Home

Mundo

Artículo

REUTERS
Los hechos ocurrieron en el marco de la visita de Maduro a China. | Foto: via REUTERS

Mundo

Nicolás Maduro le pide a un periodista no hablar inglés porque “es un nuevo mundo”

Los hechos ocurrieron durante la visita de Maduro a China.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

En el marco de la visita del líder del régimen de Venezuela Nicolás Maduro a China, el mandatario le respondió a un periodista de Hong Kong, que hablaba en inglés, que debía hablar en su idioma porque no había traducción.

Pregunta

El episodio fue compartido en redes sociales y se puede escuchar cuando el periodista da su nombre, dice que proviene de Hong Kong y empieza a hablar en inglés explicando su pregunta. De un momento a otro el periodista es interrumpido por Maduro, quien no aparece en cámara, que le dice: “no hay traducción”.

El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participan en una ceremonia de bienvenida en el Gran Salón del Pueblo, en Beijing, China, el 13 de septiembre de 2023.
El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participan en una ceremonia de bienvenida en el Gran Salón del Pueblo, en Beijing, China, el 13 de septiembre de 2023. | Foto: via REUTERS

Mandarín

Desde hace años el régimen de Venezuela ha tenido cercanía con China y ha buscado “acercamientos para fomentar el conocimiento recíproco en ambos pueblos”.

En 2015, por ejemplo, el canal estatal venezolano Telesur reportó cómo en un evento conjunto entre delegaciones de ambos países fue presentada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en idioma mandarín, en una ceremonia realizada en el Centro de Diplomacia Pública de Beijing, la capital de la República Popular China.

En aquel momento, el vicefiscal chino, Li Rulin, de acuerdo con Telesur, manifestó que la publicación de la Constitución en idioma chino muestra el logro del intercambio cultural y las relaciones fraternales entre los dos países: “Venezuela es un país amigo, hermano y socio de China. La cooperación amistosa entre ambas naciones ha logrado importantes avances en diversas áreas”, dijo.

En la Luna

Nicolás Maduro firmó con su homólogo chino, Xi Jinping, un amplio acuerdo que contempla la formación de astronautas venezolanos: “Lo que vamos es pa’ la Luna”, afirmó en Pekín, al cerrar su visita a China de una semana.

“Hemos declarado la asociación (como) una estrategia a toda prueba y todo momento, lo máximo que se pueda. Lo que vamos es pa’ la Luna, a una etapa esplendorosa para China y Venezuela”, insistió.

Maduro, que llegó el viernes a Shenzhen y debe quedarse hasta el jueves en su primera visita de Estado al gigante asiático desde 2018, grabó el mensaje en la montaña sagrada de Tai Shan, un famoso destino turístico en China del que dice ser un asiduo visitante.
En un discurso durante su reunión con Xi, Maduro adelantó que los dos países acordaron que jóvenes venezolanos se van a preparar como astronautas en China con miras a su envío a la Luna. | Foto: AFP

Misión

“La subcomisión de cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial tendrá como símbolo más temprano que tarde la llegada del primer hombre, de la primera mujer venezolana a la Luna en una nave espacial de China”, declaró Maduro.

El líder de 60 años busca asegurar la membresía de Venezuela en BRICS, un bloque de naciones en ascenso, que acaba de celebrar su cumbre en India.
“Muy pronto vendrá juventud venezolana a prepararse como astronautas aquí en las escuelas chinas”, ha dicho Maduro. | Foto: AFP

“Muy pronto vendrá juventud venezolana a prepararse como astronautas aquí en las escuelas chinas”, añadió.

Socios

China planea enviar una misión tripulada a la Luna en 2030 y construir allí una base. La segunda economía mundial ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial, dirigido por militares, en un intento por alcanzar a Estados Unidos y Rusia.

En el documento, las dos partes “acordaron fortalecer en mayor medida la cooperación en el ámbito del aeroespacial, y reforzar la coordinación en las plataformas como la Comisión de la ONU para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre”.

El acuerdo señala que “China y Venezuela son íntimos amigos de confianza mutua, buenos socios de desarrollo común, y entrañables compañeros de colaboración estratégica”.

*Con información de la AFP.