El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, realiza una conferencia de prensa en el Centro Americano de Beijing en la Embajada de los Estados Unidos en Beijing
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. | Foto: REUTERS

Mundo

Antony Blinken y el jefe de la diplomacia de China se reunirán este jueves, por segunda vez en dos meses

La reunión será en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en la capital de Indonesia.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunirá el jueves en Yakarta con el máximo responsable de la política exterior de China, Wang Yi, según la agenda de su departamento.

Ambos se encontrarán por segunda vez en dos meses en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en la capital de Indonesia.

En la antesala del encuentro, la empresa Microsoft afirmó que piratas informáticos chinos accedieron a cuentas de correo electrónico del gobierno de Estados Unidos, incluidas las del Departamento de Estado.

La reunión tiene lugar casi un mes después del viaje de Blinken a Pekín, la primera visita del máximo responsable de la diplomacia estadounidense a China en casi cinco años.

Durante su estancia, Blinken se reunió con el presidente Xi Jinping, con Wang y con el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

Ilustración muestra banderas de China y Estados Unidos.
Blinken se reunió con el presidente Xi Jinping, con Wang y con el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang. | Foto: Reuters / Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Wang Yi es jefe de política exterior del Partido Comunista de China, que tiene control sobre el gobierno.

Desde entonces se reactivaron los contactos entre ambos países: la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, visitó China la semana pasada, y el enviado para el clima estadounidense, John Kerry, lo hará el domingo.

Las dos potencias expresaron su intención de mejorar la comunicación y contener las tensiones generadas en los últimos años por los equilibrios geopolíticos en Asia-Pacífico, la cuestión de Taiwán, los derechos humanos o las disputas comerciales y tecnológicas.

“Prácticamente imposible”: la disociación entre EE. UU. y China, asegura secretaria del Tesoro

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, señaló que disociar la economía de Estados Unidos de la de China para reducir la dependencia con relación al gigante chino es “prácticamente imposible”, declaró este viernes durante su visita oficial en Pekín.

“Una desvinculación de las dos mayores economías del mundo sería desestabilizadora para la economía mundial”, declaró Yellen a dirigentes empresariales estadounidenses, en un momento en que algunos políticos estadounidenses abogan por tal medida.

Yellen también señaló que estaba preocupada por las restricciones de las exportaciones chinas de materias primas indispensables para la fabricación de semiconductores.

eeuu
Las declaraciones de la responsable de Tesoro se dan en medio de una visita de alto nivel con el propósito de mejorar las comunicaciones y estabilizar las tensas relaciones entre las dos mayores economías mundiales. | Foto: AFP

“Estoy preocupada por los nuevos controles a la exportación recientemente anunciados por China”, dijo Yellen al tiempo que señaló que “estamos evaluando el impacto de esas medidas”, agregó Yellen ante responsables de empresas estadounidenses en su primer día en Pekín.

Yellen llegó a Pekín un poco después de las 17:00 hora local y fue recibida en la pista del aeropuerto por el embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, y por Yang Yingming, un alto funcionario del Ministerio de Finanzas chino.

El objetivo de la visita de la secretaria del Tesoro es ampliar los canales de interacción, evitar malentendidos y mejorar la colaboración es cuestiones como la economía mundial y el cambio climático, según un alto cargo de su departamento.

“El hecho de que se quede cuatro días en Pekín, teniendo en cuenta todas sus otras presiones domésticas e internacionales, subraya la importancia que da a esta visita”, dijo a la AFP Wendy Cutler, vicepresidenta de Asia Society Policy Institute.

A pesar de la larga lista de reproches mutuos y la poca flexibilidad para reajustar sus políticas, la visita permitirá a Yellen preparar el terreno para una futura colaboración, añadió Cutler.

eeuu usa estados unidos
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, llegó el jueves a Pekín para una visita de cuatro días a China. | Foto: AFP

*Con información de AFP.