Sólo se requerirá presentar una visa americana vigente o haber tenido una visa canadiense en los últimos 10 años
Esta forma de extender su estadía le permite quedarse en Estados Unidos de manera legal por un tiempo más. | Foto: Getty Images

Mundo

El truco poco conocido para extender legalmente su estadía en los Estados Unidos

El proceso de solicitud para este procedimiento debe hacerlo hasta 45 días antes de que se venza el plazo de salir del país

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

En medio de su viaje a Estados Unidos hay una opción para extender su estadía y el permiso de permanecer en el país de manera legal, Sin embargo, debe hacerlo antes de que expire su visa. Cabe recordar que no todas las categorías de visa son elegibles para una extensión.

Si desea extender su estadía en los Estados Unidos, debe presentar una solicitud ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los EE. UU. (USCIS) en el Formulario I-539, que es una solicitud para extender/cambiar el estatus de no inmigrante antes de que expire su estadía autorizada.

El problema de no hacer este proceso es que si permanece en los Estados Unidos más tiempo del autorizado, es posible que se le prohíba regresar y/o se le puede expulsar (deportar) de los Estados Unidos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos recomienda que incluso, el proceso de solicitud para este procedimiento lo haga hasta 45 días antes de que se venza el plazo de salir del país.

Debe revisar cuidadosamente las instrucciones de presentación del Formulario I-539 antes de enviar su solicitud para asegurarse de que está presentando su solicitud de extensión o cambio de estado utilizando el formulario adecuado.

Formulario I-589, para solicitar el asilo y la exención de remoción.
Existen varios tipos de formulario que sirven para realizar procedimientos de visados dentro y fuera de Estados Unidos | Foto: United States Citizenship and Immigration Services

Las solicitudes de extensión de estadía o cambio de estatus en ciertas clasificaciones basadas en empleo deben presentarse utilizando el Formulario I-129, Petición para un trabajador no inmigrante, en lugar del Formulario I-539.

La prórroga de la estadía no se otorga automáticamente, El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos se dispone a estudiar su situación, su estatus, las razones por las que quiere prorrogar su estadía, y entonces la agencia dispone si otorga la prórroga o no.

En caso de ser aprobado, el USCIS también decide por cuánto tiempo prorroga su estadía. Cabe resaltar que no se le otorga la prórroga si las circunstancias indican que no hay una justificación para la expedición de este permiso.

Puede solicitar una extensión de su estadía si:

  • Fue admitido legalmente en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante.
  • Su estatus de visa de no inmigrante sigue siendo válido
  • No ha cometido ningún delito que le haga no elegible para una visa.
  • No has violado las condiciones de tu admisión.
  • Su pasaporte es válido y seguirá siendo válido durante su estancia.
Visa americana
La visa de Estados Unidos es uno de los documentos más solicitados en América. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No puede solicitar una extensión de su estadía si:

Si presenta la solicitud electrónicamente (e-filing), esta será derivada automáticamente al Centro de servicio correspondiente, y usted recibirá un recibo que indique el lugar al que fue derivada. Este lugar no tiene que ser necesariamente el mismo Centro de servicio que se muestra en las direcciones directas para enviar solicitudes escritas. En el caso de las solicitudes electrónicas, es importante revisar su recibo de presentación y asegurarse de apuntar el lugar de recepción.

Si sale del país, deberá realizar nuevamente el proceso en la Embajada americana
Si sale del país, deberá realizar nuevamente el proceso en la Embajada americana | Foto: Fairfax Media via Getty Images

Una vez que su Formulario I-94 caduque, su estatus legal de no inmigrante termina, y estará fuera del estatus, aunque haya presentado a tiempo la solicitud para prorrogar su estatus de no inmigrante.

Generalmente, como una decisión de criterio, USCIS podrá abstenerse de llevar a cabo cualquier proceso de repatriación hasta que se tome una decisión sobre su solicitud y USCIS resuelva su solicitud para prorrogar su estatus de no inmigrante. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) podrá presentar un proceso de repatriación en su contra, aunque usted tenga pendiente una solicitud para prorrogar su estadía.