Home

Mundo

Artículo

Ryuichi Sakamoto
El artista japonés confirmó a principios de 2021 que tenía un cáncer colorrectal, que se extendió a otros órganos en forma de metástasis. | Foto: REUTERS

Mundo

Ryuichi Sakamoto, el creador de música electrónica japonés, muere a sus 71 años

El artista japonés, ganador de un premio Óscar por la banda sonora de la película “El último emperador”, murió el pasado 28 de marzo.

2 de abril de 2023

El compositor japonés Ryuichi Sakamoto, ganador de un Óscar y un Grammy por la banda sonora de la película “El último emperador”, murió el 28 de marzo a los 71 años debido a un cáncer, según ha confirmado su representante a la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo.

“Mientras se encontraba en tratamiento para el cáncer descubierto en junio de 2020, Sakamoto siguió creando trabajos siempre que su salud lo permitía. Vivió con la música hasta el final”, dijo la agencia Commmons, en un comunicado. Asimismo, el artista fue despedido en un funeral privado, al que acudió solamente su familia más cercana, cumpliendo así con los deseos del artista.

“Vivió con la música hasta el final”, agregó el comunicado.

Cabe recordar que el pianista, que sufrió un cáncer de garganta en 2014 del que logró recuperarse, confirmó a principios de 2021 que tenía un cáncer colorrectal, que se extendió a otros órganos en forma de metástasis.

¿Quién era Ryuichi Sakamoto?

Sakamoto nació en Tokio en 1952 y creció inmerso en el arte, ya que su padre fue editor de algunos de los más importantes novelistas japoneses. Estuvo casado y divorciado en dos ocasiones, por lo que Sakamoto es el padre de la cantante de J-pop Miu Sakamoto,una mujer nacida en 1980 fruto de su relación con la cantante y pianista japonesa Akiko Yano.

Ryuichi Sakamoto
El artista sufrió un cáncer de garganta en 2014 del que logró recuperarse, confirmó a principios de 2021 que tenía un cáncer colorrectal, que se extendió a otros órganos en forma de metástasis. | Foto: REUTERS

Durante su trayectoria profesional, el músico fue muy reconocido su trabajo en la banda sonora de la película “Merry Christmas, Mr. Lawrence” de 1983, en la que también actuó junto a David Bowie, pero lo que lo llevó a la fama fue su grupo Yellow Magic Orchestra y sus innovaciones, que sentaron las bases para varios géneros de la música electrónica contemporánea entre ellos el pop sintetizado, la música “house” y el hip-hop.

En 1987, Sakamoto ganó un Óscar por la banda sonora de la película “El último emperador” de Bernardo Bertolucci, que cuenta la historia Puyi, el último monarca de China. A su vez, trabajó con Brian de Palma y Pedro Almodóvar, y más recientemente con Alejandro González Iñárritu, en la película “El renacido” en 2015.

Ryuichi Sakamoto
En 1987, Sakamoto ganó un Óscar por la banda sonora de la película “El último emperador” de Bernardo Bertolucci. | Foto: REUTERS

Por otra parte, el artista también colaboró con músicos como Iggy Pop, la cantante de Cabo Verde Cesaria Evora, el brasileño Caetano Veloso o el senegalés Youssou N’Dour.

Lejos de ser un artista alejado del mundo terrenal, Sakamoto se comprometió con el tema medioambiental y se convirtió en una figura del movimiento en contra de la energía nuclear en Japón después de la catástrofe de Fukushima en marzo de 2011. Para el 2012, un año después del accidente de la central japonesa de Fukushima, Sakamoto organizó un macroconcierto con actuaciones de YMO y el grupo alemán Kraftwerk para protestar contra el uso de la energía nuclear.

Ryuichi Sakamoto
En 2007, el reconocido artista japonés fundó la oenegé More Trees (Más árboles), que aboga por una gestión sostenible de los bloques en Japón, Filipinas y en Indonesia. | Foto: REUTERS

En 2007, el reconocido artista japonés fundó la oenegé More Trees (Más árboles), que aboga por una gestión sostenible de los bloques en Japón, Filipinas y en Indonesia.

Con información de AFP