Home

Mundo

Artículo

Dina Boluarte posesiona al nuevo ministro de Turismo, Luis Fernando Elguero González
Dina Boluarte posesiona al nuevo ministro de Turismo, Luis Fernando Elguero González | Foto: Getty Images / Bloomberg / Colaborador

Mundo

Perú tendrá nuevo presidente en reemplazo de Dina Boluarte, ¿qué pasó y quién será?

El país sigue sumido en una crisis política.

27 de diciembre de 2022

El Gobierno de Perú presentó ante el Congreso un proyecto de ley “con carácter urgente” que plantea nombrar al presidente del Parlamento andino como responsable de la Presidencia cuando el jefe o jefa de Estado se encuentre fuera del país.

De esta manera, el presidente del Congreso podrá realizar las funciones representativas y administrativas que permitan el normal desarrollo de la Presidencia, si bien no podrá llevar a cabo actos de Gobierno.

“Es válido en términos constitucionales concluir que debe ser el presidente del Congreso quien asuma el encargo del despacho presidencial en caso el presidente o la presidenta de la República viaje al exterior y sus vicepresidentes se encuentren impedidos de asumir tal encargo”, se lee en el proyecto de ley.

“Ahora bien, entendiendo que es un escenario ‘sui generis’ que el titular de un poder del Estado (en este caso, del poder legislativo) asuma la encargatura del despacho presidencial [...] no supone, bajo ningún contexto, que el presidente de la República de Perú encargado pueda llevar a cabo acciones diferentes a las de índole administrativa o representativa”, continúa.

Sobre la posibilidad de que el presidente o presidenta de Perú sea remplazado por la persona que ejerza el cargo de jefe de Gobierno, el proyecto de ley lo descarta afirmando que “quien debe quedar encargado del despacho presidencial también ha de ser elegido mediante voto popular”.

Esta propuesta tiene lugar después de los enfrentamientos entre el Congreso y el anterior Ejecutivo, el presidido por el expresidente Pedro Castillo. Hasta en tres ocasiones el Parlamento andino negó el permiso a Castillo para que acudiera a compromisos en el exterior, alegando que estaba siendo investigado por la Fiscalía General y que existía riesgo de fuga.

Dina Boluarte y su nuevo jefe de ministros son denunciados por ‘genocidio’ ante la CIDH

Se conoció por medios de comunicación locales que, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue radicado un oficio en el que se acusa a la presidenta, Dina Boluarte, y a su cabeza del consejo de ministros, Alberto Otálora, como responsables del delito de ‘genocidio’.

El oficio, radicado ante la CIDH, fue presentado por la congresista Margot Palacios, miembro de la bancada del partido Perú Libre; el mismo que había llevado al destituido presidente, Pedro Castillo, al poder.

Las razones advertidas por la legisladora para el delicado señalamiento en contra de Boluarte y Otálora se fundamentan en el elevado número de muertos que dejan las protestas, producto de los enfrentamientos que se adelantan entre protestantes y miembros de la fuerza pública en medio del estallido social.

El oficio, según detallan medios locales, fue presentado el pasado 20 de diciembre, fecha en la que comenzó la misión de observación de la CIDH que visitó el país por solicitud de la misma Boluarte. En la queja también se menciona como responsables a otros funcionarios de la administración Boluarte, como Pedro Angulo, extitular de la PCM, y al exministro del Interior, César Cervantes.

En la lista, según detalla el diario La República, también aparecerían algunos altos mandos policiales y militares de las regiones en las que se han presentado la mayoría de los hechos violentos con desenlace mortal.

*Con información de Europa Press.