La entrevista de la joven y su pareja con la embajada solo incluyó cuatro preguntas.
La entrevista de la joven y su pareja con la embajada solo incluyó cuatro preguntas. | Foto: TikTok @cejaslauradurango

Estados Unidos

“Esperamos por dos años esta cita...”: mujer reveló qué le preguntaron cuando le negaron la visa para Estados Unidos

Una joven colombiana contó su experiencia y dijo qué temas abordaron durante la entrevista.

Redacción Semana
2 de agosto de 2023

Emigrar a Estados Unidos es una meta para muchas personas que buscan materializar el popular sueño americano. Ya sea por calidad de vida, estudio, trabajo o una mezcla de distintos factores, la motivación suele mantenerse incluso cuando el proceso se torna complicado.

Estados Unidos es uno de los países que les exige visa a los colombianos que desean ingresar a su territorio. Sin importar si las pretensiones son netamente turísticas, el trámite de dicho documento es obligatorio.

Alrededor de la expedición de la visa estadounidense para colombianos circulan todo tipo de mitos y, en general, apuntan a una misma realidad: el proceso no es sencillo. De hecho, se han conocido casos de personas a quienes les han negado la visa en más de una oportunidad; sin embargo, también destacan escenarios en los que no aparecen mayores complicaciones.

Por supuesto, cumplir con los requisitos básicos y obligatorios eleva la probabilidad de que la visa sea aprobada. Uno de los momentos de mayor tensión es la entrevista en la embajada o consulado, donde ―según dicen― puede tambalear el trámite.

Visa americana
La visa de Estados Unidos es uno de los documentos más solicitados en América. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A través de TikTok, una joven colombiana narró su experiencia luego de que le negaran la visa estadounidense, tras haber tenido la entrevista en la oficina consular. Según comentó, se trató de un momento bastante fuerte, teniendo en cuenta todo el trabajo que requirió llevar a cabo el trámite.

No ha sido fácil. La verdad uno sí se coloca (sic) muy triste porque esperamos mucho esta cita, la esperamos casi dos años, sacar los recursos para pagar los derechos consulares para pagar hospedaje, para pagar tiquetes y alimentación (...)”, dijo la usuaria identificada como Laura Durando, en la mencionada plataforma digital.

@cejaslauradurango

Hoy les quiero compartir mi experiencia, el hotel es sencillo pero es super la ubicación a una cuadra de la embajada por $200.000 hospedaje y transporte, esta a 10min del aeropuerto 10min de las taquillas de monserrate y 10min del cc nuestro bogota. Hotel : MARIELEE 3103279618 #visaamericana #visa #colombia #visanegada

♬ sonido original - Cejas Laura Durango

“Cuando uno llega, lo mandan primero a verificar las huellas que le tomaron el día anterior. Luego, lo pasan a la fila de las entrevistas. Hay una persona acomodando a las personas que están en pareja o que van solas y les dice cuándo pasar a la taquilla (...)”, dijo la joven en su relato.

A continuación, precisó cuáles fueron las preguntas que le hicieron en el marco de la entrevista: “la primera era cuáles eran lo intereses del viaje. La segunda pregunta fue ¿por qué Estados Unidos? La tercera pregunta, si éramos legalmente casados, y la cuarta pregunta ¿por qué Estados Unidos y no otro país?”.

La joven se mostró triste porque le negaran la visa, aunque manifestó que intentará nuevamente en el futuro.
La joven se mostró triste porque le negaran la visa, aunque manifestó que intentará nuevamente en el futuro. | Foto: TikTok @cejaslauradurango

El cuestionario fue puntual y se limitó a cuatro preguntas cuyas respuestas fueron suficientes para negarle la visa a la joven.

Fue supertriste. Nosotros llevábamos los soportes para demostrar que no nos interesa para nada quedarnos en ese país, que era más un tema de turismo y que, de verdad, yo sí anhelo mucho conocer Estados Unidos, pero bueno (...). Esperemos que en una próxima oportunidad la visa sea aprobada”, concluyó la joven en su narración.

Bandera Estados Unidos / Visa
Estados Unidos exige visa a los colombianos para ingresar al país. | Foto: Getty Images
Estados Unidos / Visa
Muchas personas persiguen el denominado sueño americano en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Me pasó igual: una turismo negada. Dos de estudiante negadas… ahora soy residente, para que sean serios”; “en México siempre decimos que vamos a conocer y de shooping, y ya. Y si eres soltera es mejor pasar sola, no con el novio. Ellos toman eso en cuenta”; “Laura, inténtalo nuevamente!!! El que preserva alcanza. A mi primo se la negaron 3 veces y la 4ta fue. La próxima será!!”; “Es que no puedes buscar visa con tu pareja, tienes que ir sola y así verás cómo te la dan”, expresaron algunos usuarios en la sección de comentarios.

“Solo tienes que convencer”: mujer dio la clave para aprobar la entrevista en la embajada americana al solicitar la visa

Obtener la visa de Estados Unidos es un proyecto que tienen en común muchas personas y en redes sociales es un tema recurrente entre muchas personas de América Latina.

Una mujer dominicana, desde la cuenta @rowscaraballo de TikTok, dio algunos consejos sobre cómo se puede conseguir la visa de Estados Unidos, después de que a ella se la aprobaran. La mujer enfatizó en que la aprobación de la visa no tiene que ver con el nivel socioeconómico de quien aplica, sino con las pruebas que la persona proporcione para sustentar que es apto para viajar al país.

Crisis Estados Unidos - Bandera Estados Unidos
Tramitar la visa es el primer paso para quienes buscan visitar Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las preguntas

Uno de los puntos fundamentales que explicó la joven es que las preguntas que hacen para evaluar a los aplicantes a la visa deben ser respondidas de manera clara y con cierto detalle, es decir, nada de respuestas cerradas: “Les diré las preguntas que me hizo la oficial consular y cómo respondí. Las contesté todas fluidas, no me limité a decir ‘sí’ o ‘no’ porque yo vi que a todos los que contestaban así se las negaban”, aseguró.

La joven comentó que respondió entre 11 o 12 preguntas, y que todas estaban relacionadas con su vida personal y, por supuesto, los objetivos de su viaje.

Estados Unidos / Migración / Visa
La entrevista es uno de los momentos más temidos e importantes durante el trámite de la visa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuando le preguntaron a dónde se dirigía en Estados Unidos, la mujer aclaró que visitaría a su hermana y que se quedaría allí, pero aclaró que no se limitó simplemente a dar esa respuesta, sino que dio un contexto más amplio: “También le agregué que tenía como sueño conocer las hermosas escaleras rojas de Times Square, la Estatua de la Libertad y hacer un poco de shopping”; shopping hace referencia a ir de compras.

Imagen Tik Tok @bella_rows
“Les diré las preguntas que me hizo la oficial consular y cómo respondí. Las contesté todas fluidas, no me limité a decir ‘sí’ o ‘no’ porque yo vi que a todos los que contestaban así se las negaban”, aseguró. | Foto: Imagen Tik Tok @bella_rows

Temas personales

Sobre el tema laboral, la mujer también habló con cierto detalle, compartió que llevaba cinco años trabajando como licenciada en contabilidad, y tenía siete años de experiencia laboral en una clínica médica, en el área administrativa.

La mujer también fue indagada por su estado civil, a lo que ella respondió que tiene planes de casarse este año, también compartió que es madre de un niño de 4 años con quien vive en su casa, por ahora en una vivienda diferente de la de su novio.

Si sale del país, deberá realizar nuevamente el proceso en la Embajada americana
La visa es obligatoria para colombianos que buscan ingresar a Estados Unidos. | Foto: Fairfax Media via Getty Images

En general, ella hace énfasis en contestar de manera fluida las preguntas, como algo muy importante para obtener el documento.

Visa americana
La mujer también fue indagada por su estado civil, a lo que ella respondió que tiene planes de casarse este año, también compartió que es madre de un niño de 4 años con quien vive en su casa, por ahora en una vivienda diferente de la de su novio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las claves

La dominicana aseguró que además de la fluidez, fue importante ser sincera en sus respuestas. Por ejemplo, a la pregunta de si tenía casa, ella respondió que no por ahora, dando a entender que tiene la idea de adquirir un inmueble a futuro.

La mujer aseguró que fue determinante el tema del trabajo y que, además, la oficial consular le tendió una especie de trampa, pues le preguntó en algún momento, avanzada la entrevista: “¿Entonces usted lleva siete años como licenciada en contaduría y cinco de experiencia laboral en la clínica?”, a lo que ella contestó: “no, es al contrario”.

Imagen Tik Tok @bella_rows
Una mujer dominicana desde la cuenta @rowscaraballo de TikTok dio algunos consejos sobre cómo se puede conseguir la visa de Estados Unidos | Foto: Imagen Tik Tok @bella_rows

“Tengan en cuenta que puede haber unas preguntas, que una vez ustedes las respondan, ellos vuelven y se las pregunten de otra manera”, aseguró la mujer.