Home

Mundo

Artículo

Gali Dagan
Gali Dagan. Embajador de Israel en Colombia. Bogotá Octubre 12 de 2023. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Mundo

“Quieren que mueran civiles palestinos”: embajador Gali Dagan acusa a Hamás de usar civiles de su propio país como escudos humanos

Una llamada revelada por autoridades de Israel presenta una conversación entre una persona de Gaza con un agente israelí, en la cual se afirma que Hamás no está dejando que nadie salga.

Redacción Semana
15 de octubre de 2023

Durante el noveno día del conflicto en Gaza entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás, el embajador Gali Dagan afirmó que la organización criminal quiere que mueran civiles palestinos.

Tras una semana de constantes enfrentamientos, el número de muertos supera las 3.600 personas y los heridos ascienden a más de 12.000. Entre la cantidad de víctimas mortales, ya hay registros en la zona de Cisjordania.

A medida que pasan los días, el mundo ha sido testigo del grado de belicosidad al cual han llegado los agentes del conflicto. Las imágenes e información proveniente de Medio Oriente muestra las atrocidades alcanzadas por los grupos terroristas. Desde rehenes hasta menores de edad; los ojos del planeta han visto la situación real.

Pacifista entierra a su hijo.
En una semana, ya han habido más de tres mil muertos. | Foto: AFP

Aparte de la prensa internacional y agencias noticias, los diplomáticos del mundo han dado a conocer más información relacionada con el conflicto. Una de estas personas ha sido Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia.

Por medio de su cuenta de X, señaló que Hamás “quiere que mueran civiles palestinos”, luego de dar a conocer una llamada entre un oficial de Israel con un residente de Gaza. En la charla, se afirma que el grupo terrorista no quiere que los palestinos salgan, dado que estarían siendo empleados como escudos humanos ante la ofensiva israelí.

“Para destruir a Israel, Hamás luchará hasta el último niño y niña palestinos”, dijo el embajador al acompañar su mensaje con el hashtag “HamasEsISIS. La llamada en cuestión fue obtenida por la Fuerza de Defensa de Israel.

El Ejército israeli añade que Alí Gedi fue detenido en 2005 tras el secuestro y asesinato de civiles israelíes y fue liberado como parte del intercambio de prisioneros Gilad Shalit en 2011.
Para hacerle frente a la ofensiva israelí, Hamás estaría usando civiles palestinos como escudos humanos. | Foto: Getty Images

La conversación inicia con el ciudadano de Gaza afirmando que “están impidiendo que la gente salga”. Acto seguido, el funcionario israelí busca conocer su paradero para tener más información al respecto; a lo que el civil le responde que fue cerca de la agencia, donde los militantes de Hamás estarían llevándose documentos de identidad y otras pertenencias propiedad de los rehenes.

Esta información va de la mano con el reciente anuncio del presidente Joe Biden. Luego de entablar un diálogo con su homólogo palestino, Mahmound Abbas, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; el mandatario norteamericano pidió con urgencia permitir el ingreso de ayuda humanitaria a la región.

  El Gobierno de Joe Biden reprendió a Petro; sus palabras crearon una ola antisemita en el país.
Joe Biden pidió permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. | Foto: ap

Durante su discurso en la cena de la Campaña de Derechos Humanos, llevada a cabo el sábado 14 de octubre en Washington; el mandatario afirmó que desde hace una semana se ha evidenciado una auténtica “masacre contra el pueblo judío”, nunca antes vista desde el Holocausto nazi.

“La crisis humanitaria en Gaza -las familias palestinas inocentes y la gran mayoría que no tienen nada que ver con Hamás- están siendo utilizadas como escudos humanos”, afirmó Biden al señalar que Hamás no quiere que su propia población salga, por el hecho que estarían sirviendo como resistencia ante la ofensiva israelí.