norte para que bajen a la zona meridional en medio de un bloqueo total de ayuda y bienes de primera necesidad

“El espectro de la muerte planea sobre Gaza”, ha manifestado Griffiths en su cuenta de X, antes Twitter. “Sin agua, sin energía, sin comida y sin medicinas, miles de personas van a morir en Gaza. Clara y simplemente”.

Un portavoz militar declaró las tropas terrestres se retiraron tras sus redadas. Los movimientos no parecían ser el comienzo de una invasión terrestre.
Se alza humo en Ciudad Gaza tras un ataque aéreo israelí, 11 de octubre de 2023. (AP Foto/Fatima Shbair) | Foto: AP

En las últimas horas, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, ha asegurado que Israel le ha dado garantías de la reanudación del suministro de agua potable al sur de la Franja, pero de momento no se ha podido verificar desde el enclave. Mientras, toneladas de ayuda humanitaria se acumulan en el bloqueado paso de Rafá en Egipto a la espera de entrar en Gaza.

Previamente, y en entrevista con la CNN, el portavoz militar israelí, el coronel Peter Lerner, ha rechazado categóricamente que sus ultimátums supongan una violación del derecho Internacional. Es más, el portavoz ha asegurado que estas órdenes son, en realidad, una medida “humanitaria”.

“Toda esta idea de evacuar a la gente hacia el sur es parte de nuestros medios humanitarios, para que podamos seguir luchando y atacando a Hamás y evitar que alguna vez puedan atacar nuestras casas y masacrar a nuestros bebés”, ha asegurado Lerner.

“Por ello estamos presionando a la gente para que vaya al sur, porque allí existen las condiciones para estar relativamente más seguros desde el corazón del centro del terrorismo”, ha añadido.

Por último, el portavoz se ha dirigido a las agencias de Naciones Unidas y otros organismos internacionales para que “faciliten el desplazamiento de personas”. “Yo les diría eso: no os pongáis del lado de Hamás y empecéis a decir ‘Quedáos’ o ‘Esto es imposible”, ha zanjado.

Hamás pidió a la población que no obedezca la orden de desalojo, y las familias de Gaza enfrentaban lo que temían era una decisión sin salida: marcharse o quedarse, sin terreno seguro en ninguna parte.
Tanques israelíes se dirigen a la frontera en la Franja de Gaza en el sur de Israel, el viernes 13 de octubre de 2023. (AP Foto/Ariel Schalit) | Foto: AP

Condenan a Hamás, pero piden a Israel acatar el Derecho Internacional Humanitario

Por su parte, el Consejo de la Unión Europea ha publicado este domingo su nueva posición común sobre la guerra en Gaza entre Hamás e Israel; un conflicto marcado en los últimos días por las advertencias del Ejército israelí a la población del norte del enclave para que abandone sus hogares en dirección sur, en lo que la ONU y la propia Unión Europea consideran una práctica ilegal de desplazamiento forzado.

En su declaración de este domingo, el Consejo de la Unión Europea “condena en los términos más contundentes los brutales e indiscriminados ataques terroristas de Hamás por todo Israel y deplora profundamente la pérdida de vidas”.

“No hay justificación para el terror”, añade el Consejo en su declaración. Asimismo, el Consejo Europeo exige a Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes” que tiene en su poder. En torno, según las estimaciones del Ejército israelí, a unas 130 personas.

A ello, no obstante, añade con “un contundente énfasis” que “Israel tiene el derecho a defenderse en línea con el derecho Humanitario e Internacional de ataques tan violentos e indiscriminados” y por ello reitera “la importancia de proteger a todos los civiles en todo momento”.

Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han muerto desde el 7 de octubre de 2023, después de que militantes palestinos de Hamás con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque sorpresa que llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás en Gaza el 8 de octubre. (Foto de Mahmud
Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han muerto desde el 7 de octubre de 2023, después de que militantes palestinos de Hamás con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque sorpresa que llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás en Gaza el 8 de octubre. | Foto: AFP

Siguiendo con la actual situación humanitaria en Gaza, el Consejoreitera la importancia de proporcionar ayuda humanitaria urgente” y se declara dispuesto a “seguir respaldando a aquellos civiles de Gaza más necesitados en coordinación con sus aliados”.

Una de las intenciones primordiales, añade el Consejo, es la de garantizar “que las organizaciones terroristas no abusan de esta asistencia”.

Por último, el Consejo Europeo se declara todavía comprometido para una “solución duradera y sostenible basada en la coexistencia de dos estados” a través de “revitalizados esfuerzos para reiniciar el proceso de paz en Oriente Próximo”.

*Con información de Europa Press