Home

Mundo

Artículo

Grecia
En Grecia se vive una tragedia (Photo by HELLENIC COASTGUARD / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/HELLENIC COASTGUARD " | Foto: AFP

Mundo

Tras naufragio, Grecia continúa en búsqueda de sobrevivientes; esto es lo que se sabe

Al parecer, de los navegantes, ninguno tenía chaleco salvavidas.

15 de junio de 2023

Tras el naufragio de un barco sobrecargado de migrantes en el mar Jónico, en el que murieron al menos 78 personas, Grecia continúa este jueves la búsqueda de sobrevivientes.

En un país conmocionado por uno de los peores naufragios de los últimos años, la Corte Suprema griega ordenó la apertura de una investigación judicial para conocer las razones de la tragedia.

Un día después de la catástrofe, dos barcos patrulleros, un helicóptero y otros 6 buques patrullan las aguas al oeste de la península de Peloponeso, una de las zonas más profundas del Mediterráneo, dijo a la AFP una portavoz de los guardacostas.

Grecia
Grecia sufrió tragedia tras naufragio de un barco lleno de migrantes (Photo by Angelos Tzortzinis / AFP) | Foto: AFP

Una fragata de la marina griega atracará el jueves con los cadáveres, según la guardia costera. “Podría tratarse de la peor tragedia marítima de los últimos años en Grecia”, manifestó Stella Nanou, del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), a la televisión pública ERT.

Hasta el momento se han rescatado con vida a 104 personas, pero se teme que cientos más estén desaparecidas, según el testimonio de los sobrevivientes y el hecho de que no hay mujeres o niños entre ellos.

Por su parte, la portavoz de la guardia costera sobre los cadáveres indicó que “son todos hombres”. El vocero gubernamental Ilias Siakantaris dijo el miércoles que, de acuerdo con informes sin confirmar, había hasta 750 personas a bordo del barco pesquero.

“No sabemos lo que hay en bodega (...) pero sabemos que muchos traficantes encierran a la gente para mantener el control”, afirmó Siakantaris a la ERT. Un sobreviviente dijo a médicos del hospital en el puerto de Kalamata que vio a cientos de niños en la bodega del barco.

Grecia
En Grecia se vive una tragedia por el naufragio. (Photo by Angelos Tzortzinis / AFP) | Foto: AFP

“El barco pesquero tenía 25-30 metros de largo. Su cubierta estaba llena de gente y asumimos que el interior estaba igual de lleno”, manifestó a ERT el portavoz de los guardacostas, Nikolaos Alexiou.

La agencia fronteriza europea Frontex detectó la embarcación en la tarde del martes, pero los pasajeros “rechazaron la ayuda”, según un anterior comunicado de las autoridades portuarias griegas. Según ellas, en el momento del naufragio, ninguna de las personas a bordo tenía chaleco salvavidas.

Al parecer el barco partió de Libia con destino a Italia, de acuerdo con las autoridades. Los sobrevivientes en su mayoría son de Siria (47), Egipto (43) y Pakistán (12), indicaron los guardacostas.

Permanecen de momento en una bodega portuaria en Kalamata para su identificación y entrevista con las autoridades griegas, que intentan identificar a algún posible traficante de personas.

El barco se hundió y las pocas pertenencias de los migrantes quedaron a la deriva (foto de referencia)
El barco se hundió y las pocas pertenencias de los migrantes quedaron a la deriva (foto de referencia) | Foto: Getty Images / Dagnino Enrico

“Es realmente espantoso”, comentó a AFP Erasmia Roumana, del Acnur, quien, además, dijo que los sobrevivientes están “en muy mala situación psicológica”.

Una imagen de mala calidad difundida por los guardacostas muestra un pesquero azul claramente en mal estado y cargado de personas amasadas de proa a popa. Incluso en el techo de la cabina había gente.

El motor del barco falló poco antes de las 23:00 (hora local) del martes y el barco naufragó a unos 87 km de Pilos, en el mar Jónico, precisó Siakantaris, quien indicó que tardó de 10 a 15 minutos en hundirse.

Entre los sobrevivientes, un joven comenzó a llorar antes de soltarse: “‘Necesito a mi madre’ (...) Esa voz está en mis oídos y estará para siempre”, contó a AFP Ekaterini Tsata, una enfermera de la Cruz Roja en Kalamata.

La peor tragedia de migrantes en Grecia ocurrió en 2016 cuando al menos 320 personas fueron declaradas muertas o desaparecidas, de acuerdo con registros de AFP.

*Con información de AFP.