La referencia es la del queso americano Kraft Singles de 16 onzas
La referencia es la del queso americano Kraft Singles de 16 onzas | Foto: Getty Images / Bloomberg

Estados Unidos

Atención consumidores de queso en Estados Unidos: la marca Kraft retira más de 80 mil paquetes del producto ¿por qué?

La referencia es la del queso preparado pasteurizado americano Kraft Singles de 16 onzas.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

La empresa con sede en Chicago y Pittsburg argumentó que el retiro del mercado es una medida de “precaución” debido a que partes de la envoltura pudieran permanecer adheridas a la rebanada de queso, causando un peligro de asfixia.

Kraft aseguró que esto ocurrió debido a que una máquina que envuelve las rebanadas de queso estaba defectuosa y provocó que “una fina tira de la envoltura individual se pudiera quedar en la rebanada después de retirarla. Si la película se adhiere a la rebanada y no se quita, podría ser desagradable y potencialmente causar náuseas o peligro de asfixia”, se lee en el comunicado oficial que dio a conocer la marca estadounidense de alimento.

Una máquina habría sido la causante del problema
Una máquina habría sido la causante del problema | Foto: Getty Images / Bloomberg

El retiro afecta a un número “limitado” de clientes en los Estados Unidos que compraron el producto de referencia queso preparado pasteurizado americano Kraft Singles de 16 onzas con una fecha de caducidad entre el 10 de enero de 2024 y el 27 de enero de 2024.

La compañía también aseguró en su comunicado que la máquina defectuosa ya había sido reparada y que aquellos clientes que habían comprado los productos no deberían consumirlos.

También pidió que si no los han consumido, los devolvieran a las tiendas de compra para cambiarlos o reembolsarlos.

El plástico en algunas rodajas podría quedarse pegado
El plástico en algunas rodajas podría quedarse pegado | Foto: Getty Images / Bloomberg

Gerber, otra marca que debió retirar uno de sus productos del mercado

Según detallaron medios locales en Estados Unidos, citando los argumentos presentados por la marca Gerber, los productos en cuestión que podrían haber estado expuestos a una contaminación bacteriana, y corresponden a los fabricados en su planta de Eau Claire, en el estado de Wisconsin.

Gerber retiró de forma autónoma la fórmula, pero aclaró que el riesgo no está presente en todas las latas de la referencia sino en un lote específico.
Gerber retiró de forma autónoma la fórmula, pero aclaró que el riesgo no está presente en todas las latas de la referencia sino en un lote específico. | Foto: Getty Images/ RyanJLane

La empresa también precisó que la bacteria que posiblemente infectó sus productos es la conocida como “cronobacter sakazakii”, a la vez que medios locales han precisado que esta se trata de la misma bacteria que el pasado mes de marzo llevó al retiro del mercado de un producto similar; leche en polvo, de la marca Enfamil en Estados Unidos.

Gerber ha adelantado un proceso de seguimiento a los productos que ya habían sido puestos en circulación, aclarando que, de momento, no han conocido que alguno de los productos distribuidos hubiese dado positivo para la presencia de la bacteria.

Es importante aclarar que el producto retirado de la marca Gerber no corresponde a la totalidad de las referencias ni de los lotes, sino solamente a unos específicos, referidos a la leche en tarro o ‘fórmula infantil’ Gerber Good Start, más específicamente aquella fabricada entre el 2 y el 18 de enero del presente año.